MIDE Y CONTROLA

Registradores de Datos

Tabla de Contenidos
Introducción

Los registradores de datos, también conocidos como dataloggers, son dispositivos ​esenciales en la recopilación y análisis de datos en una amplia variedad de ​aplicaciones.

Estos equipos se utilizan para monitorizar y registrar continuamente diversas ​variables ambientales o de proceso a lo largo del tiempo.

Gracias a su capacidad para almacenar grandes cantidades de información, los ​registradores de datos son herramientas fundamentales en investigaciones ​científicas, control de procesos industriales, monitoreo ambiental y en muchos otros ​campos.

¿Qué podemos hacer y como ​utilizar un Registrador de datos?

Los registradores de datos son herramientas versátiles que pueden utilizarse para ​una variedad de aplicaciones en diferentes campos.

Aquí te explico qué se puede hacer con un registrador de datos y cómo utilizarlo ​eficazmente:

¿Qué se Puede Hacer con un Registrador de Datos?

Monitoreo Continuo: Los registradores de datos permiten la monitorización ​continua de parámetros específicos, como temperatura, humedad, presión, voltaje, ​entre otros. Esto es crucial para mantener condiciones óptimas en procesos ​industriales, laboratorios, y en la cadena de suministro.

Análisis de Tendencias: Al recolectar datos a lo largo del tiempo, los registradores de ​datos facilitan el análisis de tendencias y patrones. Esto ayuda a identificar ​comportamientos inusuales, realizar ajustes y mejorar procesos.

Detección de Anomalías: La capacidad de registrar datos continuamente permite ​detectar anomalías o problemas antes de que se conviertan en fallos graves.

Por ​ejemplo, en sistemas de climatización, se pueden detectar problemas en el ​rendimiento que podrían indicar fallas inminentes.

Cumplimiento Normativo: En industrias reguladas, como la farmacéutica o ​alimentaria, los registradores de datos son esenciales para cumplir con normativas y ​estándares de calidad. Permiten demostrar que se mantienen las condiciones ​requeridas durante el almacenamiento y el transporte de productos.

Investigación y Desarrollo: En la investigación científica y tecnológica, los ​registradores de datos proporcionan información precisa y detallada sobre las ​condiciones experimentales. Esto facilita la recolección de datos precisos para ​análisis y desarrollo de nuevos productos.

¿Cómo Utilizar un Registrador de Datos?

Seleccionar el Registrador Adecuado: Elige un registrador de datos que se ajuste a ​tus necesidades específicas.

Considera el tipo de parámetros que necesitas medir, el rango de medición, la ​frecuencia de muestreo y la capacidad de almacenamiento.

Instalar el Registrador: Coloca el registrador en el lugar donde se realizarán las ​mediciones. Asegúrate de que los sensores estén en contacto adecuado con el ​entorno o el proceso que se va a monitorear.

Configurar el Dispositivo: Configura el registrador de datos según los parámetros de ​medición requeridos.

Esto incluye ajustar la frecuencia de muestreo, el rango de medición y cualquier otra ​configuración relevante. La mayoría de los registradores modernos tienen una ​interfaz de usuario o software que facilita esta configuración.

Iniciar la Grabación: Una vez configurado, inicia la grabación de datos. El registrador ​comenzará a recopilar datos automáticamente según la configuración establecida.

Monitorear y Descargar Datos: Monitorea el estado del registrador durante su ​funcionamiento para asegurarte de que está funcionando correctamente. Al finalizar ​el período de medición, descarga los datos utilizando el software proporcionado. Los ​datos pueden ser analizados para obtener información relevante.

Analizar Datos: Utiliza el software de análisis para interpretar los datos recopilados. ​Puedes generar gráficos, informes y estadísticas que te ayudarán a entender mejor ​las condiciones monitorizadas y tomar decisiones informadas.

Realizar Mantenimiento: Asegúrate de realizar el mantenimiento regular del ​registrador de datos para garantizar su funcionamiento óptimo. Esto puede incluir la ​calibración de sensores, la limpieza del equipo y la comprobación de baterías o ​fuentes de alimentación.

Tipos y Características

Los registradores de datos son dispositivos diseñados para capturar y almacenar ​información sobre diversas variables a lo largo del tiempo, permitiendo su análisis y ​monitorización.

