Hand thermal imaging camera to check temperature

Cámaras Termográficas

Cámaras Termográficas

Introducción - ¿Qué son y para qué se utilizan? - ¿Cómo funcionan? - ​Aplicaciones - Cuidados de las Cámaras Termográficas - Mantenimiento ​- Almacenamiento y conservación - ¿Qué Cámaras Termográfica ​comprar? - Cámaras Termográficas del Mercado

Introducción

Las cámaras termográficas, también conocidas como cámaras de infrarrojos o ​termografía infrarroja, son dispositivos avanzados que capturan imágenes basadas ​en la radiación infrarroja emitida por los objetos.


Estas cámaras permiten visualizar y medir la temperatura de un objeto sin necesidad ​de contacto físico, utilizando la tecnología de detección de radiación térmica.


A continuación, exploraremos en detalle qué son las cámaras termográficas, cómo ​funcionan, y sus diversas aplicaciones en diferentes campos.

White Arrows Sign

¿Qué son y para que se utilizan ​las Cámaras Termográficas?

Las cámaras termográficas son instrumentos diseñados para capturar imágenes en ​el espectro infrarrojo.


En lugar de utilizar luz visible como las cámaras convencionales, las cámaras ​termográficas detectan la radiación infrarroja que emite un objeto debido a su ​temperatura.


Esta radiación se convierte en una imagen visible que muestra diferentes ​temperaturas a través de colores o escalas de gris, facilitando la identificación de ​variaciones térmicas en los objetos o áreas observadas.


Las cámaras termográficas están equipadas con sensores infrarrojos que detectan la ​energía térmica, un lente especializado para enfocar la radiación infrarroja y un ​procesador para convertir los datos en imágenes térmicas.


La tecnología detrás de las cámaras termográficas permite visualizar y analizar ​temperaturas en tiempo real, lo que las hace herramientas poderosas para una ​variedad de aplicaciones.

Infrared Thermal Imaging Camera Pointing to Wall Outlet

¿Cómo Funcionan las Cámaras Termográficas?

A nivel general estos dispositivos dividen su principio de funcionamiento de acuerdo ​a varias etapas según su proceso, a saber: Detección, procesamiento y ​análisis/medición.


Detección de Radiación Infrarroja


Principio de Emisión Térmica: Todos los objetos emiten radiación infrarroja en ​función de su temperatura. Cuanto más caliente es un objeto, más radiación ​infrarroja emite. Las cámaras termográficas detectan esta radiación y la convierten ​en una imagen.


Sensores Infrarrojos: Los sensores en la cámara termográfica capturan la radiación ​infrarroja emitida por el objeto y la convierten en señales eléctricas.


Procesamiento de Imágenes


Conversión de Datos: Las señales eléctricas se procesan para crear una imagen ​térmica que representa las variaciones de temperatura del objeto.


Visualización: La imagen térmica se muestra en la pantalla de la cámara, donde ​diferentes temperaturas se representan mediante una escala de colores o de gris. Las ​áreas de mayor temperatura suelen aparecer en colores cálidos (rojo, amarillo), ​mientras que las áreas de menor temperatura se muestran en colores fríos (azul, ​verde).


Análisis y Medición


Medición de Temperatura: La cámara permite medir la temperatura exacta de ​puntos específicos dentro de la imagen térmica. Esto se realiza utilizando ​herramientas integradas en la cámara, como retículas de medición y puntos de ​referencia.


Análisis de Datos: Las imágenes térmicas pueden ser analizadas para identificar ​patrones, detectar anomalías térmicas y realizar evaluaciones detalladas. Algunas ​cámaras avanzadas también ofrecen opciones para la creación de informes y el ​almacenamiento de datos.

White Arrows Sign

Aplicaciones de las Cámaras Termográficas

Las cámaras termográficas tienen una amplia gama de aplicaciones en diversos ​campos. A continuación, se presentan algunas de las principales áreas donde se ​utilizan:


Inspección y Mantenimiento Industrial


Diagnóstico de Equipos: Las cámaras termográficas se utilizan para detectar ​problemas en equipos industriales, como sobrecalentamiento de motores, fallos ​en sistemas eléctricos, y pérdidas de energía. Identificar estos problemas ​tempranamente ayuda a prevenir fallos costosos y mejora la eficiencia operativa.


