Pirómetros
Pirómetros
¿Qué son los Pirómetros y para qué se utilizan? - Aplicaciones - Cuidados y Mantenimiento - ¿Cómo se mide con un Pirómetro? - Ventajas y Desventajas del Pirómetro Óptico - Calibración de Pirómetros - Procedimiento de Calibración - ¿Qué Pirómetro comprar? - Pirómetros del Mercado
¿Qué son los Pirómetros y para Qué se utilizan?
Los pirómetros son instrumentos de medición diseñados para determinar la temperatura de un objeto sin necesidad de contacto físico.
Su capacidad para medir temperaturas a distancia los convierte en herramientas esenciales en diversas aplicaciones industriales, científicas y de investigación.
Si hablamos de su funcionamiento, un pirómetro, también conocido como termómetro infrarrojo, es un dispositivo que utiliza la radiación térmica emitida por un objeto para calcular su temperatura.
Los pirómetros funcionan basándose en el principio de que todos los objetos emiten radiación en función de su temperatura.
La cantidad de radiación emitida aumenta con la temperatura del objeto, y el pirómetro detecta esta radiación para proporcionar una medición precisa.
Aplicaciones de los Pirómetros
Los usos de los pirómetros pueden ser variados, a continuación mostramos diversas industrias en donde se los puede utilizar:
Industria Metalmecánica: Los pirómetros son ampliamente utilizados en la industria metalúrgica para medir la temperatura de metales fundidos, aleaciones y componentes industriales en procesos de fundición y tratamiento térmico. La capacidad de medir a distancia sin contacto es crucial para evitar la contaminación del material y para operar en condiciones de alta temperatura.
Procesos de Manufactura: En la fabricación de productos cerámicos, vidrios y plásticos, los pirómetros permiten un control preciso de la temperatura durante el proceso de cocción o moldeado. Esto asegura que los productos tengan las propiedades físicas deseadas y cumplan con los estándares de calidad.
Generación de Energía: En centrales eléctricas, los pirómetros se utilizan para medir la temperatura en hornos, reactores y sistemas de generación de vapor. Mantener un control adecuado de la temperatura es esencial para optimizar la eficiencia del proceso y garantizar un funcionamiento seguro y efectivo.
Industria Automotriz: Los pirómetros se emplean en la industria automotriz para el monitoreo de la temperatura en motores, sistemas de escape y otros componentes críticos. La capacidad de medir temperaturas sin contacto es fundamental para evitar daños y asegurar el rendimiento óptimo del vehículo.
Investigación Científica: En laboratorios y centros de investigación, los pirómetros son herramientas valiosas para estudios que requieren mediciones precisas de temperatura a distancia. Son utilizados en experimentos que involucran materiales a altas temperaturas o en entornos que no permiten el contacto directo con el objeto.
Seguridad y Mantenimiento: Los pirómetros también juegan un papel importante en el mantenimiento predictivo y la seguridad industrial. Permiten detectar sobrecalentamientos en equipos y sistemas eléctricos, evitando fallos y accidentes. Además, facilitan la inspección de equipos sin necesidad de detener la producción.
Cuidados y Mantenimiento de los Pirómetros
Para garantizar el rendimiento y la longevidad de los pirómetros, es esencial seguir ciertos cuidados y prácticas de mantenimiento.
Aquí te presentamos algunas recomendaciones clave:
Calibración Regular
La calibración periódica es crucial para mantener la precisión del pirómetro. Sigue las recomendaciones del fabricante para calibrar el instrumento y asegúrate de hacerlo en intervalos regulares o según las condiciones de uso. Utiliza patrones de calibración confiables y verifica la exactitud del pirómetro con estándares conocidos.
Limpieza y Mantenimiento
Mantén el pirómetro limpio y libre de polvo, suciedad o residuos. Usa un paño suave y seco para limpiar la lente y el cuerpo del dispositivo. Evita el uso de productos químicos agresivos que puedan dañar el instrumento. Si el pirómetro tiene una lente óptica, asegúrate de limpiarla con cuidado para evitar arañazos.