Existen varios tipos de registradores de datos, cada uno con aplicaciones y ​características específicas que se adaptan a diferentes necesidades.

Uno de los tipos más comunes son los registradores de datos de temperatura, que ​miden la temperatura en un rango determinado.

Estos dispositivos se utilizan ampliamente en industrias como la alimentaria y ​farmacéutica, así como en la monitorización de entornos sensibles a la temperatura, ​como laboratorios y almacenes. Los sensores utilizados pueden ser termistores, ​termopares o RTDs.

Otro tipo importante son los registradores de datos de humedad, que miden la ​humedad relativa en el aire. Estos dispositivos son esenciales en el control de ​ambientes donde la humedad es crítica, como en la gestión de sistemas HVAC o en ​el almacenamiento de productos sensibles. Los sensores para estos registradores ​suelen ser capacitivos o resistivos.

Los registradores de datos de presión se especializan en medir la presión de líquidos ​o gases. Son utilizados en procesos industriales, sistemas hidráulicos y neumáticos, y ​para la monitorización de presión en tanques y tuberías. Estos registradores pueden ​emplear sensores piezoeléctricos, piezoresistivos o de strain gauge.

Para medir el nivel de líquidos en recipientes, se utilizan registradores de datos de ​nivel. Estos dispositivos son cruciales para la gestión de inventarios y el monitoreo de ​sistemas de almacenamiento. Los sensores en estos registradores pueden ser ​ultrasónicos, de presión o de flotador.

También existen registradores de datos de voltaje y corriente, que miden las señales ​eléctricas en circuitos. Estos son utilizados en la monitorización de sistemas ​eléctricos y en la investigación de circuitos. Los dispositivos para estas aplicaciones ​suelen tener entradas para diferentes tipos de señales eléctricas y capacidad para ​registrar datos en intervalos específicos.

Además, hay registradores de datos multicanal, que permiten la medición y registro ​simultáneo de múltiples parámetros. Estos son ideales para estudios complejos que ​requieren la captura de datos de varias variables al mismo tiempo. Están equipados ​con múltiples entradas y suelen tener una capacidad de almacenamiento más ​grande.

Cada tipo de registrador de datos posee características particulares, como el rango ​de medición, la resolución, la precisión, y la frecuencia de muestreo. La resolución se ​refiere a la menor variación que el registrador puede detectar, mientras que la ​precisión indica cuán cerca está la medición del valor real. La frecuencia de muestreo ​define con qué frecuencia el dispositivo toma lecturas, lo cual es crucial para ​aplicaciones que requieren monitoreo detallado.

La capacidad de almacenamiento del registrador es otro factor importante, ya que ​determina cuánto tiempo puede almacenar datos antes de necesitar ser ​transferidos. Los registradores también pueden tener diferentes interfaz de ​comunicación, como USB, Bluetooth, Wi-Fi o tarjetas SD, facilitando la transferencia ​de datos según las necesidades del usuario.

La pantalla y visualización de los datos en algunos registradores permite ver lecturas ​en tiempo real y ajustar configuraciones directamente en el dispositivo. La fuente de ​alimentación puede variar desde baterías y pilas hasta conexiones a fuentes externas, ​dependiendo del diseño del dispositivo. La durabilidad y resistencia también son ​aspectos a considerar, especialmente si el registrador debe operar en condiciones ​ambientales adversas, como agua, polvo o temperaturas extremas.

Finalmente, la mayoría de los registradores vienen con software de análisis que ​facilita la visualización, análisis y exportación de los datos recopilados. Este software ​puede ofrecer herramientas adicionales para el análisis detallado, mejorando la ​utilidad del registrador en diversas aplicaciones.

¿Qué variables podemos registrar?

Los registradores de datos son herramientas versátiles capaces de capturar una ​amplia variedad de variables según el tipo de sensor que utilicen.

Algunas de las variables más comunes que se pueden registrar incluyen:

Temperatura: Esta es una de las variables más frecuentemente registradas. Los ​registradores de temperatura son esenciales en muchos campos, como la ​conservación de alimentos, el almacenamiento de productos farmacéuticos, y en ​procesos industriales donde la temperatura debe ser controlada de manera precisa.

Humedad: La medición de la humedad relativa es crucial en ambientes donde la ​humedad tiene un impacto significativo, como en el almacenamiento de productos ​sensibles, la gestión de sistemas de climatización, y en investigaciones científicas.