Inspección de Infraestructuras: Se emplean para inspeccionar la integridad de ​estructuras como edificios, puentes y tuberías, detectando fugas, humedades y ​áreas de deterioro.


Seguridad y Vigilancia


Monitoreo de Seguridad: Las cámaras termográficas se utilizan para la vigilancia ​nocturna y en condiciones de poca luz, ya que detectan la radiación infrarroja ​emitida por las personas y objetos, proporcionando una visión clara incluso en ​completa oscuridad.


Control de Acceso: Se aplican en sistemas de control de acceso para medir la ​temperatura corporal, ayudando a detectar fiebre o síntomas de enfermedades ​infecciosas en entornos de alta seguridad.


Medicina y Diagnóstico Clínico


Detección de Anomalías: En medicina, las cámaras termográficas se utilizan paradetectar anomalías térmicas en el cuerpo humano, como inflamaciones, ​problemas circulatorios y otras condiciones de salud.


Evaluación de Dolor: Se emplean para evaluar áreas de dolor en pacientes y ​monitorear el progreso de tratamientos y rehabilitación.


Investigación y Desarrollo


Desarrollo de Nuevas Tecnologías: En el campo de la investigación, las cámaras ​termográficas se utilizan para estudiar y desarrollar nuevas tecnologías, ​materiales y procesos, proporcionando datos valiosos sobre el comportamiento ​térmico de diferentes sustancias y sistemas.


Construcción y Eficiencia Energética


Inspección de Aislamiento: Se utilizan para evaluar la calidad del aislamiento en ​edificios, detectando pérdidas de calor y áreas de ineficiencia energética.


Detección de Filtraciones: Ayudan a identificar problemas de filtración de agua y ​aire, contribuyendo a la mejora de la eficiencia energética y el confort en los ​edificios.

White Arrows Sign

Cuidados de las Cámaras Termográficas

El cuidado y mantenimiento adecuados de las cámaras termográficas son esenciales ​para asegurar su rendimiento óptimo y prolongar su vida útil.


Siguiendo las recomendaciones para el manejo, mantenimiento preventivo y ​correctivo, almacenamiento, y documentación, puedes maximizar la precisión y ​fiabilidad de tus equipos.


A continuación te mostramos los procedimientos que debes llevar a cabo para que ​tu cámara esté siempre en buen estado y así obtener la mayor eficiencia posible en ​el momento de obtener mediciones precisas.


Manejo y Uso Adecuado


Capacitación del Usuario


Formación: Asegúrate de que todos los usuarios de la cámara termográfica estén ​adecuadamente capacitados en su manejo. Una correcta formación minimiza el ​riesgo de uso incorrecto y ayuda a obtener mediciones precisas.


Manual del Usuario: Familiarízate con el manual del usuario y sigue las ​recomendaciones del fabricante para el uso y operación del dispositivo.


Evita el Manejo Brusco

Manipulación Cuidadosa: Maneja la cámara con cuidado para evitar golpes y caídas. ​Las cámaras termográficas pueden ser sensibles a impactos que podrían dañar los ​sensores o el sistema óptico.


Protección Contra Condiciones Adversas: Utiliza la cámara dentro de las ​especificaciones ambientales recomendadas. Evita exponerla a condiciones ​extremas como temperaturas muy altas o bajas, humedad excesiva, o polvo en ​exceso.


Uso Adecuado del Lente


Limpieza Regular: Limpia el lente de la cámara con un paño suave y sin pelusa para ​evitar que el polvo o las manchas afecten la calidad de las imágenes. Usa limpiadores ​de lentes recomendados por el fabricante.


Protección del Lente: Usa tapas o protectores cuando la cámara no esté en uso para ​proteger el lente de posibles daños y contaminantes.

White Arrows Sign

Mantenimiento de las ​Cámaras Termográficas

El mantenimiento es crucial para el correcto funcionamiento de estas cámaras. Te ​nombramos un listado a tener en cuenta para estirar su vida útil lo más posible.


Mantenimiento Preventivo


Inspección Regular


Revisiones Periódicas: Realiza inspecciones regulares para verificar el estado físico ​de la cámara, incluyendo el lente, el cuerpo y los botones de control. Identifica y ​corrige cualquier problema visible antes de que pueda afectar el rendimiento.