Protección Contra Condiciones Ambientales Extremas
Los pirómetros están diseñados para funcionar en una variedad de condiciones, pero es importante protegerlos de temperaturas extremas, humedad y sustancias corrosivas. Si es necesario, utiliza fundas protectoras o carcasas para resguardar el instrumento en entornos adversos.
Revisión de Baterías y Fuente de Energía
Para los pirómetros que funcionan con baterías, revisa y reemplaza las baterías de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. Asegúrate de que la fuente de energía esté en buen estado y verifica que los contactos de la batería estén limpios y libres de corrosión.
Manejo Cuidadoso
Manipula el pirómetro con cuidado para evitar golpes, caídas o daños mecánicos. Utiliza estuches de transporte adecuados cuando el instrumento no esté en uso. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para el almacenamiento y transporte del pirómetro.
Actualización de Software
Para pirómetros digitales que cuentan con software o firmware, verifica regularmente si hay actualizaciones disponibles. Mantén el software actualizado para asegurar que el instrumento funcione con las últimas características y mejoras.
Revisión y Servicio Profesional
Si experimentas problemas con el pirómetro o si sospechas que el instrumento no está funcionando correctamente, consulta con el servicio técnico o con el fabricante. Realiza inspecciones y mantenimientos profesionales según sea necesario para garantizar el funcionamiento adecuado del equipo.
¿Como se mide con un Pirómetro?
Para medir con este instrumento hay que tener en cuenta ciertos factores, como ser la distancia a medir y la superficie.
La superficie debe estar a la misma temperatura a lo largo de toda su longitud, de modo que si sabemos o verificamos que la superficie esta a diferentes temperaturas es aconsejable tomar un punto de medida mas preciso o de menor diámetro caso contrario estaríamos realizando una medición falsa.
Para efectuar la medición debemos respetar la distancia como se ve en la figura de más arriba.
Por lo tanto dependiendo de cada pirómetro tenemos que tomar en cuenta la distancia y la superficie a medir, normalmente la relación es 20 a 1. Tener en cuenta de realizar varias mediciones a fin de determinar un valor correcto.
PIRÓMETROS MÁS VENDIDOS
Termómetro Infrarrojo Eventek rango de -50°C a 550°C (-58°F - 1022°F), Digital Laser IR Sin Contacto, Uso no corporal
Este termómetro infrarrojo es un dispositivo industrial diseñado para medir la temperatura de superficies y líquidos, no para medir la temperatura corporal de humanos o animales, ya que su lectura sería incorrecta en esos casos.
Con una alta precisión, mide un rango de temperatura de -50°C a 550°C en solo 0,5 segundos, con un margen de error de ±1,5%.
Es ideal para aplicaciones como la cocina, mantenimiento mecánico, y medición de temperaturas en diversos contextos domésticos e industriales.
Además, permite ajustar la emisividad según el material para mejorar la precisión y cuenta con varias funciones útiles, como retención de valores máximos y mínimos, y apagado automático para ahorrar batería.
Termómetro de infrarrojos Bosch rango de -30 °C a +500 °C, medición fácil y precisa, 3 grupos de materiales predefinidos
Este termómetro infrarrojo es ideal para medir la temperatura superficial de objetos cotidianos, con un rango que va de -30°C a +500°C. Su uso es sencillo: basta con apuntar y apretar el gatillo para obtener resultados precisos.
El dispositivo permite seleccionar entre tres modos de medición, dependiendo del tipo de material, para garantizar mayor exactitud.
Además, ofrece dos formas de medir: una medición puntual al apretar el gatillo o una medición continua al mantenerlo presionado mientras se mueve el termómetro.
También permite elegir entre dos unidades de medida, °F y °C, para mayor flexibilidad.
Termómetro infrarrojo/Pirómetro marca TROTEC modelo BP 17
Este termómetro infrarrojo, modelo BP17 de TROTEC, tiene una resolución óptica de 10:1 y un rango de medición de -50°C a +380°C, con una precisión máxima de ±2.0°C.
Incluye una alarma sonora y visual para alertar sobre temperaturas que exceden o están por debajo del rango preseleccionado.
El dispositivo, de color amarillo y negro, funciona con una batería de 9V, la cual no está incluida. Sus dimensiones son 13 x 4,5 x 14,9 cm y pesa 300 g.