Presión: Los registradores de presión miden la presión de líquidos o gases. Son ​utilizados en aplicaciones industriales, en sistemas hidráulicos y neumáticos, y en la ​monitorización de tanques y tuberías.

Nivel de Líquidos: Estos registradores son importantes para medir el nivel de ​líquidos en recipientes o tanques. Son utilizados en la gestión de inventarios y en el ​monitoreo de sistemas de almacenamiento.

Voltaje y Corriente: Los registradores de datos eléctricos miden señales de voltaje y ​corriente en circuitos eléctricos. Son utilizados para la monitorización de sistemas ​eléctricos, en pruebas de circuitos, y en investigaciones sobre el comportamiento ​eléctrico.

pH: La medición del pH es crucial en aplicaciones como el tratamiento de aguas, la ​industria alimentaria, y en la investigación química. Los registradores de pH ​proporcionan datos sobre la acidez o alcalinidad de una solución.

Oxígeno Disuelto: Esta variable es importante en aplicaciones relacionadas con el ​monitoreo de calidad del agua en acuarios, sistemas de tratamiento de aguas ​residuales y en procesos industriales donde el oxígeno es un factor crítico.

Velocidad del Flujo: Los registradores de velocidad del flujo miden la rapidez con la ​que fluye un líquido o gas a través de un sistema. Son esenciales en la gestión de ​procesos industriales y en aplicaciones de ingeniería.

Radiación: Los registradores de radiación miden niveles de radiación ionizante. Son ​utilizados en la monitorización de ambientes donde la radiación es una ​preocupación, como en instalaciones nucleares y en investigaciones científicas.

Vibración: Estos dispositivos miden las vibraciones en equipos y estructuras. Son ​utilizados para el mantenimiento predictivo en maquinaria y en el monitoreo de la ​integridad estructural.

Nivel de Ruido: Los registradores de nivel de ruido miden la intensidad del sonido en ​un entorno. Son importantes para el control de la contaminación acústica y para la ​investigación en entornos ruidosos.

Gas: Los registradores de gases miden concentraciones de gases específicos en el ​aire, como dióxido de carbono, monóxido de carbono, metano, entre otros. Son ​utilizados en la seguridad industrial, en el monitoreo ambiental y en procesos de ​control de calidad.

Cada tipo de registrador está diseñado para capturar datos específicos con una ​precisión y resolución determinadas.

La selección del registrador adecuado dependerá de las variables que se necesitan ​monitorear, el rango de medición requerido, y las condiciones del entorno en el que ​se utilizará el dispositivo.

Aplicaciones

Los registradores de datos tienen una amplia gama de aplicaciones en diversos ​campos, proporcionando información crítica para la toma de decisiones, el control ​de calidad y el análisis.

Entre sus aplicaciones más destacadas se incluyen:

En la industria alimentaria, los registradores de datos son fundamentales para ​monitorear las condiciones de almacenamiento y transporte de productos ​perecederos. Estos dispositivos permiten verificar que las temperaturas se ​mantengan dentro de los rangos seguros para prevenir la proliferación de bacterias y ​garantizar la frescura y seguridad de los alimentos. La monitorización continua del ​ambiente en cámaras frigoríficas y durante el transporte asegura el cumplimiento de ​las normativas de seguridad alimentaria y ayuda a reducir el riesgo de desperdicio.

En el sector farmacéutico, los registradores de datos son esenciales para garantizar ​que los medicamentos y productos sensibles a la temperatura se almacenen ​adecuadamente. Se utilizan para monitorear las condiciones en las instalaciones de ​almacenamiento y en el transporte, asegurando que los productos mantengan su ​eficacia y seguridad. La documentación precisa del historial de temperatura es ​crucial para cumplir con las regulaciones y garantizar la calidad del producto.

En el control ambiental, estos dispositivos se emplean para medir variables como la ​temperatura, humedad, y niveles de contaminantes en el aire y el agua. Los ​registradores de datos ayudan a evaluar la calidad del aire, controlar las condiciones ​en estaciones meteorológicas, y monitorizar el estado de los ecosistemas acuáticos. ​Son herramientas valiosas en estudios de impacto ambiental y en la gestión de ​recursos naturales.