Revisar Conexiones: Verifica que todas las conexiones y cables estén en buen estado ​y funcionen correctamente. Los cables dañados pueden afectar la comunicación y el ​rendimiento de la cámara.


Calibración y Verificación


Calibración Regular: La calibración periódica es esencial para mantener la precisión ​de la cámara termográfica. Sigue las recomendaciones del fabricante para la ​frecuencia de calibración y realiza calibraciones de acuerdo con los estándares ​establecidos.


Verificación de Precisión: Realiza pruebas de verificación en condiciones ​controladas para asegurarte de que la cámara esté midiendo las temperaturas con ​precisión. Comparar las lecturas con estándares conocidos puede ayudar a identificar ​posibles desajustes.


Actualización de Software


Actualizaciones del Firmware: Mantén el software de la cámara actualizado con las ​versiones más recientes del firmware proporcionadas por el fabricante. Las ​actualizaciones pueden incluir mejoras en el rendimiento y nuevas funcionalidades.


Compatibilidad: Asegúrate de que cualquier software adicional utilizado para el ​análisis de imágenes o la generación de informes sea compatible con la cámara ​termográfica y esté actualizado.


Mantenimiento Correctivo


Resolución de Problemas


Diagnóstico de Fallos: Si experimentas problemas con la cámara, como imágenes ​borrosas, lecturas inexactas, o fallos en el encendido, consulta el manual del usuario ​para realizar un diagnóstico inicial.


Soporte Técnico: Si los problemas persisten, contacta al soporte técnico del ​fabricante o a un profesional especializado para obtener ayuda en la reparación y ​mantenimiento del dispositivo.


Reparaciones


Servicio de Reparación: En caso de daños importantes o fallos en el equipo, envía la ​cámara a un centro de servicio autorizado para su reparación. Evita realizar ​reparaciones por cuenta propia, ya que esto puede anular la garantía y causar daños ​adicionales.


Repuestos Originales: Utiliza repuestos originales y recomendados por el fabricante ​para asegurar que las reparaciones no afecten el rendimiento o la precisión de la ​cámara.

White Arrows Sign

Almacenamiento y Conservación

Existen consideraciones que hay que prestar especial atención para promover una ​preservación aún mayor de la vida útil de estos dispositivos. Estamos hablando del ​almacenamiento y conservación adecuados.


Almacenamiento Adecuado


Ubicación: Almacena la cámara en un lugar seco, limpio y con temperatura ​controlada. Evita lugares con humedad alta, temperaturas extremas, o exposición ​directa a la luz solar.


Estuches y Fundas: Utiliza estuches o fundas protectoras para almacenar la cámara ​cuando no esté en uso. Esto protege el equipo de polvo, golpes y otros daños ​potenciales.


Desconexión y Apagado


Apagado Correcto: Apaga la cámara de acuerdo con las instrucciones del fabricante ​para evitar daños en el sistema interno. No la dejes encendida sin supervisión ​durante largos períodos.


Desconexión de Accesorios: Desconecta accesorios y cables externos cuando no se ​utilicen para evitar posibles daños a los puertos y conexiones.


Registro y Documentación


Registro de Mantenimiento


Historial de Mantenimiento: Mantén un registro detallado de todas las actividades ​de mantenimiento realizadas, incluidas las calibraciones, reparaciones y ​actualizaciones de software. Esto te ayudará a seguir el historial del equipo y ​planificar futuros mantenimientos.


Documentación del Usuario: Guarda la documentación del usuario, manuales de ​operación y certificados de calibración en un lugar accesible para futuras referencias.


Información de Garantía


Garantía del Fabricante: Asegúrate de conocer los términos y condiciones de la ​garantía del fabricante. Guarda la documentación de la garantía y verifica los ​procedimientos para reclamaciones o reparaciones bajo garantía.

White Arrows Sign
Engine Thermal Image

¿Qué Cámara Termográfica comprar?

Seleccionar la cámara termográfica adecuada es esencial para asegurar que obtengas mediciones precisas y eficientes en tus aplicaciones específicas.


Con la amplia variedad de modelos y características disponibles en el mercado, es importante considerar varios factores clave antes de tomar una decisión.