Este termómetro es ideal para mediciones sin contacto.
Ventajas y desventajas del pirómetro óptico
Los pirómetros ópticos, también conocidos como pirómetros de radiación óptica, son dispositivos avanzados que miden la temperatura de un objeto detectando la radiación infrarroja que emite.
Estos instrumentos son ampliamente utilizados en diversas industrias debido a su capacidad para proporcionar mediciones precisas sin contacto.
Sin embargo, como cualquier tecnología, tienen tanto ventajas como desventajas.
A continuación, se detallan ambos aspectos para ofrecer una visión completa sobre su uso.
Ventajas del Pirómetro Óptico
Medición Sin Contacto
Una de las principales ventajas de los pirómetros ópticos es su capacidad para medir la temperatura sin necesidad de contacto físico con el objeto. Esto es especialmente útil en aplicaciones donde el objeto está en movimiento, es peligroso o se encuentra en condiciones extremas de temperatura.
Medición a Distancia
Los pirómetros ópticos permiten medir la temperatura a distancia, lo que resulta ventajoso en entornos donde el acceso al objeto es limitado o peligroso. Esto minimiza el riesgo de exposición a altas temperaturas y facilita la medición en áreas de difícil acceso.
Respuesta Rápida
Los pirómetros ópticos proporcionan lecturas rápidas y en tiempo real, lo que permite un control continuo y eficiente de los procesos. Esta rapidez es esencial en aplicaciones industriales donde los cambios de temperatura deben ser monitoreados de manera constante.
Alta Precisión
Estos dispositivos están diseñados para ofrecer mediciones precisas de temperatura. Utilizan tecnología avanzada para detectar la radiación infrarroja emitida por el objeto y convertirla en una lectura de temperatura exacta. Esto es crucial para mantener la calidad y seguridad en procesos industriales y científicos.
Aplicaciones en Condiciones Extremas
Los pirómetros ópticos son adecuados para medir temperaturas en entornos extremos, como hornos industriales, fundiciones y procesos de tratamiento térmico. Pueden operar en rangos de temperatura muy altos que serían peligrosos o inviables para otros tipos de termómetros.
Sin Interferencia del Entorno
Al medir la temperatura a distancia, los pirómetros ópticos están menos afectados por factores externos como el polvo, la humedad y otros contaminantes que podrían interferir con la precisión de la medición si se utilizara un termómetro de contacto.
Desventajas del Pirómetro Óptico
Sensibilidad a la Emisividad
La precisión de un pirómetro óptico puede verse afectada por la emisividad del objeto, es decir, su capacidad para emitir radiación infrarroja. Objetos con baja emisividad pueden producir lecturas menos precisas. Muchos pirómetros ópticos permiten ajustar el valor de emisividad, pero esto requiere un conocimiento previo del material y puede complicar el proceso de calibración.
Costo Inicial
Los pirómetros ópticos tienden a tener un costo inicial más alto en comparación con otros tipos de termómetros. Este costo puede ser una barrera para algunas aplicaciones o empresas con presupuestos limitados, aunque el costo puede justificarse por la precisión y funcionalidad que ofrecen.
Calibración y Mantenimiento
Aunque los pirómetros ópticos requieren menos mantenimiento en comparación con los termómetros de contacto, la calibración precisa es esencial para mantener la exactitud. La calibración debe realizarse regularmente y puede requerir equipo especializado o servicios profesionales.
Interferencia por Objetos Adyacentes
En entornos industriales complejos, la radiación de objetos adyacentes puede interferir con la medición del pirómetro óptico. Esto puede llevar a lecturas inexactas si el dispositivo no está correctamente ajustado para discriminar entre el objeto de interés y otros elementos en el campo de visión.
Requiere Línea de Visión Directa
Para obtener mediciones precisas, el pirómetro óptico necesita una línea de visión directa al objeto cuya temperatura se está midiendo. Esto puede ser un desafío en entornos con obstrucciones o en situaciones donde el objeto no es accesible de manera directa.