En la industria de la energía, los registradores de datos son utilizados para ​monitorear el rendimiento de equipos y sistemas de generación, distribución y ​consumo de energía. Permiten a los técnicos y gestores de mantenimiento realizar ​análisis de tendencias, detectar anomalías y planificar el mantenimiento preventivo. ​Esto contribuye a una operación más eficiente y confiable de las infraestructuras ​energéticas.

En el sector de la construcción, los registradores de datos se utilizan para supervisar ​condiciones ambientales como la temperatura y la humedad durante el curado de ​materiales de construcción. También son útiles para medir el rendimiento de ​maquinaria y equipos en el sitio de construcción, ayudando a garantizar la seguridad ​y eficiencia en el trabajo.

En la investigación científica, los registradores de datos permiten a los científicos ​recopilar datos precisos y en tiempo real sobre una variedad de parámetros, desde ​condiciones atmosféricas hasta propiedades químicas. Estos datos son esenciales ​para experimentos y estudios en campos como la física, la química, la biología y la ​ingeniería.

En el ámbito industrial, los registradores de datos se usan para supervisar procesos ​de fabricación, controlar la calidad del producto y gestionar el rendimiento de las ​máquinas. Permiten una evaluación continua de las condiciones operativas y ​facilitan la implementación de mejoras en los procesos y la reducción de fallos.

En la automoción, los registradores de datos ayudan a analizar el rendimiento de los ​vehículos, realizar diagnósticos y evaluar el impacto de las condiciones de operación ​en la durabilidad de los componentes. Son herramientas valiosas en el desarrollo de ​nuevos modelos y en la optimización de la eficiencia del combustible.

Estas aplicaciones demuestran la versatilidad y la importancia de los registradores de ​datos en diversos sectores, donde proporcionan información crítica para la gestión ​efectiva, el cumplimiento de normativas y la mejora continua de procesos.

Cuidados y Mantenimiento

El cuidado y mantenimiento adecuado de los registradores de datos son esenciales ​para asegurar su precisión, longevidad y rendimiento óptimo.

A continuación se detallan algunas prácticas clave para mantener estos dispositivos ​en buen estado:

1. Calibración Regular: Es fundamental calibrar los registradores de datos ​periódicamente para garantizar que proporcionen mediciones precisas. La ​frecuencia de calibración depende del tipo de dispositivo y de su uso, pero ​generalmente se recomienda realizarla al menos una vez al año o según las ​recomendaciones del fabricante. La calibración asegura que el dispositivo mantenga ​su exactitud y fiabilidad.

2. Limpieza y Protección: Los registradores de datos deben mantenerse limpios y ​libres de polvo, suciedad y contaminantes que puedan afectar su funcionamiento. ​Utiliza un paño suave y seco para limpiar el exterior del dispositivo y evita el uso de ​productos químicos abrasivos. En caso de exposición a condiciones extremas o a ​líquidos, asegúrate de que el dispositivo esté protegido con fundas o estuches ​adecuados para evitar daños.

3. Inspección de Baterías: Revisa y reemplaza las baterías según las ​recomendaciones del fabricante. Las baterías descargadas o en mal estado pueden ​afectar el funcionamiento del dispositivo y provocar pérdida de datos. Algunos ​registradores de datos tienen baterías recargables que deben ser mantenidas en ​buen estado para asegurar una operación continua.

4. Verificación de Conexiones: Asegúrate de que todas las conexiones y cables estén ​firmemente conectados y en buen estado. Las conexiones sueltas o dañadas pueden ​afectar la transmisión de datos y la precisión de las mediciones. Revisa regularmente ​las conexiones para detectar cualquier signo de desgaste o daño.

5. Protección contra Condiciones Ambientales Extremas: Los registradores de datos ​deben ser protegidos de condiciones ambientales extremas, como temperaturas ​muy altas o bajas, alta humedad o exposición directa a elementos como agua y ​polvo. Utiliza dispositivos de protección adecuados y sigue las especificaciones del ​fabricante para operar el dispositivo dentro de sus rangos ambientales ​recomendados.

6. Actualización de Software y Firmware: Si el registrador de datos utiliza software o ​firmware para su funcionamiento, asegúrate de mantenerlo actualizado. Las ​actualizaciones pueden incluir mejoras en la funcionalidad, corrección de errores y ​mejoras en la seguridad. Consulta regularmente el sitio web del fabricante para ​obtener las últimas versiones.