A continuación, te proporcionamos una guía completa para ayudarte a elegir la cámara termográfica que mejor se adapte a tus necesidades.


Tipos de Cámaras Termográficas


Antes de decidir qué cámara termográfica comprar, es crucial entender los diferentes tipos disponibles y sus aplicaciones:


Cámaras Termográficas de Mano:


    • Son cámaras portátiles diseñadas para uso general en inspecciones y diagnósticos. Ofrecen una buena combinación de portabilidad y funcionalidad.

Aplicaciones: Inspección de edificios, mantenimiento industrial, diagnósticos en el hogar, y monitoreo de procesos.


Cámaras Termográficas de Instalación Fija:


Estas cámaras están diseñadas para ser instaladas en un lugar fijo y proporcionan monitoreo continuo de un área específica.


Aplicaciones: Supervisión de equipos en fábricas, control de procesos industriales, y seguridad perimetral.


Cámaras Termográficas de Alta Resolución:


Equipadas con sensores de alta resolución que proporcionan imágenes detalladas y precisas. Estas cámaras son ideales para aplicaciones que requieren un análisis fino.


Aplicaciones: Investigación y desarrollo, diagnóstico dico avanzado, y análisis detallado de procesos industriales.


Factores Clave para Elegir una Cámara Termográfica


Resolución de Imágenes


Definición: La resolución de la cámara determina el nivel de detalle en las imágenes térmicas. Una mayor resolución permite detectar y analizar pequeñas variaciones de temperatura con mayor precisión.


Consideraciones: Para aplicaciones que requieren alta precisión, como investigaciones científicas o diagnósticos médicos, una cámara con alta resolución es esencial. Para inspecciones generales, una resolución estándar puede ser suficiente.


Rango de Temperatura


Definición: El rango de temperatura especifica las temperaturas mínimas y máximas que la cámara puede medir con precisión. Es crucial elegir una cámara cuyo rango cubra las temperaturas que necesitas monitorear.


Consideraciones: Asegúrate de que el rango de temperatura de la cámara sea adecuado para tus aplicaciones. Por ejemplo, para procesos industriales con altas temperaturas, necesitarás una cámara con un rango extendido.


Precisión y Sensibilidad


Definición: La precisión se refiere a la exactitud de las mediciones de temperatura, mientras que la sensibilidad térmica indica la capacidad de la cámara para detectar diferencias pequeñas en la temperatura.


Consideraciones: Busca una cámara con alta precisión y sensibilidad si necesitas mediciones exactas y detalladas. Esto es especialmente importante en aplicaciones críticas como el monitoreo de procesos industriales y diagnósticos médicos.


Campo de Visión y Relación Distancia/Objetivo (D)


Definición: El campo de visión determina el área que la cámara puede capturar en una sola imagen, mientras que la relación D indica la distancia desde la que puedes medir el objetivo en relación con su tamaño.


Consideraciones: Para medir objetos a distancia o en áreas amplias, elige una cámara con una buena relación D y un campo de visión adecuado. Esto es importante para inspecciones industriales y monitoreo de procesos.


Características Adicionales


Pantalla y Visualización: Una pantalla de alta resolución y una interfaz intuitiva facilitan el uso y la interpretación de las imágenes térmicas. Busca cámaras con pantallas claras y opciones de visualización personalizables.


Conectividad: Algunas cámaras ofrecen conectividad Wi-Fi, Bluetooth o puertos USB para transferir imágenes y datos fácilmente. Esto es útil para generar informes y analizar datos en el lugar o en el laboratorio.


Funciones de Análisis: Características como la capacidad de crear informes, realizar análisis térmicos detallados y ajustar la emisividad pueden mejorar la funcionalidad de la cámara y facilitar el análisis.


Condiciones Ambientales


Definición: Considera las condiciones en las que utilizarás la cámara, como temperatura, humedad, y exposición a polvo o agua.


Consideraciones: Elige una cámara diseñada para operar en las condiciones ambientales específicas de tu aplicación. Algunas cámaras están equipadas con carcasas resistentes al agua y al polvo, lo cual es crucial para entornos industriales rigurosos.


Presupuesto


Definición: El costo de las cámaras termográficas puede variar significativamente según sus características y capacidades.