Limitaciones en Objetos Pequeños
Los pirómetros ópticos pueden tener dificultades para medir la temperatura de objetos muy pequeños debido a la dificultad de enfocarse en un área tan reducida. En estos casos, la precisión puede verse comprometida, y se puede necesitar un dispositivo especializado.
Calibración de Pirómetros: Importancia, Procedimiento y Mejores Prácticas
La calibración de los pirómetros es un proceso crucial para garantizar la precisión y la fiabilidad en la medición de temperaturas sin contacto.
Asegurarse de que un pirómetro esté correctamente calibrado no solo optimiza su rendimiento, sino que también asegura que las mediciones sean consistentes y exactas, lo que es fundamental en aplicaciones industriales y científicas.
A continuación, te explicamos en detalle la importancia de la calibración, el procedimiento a seguir y las mejores prácticas para mantener tus pirómetros en perfectas condiciones de funcionamiento.
Importancia de la Calibración
Precisión de las Mediciones
La principal razón para calibrar un pirómetro es asegurar que las mediciones sean precisas. Con el tiempo, y debido a factores como el uso continuo y las variaciones ambientales, los sensores de un pirómetro pueden desajustarse, lo que puede afectar la exactitud de las lecturas. La calibración regular corrige estos desajustes y garantiza que el pirómetro proporcione mediciones confiables.
Cumplimiento Normativo
En muchas industrias, como la farmacéutica, la alimentaria y la manufacturera, la precisión de las mediciones de temperatura es crucial para cumplir con las normativas de calidad y seguridad. La calibración periódica de los pirómetros es a menudo un requisito para cumplir con estándares y regulaciones.
Optimización de Procesos
La calibración adecuada ayuda a mantener la eficiencia y la efectividad de los procesos industriales. Una medición precisa permite controlar y ajustar procesos con exactitud, mejorando la calidad del producto y reduciendo el riesgo de errores costosos.
Prevención de Fallos
Una calibración adecuada puede ayudar a identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en fallos graves. Detectar y corregir desajustes en el pirómetro a tiempo puede prevenir problemas operativos y mantener la integridad de los equipos y procesos.
Procedimiento de Calibración
El procedimiento de calibración puede variar según el tipo de pirómetro (óptico, de radiación, etc.) y el equipo de calibración disponible.
A continuación, se describen los pasos generales para calibrar un pirómetro:
Preparación del Equipo
Equipo de Calibración: Asegúrate de tener acceso a un equipo de calibración calibrado y certificado, como un horno de referencia o un bloque de calibración con una fuente de temperatura conocida.
Ambiente de Trabajo: Realiza la calibración en un entorno controlado para minimizar la influencia de factores ambientales como la humedad y la temperatura.
Verificación Inicial
Revisión Visual: Inspecciona el pirómetro para detectar daños físicos o suciedad en el lente o en el sensor. Limpia el dispositivo si es necesario antes de comenzar la calibración.
Configuración del Pirómetro: Ajusta el pirómetro según las especificaciones del fabricante, incluyendo la configuración de emisividad y el rango de temperatura.
Calibración en Punto Único
Calibración a Temperatura Conocida: Utiliza un horno de referencia o un bloque de calibración para calentar el objeto a una temperatura conocida y estable. Mide esta temperatura con el pirómetro y compara la lectura con la temperatura conocida del estándar.
Ajuste: Si la lectura del pirómetro difiere del valor estándar, ajusta el pirómetro según las instrucciones del fabricante para corregir el desajuste.
Calibración en Múltiples Puntos
Puntos de Calibración: Para una calibración más precisa, realiza mediciones en múltiples puntos de temperatura a lo largo del rango de operación del pirómetro. Esto ayuda a identificar y corregir cualquier desajuste en diferentes rangos de temperatura.
Registro de Datos: Registra las lecturas del pirómetro en comparación con los valores estándar para cada punto de calibración. Utiliza estos datos para ajustar el dispositivo.
Documentación
Registro de Calibración: Mantén un registro detallado de la calibración, incluyendo la fecha, los resultados de las mediciones y los ajustes realizados. Esto es esencial para el cumplimiento normativo y para futuras referencias.