7. Almacenamiento Adecuado: Cuando no se utilicen, los registradores de datos ​deben ser almacenados en un lugar seco y libre de polvo, con temperaturas ​controladas y alejados de fuentes de humedad. Utiliza cajas o estuches adecuados ​para proteger el dispositivo durante el almacenamiento prolongado.

8. Formación y Capacitación: Asegúrate de que el personal que opera los ​registradores de datos esté debidamente capacitado en su uso y mantenimiento. La ​formación adecuada ayuda a prevenir errores operativos y asegura que el dispositivo ​sea utilizado de manera efectiva.

9. Revisión de Datos: Regularmente, revisa los datos registrados para detectar ​cualquier anomalía o problema. La detección temprana de errores puede prevenir ​problemas más graves y garantizar que los datos recopilados sean precisos y útiles.

Calibración de los Registradores de Datos

La calibración de los registradores de datos es un proceso crucial para asegurar la ​precisión y fiabilidad de las mediciones que estos dispositivos proporcionan. A ​continuación, se describen los pasos generales y las mejores prácticas para calibrar ​estos dispositivos:

Preparación para la Calibración:

Antes de comenzar la calibración, asegúrate de que el registrador de datos esté ​limpio y en buen estado de funcionamiento. Revisa el manual del usuario para ​obtener las instrucciones específicas de calibración proporcionadas por el fabricante. ​Asegúrate de tener a mano los equipos de calibración adecuados, como patrones de ​referencia y soluciones de calibración.

Configuración del Dispositivo:

Configura el registrador de datos según las especificaciones del fabricante. Esto ​puede incluir la selección de parámetros de calibración, la configuración del rango ​de medición y la verificación de la batería. Algunas calibraciones pueden requerir ​que el dispositivo esté en una posición específica o en un entorno controlado.

Uso de Estándares de Referencia:

Utiliza patrones de referencia o soluciones de calibración que tengan una precisión ​conocida y que sean adecuadas para el rango de medición del registrador de datos. ​Por ejemplo, para calibrar un medidor de pH, usarías soluciones de pH con valores ​conocidos. Para otros tipos de medidores, se emplearían patrones de referencia ​correspondientes a la variable que se está midiendo.

Realización de la Calibración:

Sigue los procedimientos de calibración indicados en el manual del usuario. Esto ​suele implicar la introducción de los patrones de referencia en el dispositivo y la ​ajuste de la lectura del registrador para que coincida con el valor conocido del ​patrón. Algunos dispositivos tienen procedimientos de calibración automáticos, ​mientras que otros requieren ajustes manuales.

Verificación de la Calibración:

Después de ajustar el registrador de datos, verifica la calibración realizando ​mediciones adicionales con los patrones de referencia para asegurar que el ​dispositivo proporciona lecturas precisas. Comparar las lecturas del dispositivo con ​los valores conocidos ayudará a confirmar que la calibración es correcta.

Registro de la Calibración:

Documenta el proceso de calibración, incluyendo la fecha, los valores de calibración, ​el nombre de la persona que realizó la calibración y cualquier ajuste realizado. ​Mantener un registro detallado es importante para el seguimiento de la precisión del ​dispositivo y para cumplir con los requisitos de calidad y normativos.

Mantenimiento Regular:

La calibración no es un evento único. Establece un programa de calibración regular ​basado en las recomendaciones del fabricante y en las condiciones de uso del ​registrador de datos. La frecuencia de calibración puede variar dependiendo del tipo ​de dispositivo, la precisión requerida y las condiciones de operación.

Revisión de Procedimientos:

Asegúrate de que todos los procedimientos de calibración estén alineados con los ​estándares y prácticas recomendadas por el fabricante. Actualiza los procedimientos ​de calibración y los equipos de referencia según sea necesario para mantener la ​precisión y conformidad del dispositivo.

¿Qué Registrador de ​datos comprar?

Elegir el registrador de datos adecuado es fundamental para garantizar que cumpla ​con tus necesidades específicas y ofrezca resultados precisos y fiables.

Aquí tienes algunos tips y consejos para ayudarte a seleccionar el registrador de ​datos adecuado:

Define tus Requerimientos:

Antes de comprar un registrador de datos, identifica claramente qué parámetros ​necesitas registrar (como temperatura, humedad, presión, pH, etc.) y en qué ​condiciones. Considera el rango de medición necesario, la frecuencia de muestreo, y ​si necesitas capacidades adicionales como alertas o comunicación remota.