Consideraciones: Establece un presupuesto claro y busca una cámara que ofrezca el mejor equilibrio entre costo y funcionalidad para tus necesidades. Recuerda que una inversión inicial mayor puede resultar en ahorro a largo plazo si la cámara proporciona una mayor precisión y durabilidad.

Consejos Adicionales para la Compra

Consulta con Expertos


No dudes en consultar con expertos en termografía o representantes de ventas ​especializados. Ellos pueden proporcionarte información valiosa y ayudarte a ​seleccionar la cámara que mejor se ajuste a tus requisitos.


Pruebas y Demostraciones


Si es posible, realiza una prueba o demostración del equipo antes de realizar la ​compra. Esto te permitirá evaluar el rendimiento y la facilidad de uso de la ​cámara en condiciones reales.


Revisión de Opiniones y Testimonios


Revisa opiniones y testimonios de otros usuarios para obtener una perspectiva ​sobre la confiabilidad y el desempeño de la cámara en aplicaciones similares a las ​tuyas.


Te presentamos un listado de diferentes cámaras termográficas para distintos ​modos de trabajo:

Cámara de Imágenes Térmicas de Alta Resolución FLIR ONE Pro LT, para Smartphones iOS ​(Solo iPhone con Puerto Lightning)

La FLIR ONE Pro LT es una cámara de imágenes térmicas de alta ​resolución diseñada para dispositivos iOS con puerto Lightning, ​excepto para iPhone 15 y modelos posteriores con USB-C.


Ofrece imágenes infrarrojas claras con una resolución visual de ​1440x1080 y una resolución térmica de 80x60.


Es precisa en la medición de temperatura, con un margen de ​error de ±3°C o ±5% cuando la unidad está entre 15°C y 35°C y la ​escena entre 5°C y 120°C. La cámara permite subir, organizar y ​compartir imágenes directamente en la nube FLIR Ignite.


Es resistente y está diseñada para soportar caídas de hasta 1.5 ​metros, lo que la hace ideal para inspecciones en el hogar, ​aplicaciones automotrices, y en industrias como la química, ​plásticos y maquinaria.


La FLIR ONE Pro LT, con su tecnología FLIR VividIR y el conector ​ajustable OneFit, es una herramienta poderosa tanto para ​profesionales como para aficionados al bricolaje.

Cámara de imágenes térmicas de alta resolución SEEK THERMAL Compact con conector ​micro USB y funda protectora impermeable para dispositivos Android, Negro (UW-AAA)

Esta cámara de imágenes térmicas portátil está equipada con un ​sensor térmico de 206 x 156 píxeles y un amplio campo de visión de ​36 grados, lo que la hace ideal para detectar problemas en el hogar, ​como fallas en tuberías y problemas eléctricos.


Su capacidad de operación en condiciones de total oscuridad o plena ​luz asegura visibilidad en diversas situaciones. Con un rango de ​temperatura destacado, puede medir desde -40 hasta 626 grados ​Fahrenheit (-40 a 330 grados Celsius), gracias a sus más de 32,000 ​píxeles térmicos individuales.


La cámara permite una mayor eficiencia mediante la aplicación ​gratuita Seek Thermal, que facilita la grabación y compartición de ​imágenes y vídeos directamente en un smartphone Apple para una ​documentación sencilla.


Además, los profesionales pueden realizar inspecciones rápidas y ​precisas para identificar problemas como fugas de aire, aislamiento ​deficiente, sistemas HVAC ineficientes y fallas eléctricas.

Cámara térmica KOCAN, Sensores infrarrojos de 32 * 24 píxeles, portátil, Pantalla TFT de 1,8 ​pulgadas, Resolución de 160 * 128 rango de -40 ℃ a 300 ℃

Web Button Icon

Ver en Amazon

Este producto integra funciones de medición de ​temperatura superficial y generación de imágenes ​térmicas en tiempo real, siendo adecuado tanto para ​la detección de temperatura humana como para ​aplicaciones industriales.


Es compacto, liviano y portátil, facilitando su ​transporte y uso sin ocupar mucho espacio. Su ​carcasa, fabricada en material ABS, es resistente al ​desgaste y a las caídas, garantizando una larga ​durabilidad.


Equipado con sensores infrarrojos de alta sensibilidad ​y una resolución de 32 x 24, proporciona imágenes ​claras. Ofrece medición en tiempo real con un rango ​de temperatura de -40 ℃ a +300 ℃ y una frecuencia ​de actualización dinámica de 8 Hz.