Verificación Posterior
Reverificación: Después de realizar los ajustes, verifica nuevamente la precisión del pirómetro en varios puntos de temperatura para asegurarte de que esté correctamente calibrado.
Mejores Prácticas para la Calibración
Calibración Regular
Realiza la calibración del pirómetro a intervalos regulares, según las recomendaciones del fabricante y los requisitos de tu industria. La frecuencia de calibración puede depender del uso del dispositivo y de las condiciones operativas.
Condiciones Ambientales
Asegúrate de realizar la calibración en condiciones ambientales estables para evitar influencias externas que puedan afectar los resultados.
Uso de Estándares Certificados
Utiliza equipos de calibración certificados y estándares trazables para garantizar la precisión de la calibración.
Capacitación del Personal
Asegúrate de que el personal encargado de calibrar los pirómetros esté debidamente capacitado y familiarizado con los procedimientos y el equipo de calibración.
Mantenimiento del Pirómetro
Mantén el pirómetro en buen estado mediante limpieza regular y revisiones periódicas. Un mantenimiento adecuado contribuye a la estabilidad y precisión del instrumento.
¿Qué Pirómetro comprar?
Seleccionar el pirómetro adecuado es crucial para asegurar mediciones precisas y efectivas de la temperatura sin contacto.
Con la variedad de opciones disponibles en el mercado, es fundamental considerar una serie de factores antes de realizar una compra.
A continuación, te ofrecemos una guía detallada para ayudarte a elegir el pirómetro que mejor se adapte a tus necesidades y aplicaciones específicas.
Factores a Considerar al Comprar un Pirómetro
Para seleccionar el pirómetro adecuado, debes considerar varios factores clave:
Rango de Temperatura
Aplicación: Si trabajas en industrias con temperaturas extremadamente altas o bajas, asegúrate de que el pirómetro que elijas pueda manejar estas condiciones.
Precisión y Resolución
Precisión: La precisión del pirómetro se refiere a la exactitud de la medición en comparación con la temperatura real. Busca un pirómetro con alta precisión, especialmente si es para aplicaciones críticas.
Resolución: La resolución determina la menor diferencia de temperatura que el pirómetro puede detectar. Una mayor resolución permite medir diferencias de temperatura más pequeñas.
Emisividad del Objeto
Emisividad: La emisividad es la capacidad de un objeto para emitir radiación térmica. Los pirómetros emisivos permiten ajustar la medición en función de la emisividad del objeto.
Distancia de Medición
Relación Distancia/Objetivo (D): La relación D determina la distancia a la que el pirómetro puede medir el objeto en relación con el tamaño del objetivo. Una mayor relación D permite medir a mayores distancias con precisión.
Acceso: Considera la distancia desde la cual necesitas medir el objeto y el tamaño del área que el pirómetro debe cubrir.
Tipo de Pantalla y Usabilidad
Pantalla: La pantalla debe ser clara y fácil de leer. Algunas ofrecen retroiluminación o pantallas a color para facilitar la lectura en condiciones de poca luz.
Facilidad de Uso: Busca un pirómetro con controles intuitivos y características que faciliten el ajuste y la operación. Algunas unidades incluyen características como almacenamiento de datos, conectividad a PC y alarmas.
Condiciones Ambientales
Entorno: Considera el entorno en el que se utilizará el pirómetro. Algunos modelos están diseñados para resistir condiciones adversas como alta humedad, polvo o temperaturas extremas.
Protección: Asegúrate de que el pirómetro tenga una carcasa resistente si se usará en un entorno industrial riguroso.
Mantenimiento y Soporte
Mantenimiento: Verifica los requisitos de mantenimiento del pirómetro y asegúrate de que sean manejables. Algunos modelos requieren calibración periódica y mantenimiento regular.
Soporte Técnico: Considera el soporte técnico y los servicios de postventa ofrecidos por el fabricante. Un buen soporte puede ser esencial para resolver problemas y realizar reparaciones.
Presupuesto
Costo: Los pirómetros pueden variar significativamente en precio, desde modelos básicos hasta unidades avanzadas con características adicionales. Establece un presupuesto que se ajuste a tus necesidades y busca el mejor equilibrio entre costo y funcionalidad.