Considera la Precisión y Exactitud:

Asegúrate de que el registrador de datos tenga la precisión y exactitud adecuadas ​para tu aplicación. Verifica las especificaciones del fabricante para conocer los ​márgenes de error y la resolución del dispositivo. Un registrador de datos con alta ​precisión es crucial para aplicaciones donde los datos deben ser exactos.

Revisa la Capacidad de Almacenamiento:

Dependiendo de la duración y la frecuencia de las mediciones, el tamaño del ​almacenamiento interno del registrador puede ser un factor importante. Asegúrate ​de que el dispositivo tenga suficiente capacidad para almacenar todos los datos ​necesarios antes de necesitar una descarga o reemplazo.

Verifica la Facilidad de Uso:

Elige un registrador de datos que sea fácil de configurar y operar. Busca ​características como una interfaz intuitiva, opciones de calibración sencillas, y ​facilidad para acceder a los datos. La facilidad de uso es especialmente importante si ​el dispositivo será operado por personas con diferentes niveles de experiencia.

Considera las Funciones Adicionales:

Algunos registradores de datos ofrecen funciones adicionales como la capacidad de ​enviar alertas por correo electrónico o SMS, opciones de comunicación inalámbrica ​(Bluetooth, Wi-Fi), y capacidades de análisis de datos. Evalúa si estas características ​adicionales son necesarias para tu aplicación.

Verifica la Compatibilidad con el Software:

Asegúrate de que el registrador de datos sea compatible con el software que planeas ​utilizar para analizar y visualizar los datos. La mayoría de los dispositivos vienen con ​software específico, pero algunos pueden permitir la integración con plataformas de ​terceros.

Consulta las Recomendaciones de Mantenimiento:

Investiga los requisitos de mantenimiento del registrador de datos. Algunos ​dispositivos pueden necesitar calibración regular o mantenimiento específico para ​asegurar un rendimiento óptimo. Considera estos aspectos al tomar tu decisión.

Revisa la Durabilidad y Construcción:

Elige un registrador de datos que sea robusto y adecuado para las condiciones en las ​que se utilizará. Si se utilizará en entornos industriales o al aire libre, asegúrate de que ​el dispositivo sea resistente a factores como polvo, humedad, y temperaturas ​extremas.

Considera el Soporte y Garantía:

Investiga la garantía y el soporte técnico ofrecidos por el fabricante. Un buen soporte ​puede ser crucial en caso de problemas o necesidades de mantenimiento. Asegúrate ​de que el fabricante ofrezca asistencia adecuada y una política de garantía que ​cubra posibles defectos o fallos.

Lee Reseñas y Opiniones:

Consulta reseñas y opiniones de otros usuarios para obtener una idea de la fiabilidad ​y el rendimiento del registrador de datos que estás considerando. Las experiencias ​de otros usuarios pueden ofrecer información valiosa sobre el funcionamiento y la ​durabilidad del dispositivo.

Compara Precios:

Finalmente, compara precios entre diferentes modelos y marcas para asegurarte de ​que estás obteniendo una buena relación calidad-precio. No siempre el dispositivo ​más caro es el mejor para tus necesidades, así que evalúa las características en ​relación con el costo.

Registradores de Datos del mercado

Les mostramos un listado de los distintos modelos que puedes encontrar en el ​mercado actual:

Quizás te puede interesar

Temperatura y Humedad

Medidores de Humedad

Tabla de Contenidos Introducción Los medidores de humedad son instrumentos esenciales para medir y controlar el ​nivel de humedad en diversos entornos y aplicaciones. La

VER MÁS
Viento

Anemómetros

Tabla de Contenidos ¿Qué son los anemómetros? Un anemómetro es un instrumento que se utiliza para medir la velocidad del viento. Hay varios tipos de

VER MÁS
Longitud y Distancia

Espesímetros

Tabla de Contenidos ¿Qué son los espesímetros? Los espesímetros son dispositivos utilizados para medir el espesor de una pieza o ​material. Existen diferentes tipos de

VER MÁS
Laboratorio

Refractómetros

Tabla de Contenidos Introducción Los refractómetros son instrumentos ópticos utilizados para medir el índice de ​refracción de una sustancia, lo que permite determinar la concentración

VER MÁS