Cámara termográfica de mano, de 8x 8, detección a 7 metros

El módulo de la cámara termográfica se alimenta directamente a ​través de un puerto USB de 5 V, lo que permite la producción de ​imágenes térmicas de manera sencilla. Esta cámara es fácil de ​operar y tiene una amplia gama de aplicaciones, con una larga vida ​útil.


Utiliza el sensor de calor AMG8833, con una resolución de 8 x 8 ​píxeles y una distancia máxima de detección de hasta 7 metros. Es ​compacta, portátil y adecuada para la verificación de productos ​electrónicos.


El dispositivo tiene unas dimensiones de 90 x 80 x 20 mm y ofrece ​precisión en la medición de temperatura, con un margen de error ​típico.


El paquete incluye una cámara termográfica, y se debe tener en ​cuenta que puede haber un margen de error en las medidas ​debido a la variación en la medición manual. Además, la imagen ​del producto puede no reflejar con exactitud el color real debido a ​las diferencias en los monitores.

Cámara termográfica HUIOP ET692A portátil, de mano, con resolución de cámara ​infrarroja de 32 * 32, con rango de 20~300 ℃ ℃/℉

Esta cámara termográfica está diseñada para mejorar el contraste entre ​temperaturas altas y bajas mediante una paleta de colores ajustada. ​Utiliza una batería de litio de gran capacidad, recargable para evitar ​interrupciones en el uso.


Es versátil, aplicable en campos como extinción de incendios, arqueología, ​tráfico, agricultura, geología, energía y manufactura electrónica. Es ​especialmente útil para electricistas y técnicos de mantenimiento, ​permitiendo una rápida identificación de problemas.


La cámara cuenta con una pantalla LCD grande para una visualización ​clara y un tamaño portátil que facilita su manejo. Está fabricada en ABS y ​ofrece un rango de medición de -20 a 300 °C con una precisión de ±2% o ​±2 °C.


Su campo de visión es de 33° x 33°, con una velocidad de cuadro de 5-6 Hz ​y una resolución infrarroja de 32 x 32. La cámara tiene una capacidad de ​almacenamiento de 16 MB, soporta un voltaje de 3,4 a 4,2 V y funciona en ​temperaturas de 0 a 50 °C, con una humedad relativa menor al 85%. El ​tamaño del artículo es de 165 x 69 x 60 mm, y el paquete incluye la ​cámara, batería y tiene un peso total de 370 g.

Cámara termográfica XiaoXIN, pequeña, Soporte de cámara termográfica portátil para ​teléfono móvil, Medición de temperatura regional 6 modos de visualización

La cámara termográfica ofrece varias funcionalidades avanzadas ​para la medición y análisis térmico. Permite configurar parámetros a ​través de su interfaz de aplicación, incluyendo la toma de fotos y ​grabación de videos que se almacenan en un álbum. Además, ​permite restablecer toda la información de la pantalla a su estado ​inicial.


La cámara facilita la medición de temperatura regional al agregar ​puntos, líneas y cuadros en diferentes áreas. También realiza un ​seguimiento de la temperatura máxima, mínima y del punto central ​en la pantalla, resaltando las áreas con temperaturas altas y ​emitiendo alarmas cuando se superan los umbrales establecidos.


Especificaciones clave incluyen una resolución de 160x120 (modelo ​EM160) o 256x192 (modelo EM256), con un rango de temperatura de ​-15 °C a 600 °C y una precisión de ±2 °C o ±2% de la lectura.


La cámara cuenta con una paleta de colores de seis opciones, trabaja ​en temperaturas de -10 °C a 75 °C, y tiene una clasificación IP54 de ​resistencia al agua y polvo. Su tamaño es de 34 x 26,5 x 15 mm y el ​peso es de 19 g. El paquete incluye la cámara, un limpiador de lentes ​y una bolsa de almacenamiento.

Más instrumentos que te pueden interesar

Pressure Gauge Instrument

Encuentra el instrumento que necesitas en pocos clicks!

Síguenos en nuestras redes ​sociales para más contenido

White Facebook Logo Social Media Icon
Black Instagram Logo
brand-pinterest