Aplicaciones Específicas
Dependiendo de la aplicación, ciertos tipos de pirómetros pueden ser más adecuados:
Industria Metalmecánica: Los pirómetros ópticos de alta temperatura con una buena relación D son ideales para medir metales fundidos y componentes industriales.
Fabricación de Vidrio y Cerámica: Pirómetros con alta precisión y capacidad de medir a distancia son esenciales para procesos de cocción y moldeado.
Investigación Científica: Los pirómetros con alta resolución y capacidad de ajustar la emisividad son útiles para estudios experimentales y análisis detallados.
Elegir el pirómetro adecuado requiere una evaluación cuidadosa de tus necesidades específicas y de las características del instrumento. Considera el rango de temperatura, precisión, emisividad, distancia de medición, y las condiciones ambientales para tomar una decisión informada. A continuación tienes una lista de equipos que puedes consultar:
Termómetro infrarrojo digital TFA Dostmann Ray Light 31.1143.13, medición sin contacto de la temperatura superficial, según HACCP, tiempo de medición inferior a 1 segundo, negro/naranja
Este termómetro infrarrojo mide la temperatura de superficies sin contacto, ofreciendo una medición rápida de 1 segundo.
Es adecuado para líquidos, pastosos y semisólidos, y puede ser usado en aplicaciones alimentarias, mecánicas, calefacción, climatización, ventilación y diagnóstico automotriz, gracias a la certificación HAACP.
Con una longitud de 15,6 cm y un diseño ligero, es compacto y fácil de manejar.
Su rango de medición es amplio, de -50°C a +400°C, y la influencia de la temperatura del objeto es mínima.
Incluye una función de apagado automático que activa el dispositivo después de 7 segundos de inactividad
Termómetro infrarrojo PeakTech 4940 con láser, rango de -50 °C a 600 °C, relación de punto de medición 12:1, para medición rápida de la temperatura superficial, respuesta 0,5 s, grado de emisión 0,95 fijo
Este termómetro infrarrojo PeakTech P 4940 ofrece un amplio rango de medición de -50°C a 600°C.
Es fácil de usar: simplemente apunte al objeto con el láser integrado y presione el gatillo rojo para obtener una lectura en medio segundo.
La pantalla LCD clara y retroiluminada facilita la lectura de los resultados.
El dispositivo permite apagar el láser y la luz de fondo mediante un botón, y cambiar entre °C y °F con otro botón. Con dimensiones de 17,9 x 11,2 x 4,8 cm y un peso de 120 g, es compacto y ligero.
Termómetro de infrarrojos Bosch AdvancedTemp de -30 °C a +500 °C, detector de moho + puentes térmicos integrados, indicador LED de fácil interpretación
Este dispositivo ofrece mediciones versátiles con cuatro modos distintos para una variedad de aplicaciones y un rango de temperatura que va de -30 °C a +500 °C.
Permite interpretar rápidamente temperaturas y humedad, ayudando a identificar puentes térmicos o riesgos de formación de moho.
Es fácil de usar, con una interpretación de resultados mediante un semáforo LED.
Además, el producto y su embalaje están fabricados con materiales reciclados, contribuyendo a la sostenibilidad.
El kit incluye el dispositivo AdvancedTemp, una funda, adhesivo de emisividad, pilas y un manual.
Termómetro infrarrojo VOLTCRAFT MINI IR 10 Óptico 1:1, con rango de - 33 a +500 °C
Este termómetro infrarrojo de la marca Voltcraft, modelo MINI IR 10, cuenta con una relación óptica de 1:1 y un rango de medición que abarca de -33 a +500 °C.
El dispositivo es ligero, con un peso de solo 42 g y unas dimensiones de 17,7 x 6,7 x 2,5 cm.
Ofrece mediciones sin contacto y se presenta con un display digital para facilitar la lectura.
El paquete incluye una unidad del termómetro, pero no se incluyen baterías.
Este termómetro es ideal para medir temperaturas a distancia sin necesidad de contacto directo con el objeto.
Encuentra el instrumento que necesitas en pocos clicks!
Síguenos en nuestras redes sociales para más contenido