Oscilloscope

Osciloscopios

Osciloscopios

Introducción - ¿Qué son los Osciloscopios? - ¿Para que se utilizan los ​Osciloscopios? - ¿En qué constan? - Cuidados y Mantenimiento - ​Calibración - ¿Qué considerar al momento de adquirir un ​Osciloscopio? - Osciloscopios del Mercado

Introducción

Los osciloscopios son herramientas esenciales en el campo de la electrónica y la ​ingeniería, utilizadas para visualizar y analizar señales eléctricas en el dominio del ​tiempo.


Desde su invención a mediados del siglo XX, los osciloscopios han evolucionado ​considerablemente, convirtiéndose en dispositivos sofisticados que proporcionan ​una gran cantidad de información sobre las señales eléctricas.


Estos instrumentos permiten a los ingenieros, técnicos y científicos observar cómo ​varían las señales eléctricas a lo largo del tiempo, facilitando el diagnóstico y la ​resolución de problemas en circuitos electrónicos y sistemas.


El funcionamiento básico de un osciloscopio se basa en su capacidad para convertir ​señales eléctricas en una representación gráfica en un display.


Esta representación gráfica, conocida como forma de onda, permite a los usuarios ​analizar características cruciales de la señal, como la amplitud, frecuencia, y forma de ​la onda.


Los osciloscopios modernos ofrecen una amplia gama de funcionalidades, ​incluyendo almacenamiento de señales, análisis matemático y capacidades de ​comunicación, lo que los convierte en herramientas versátiles y poderosas en el ​análisis y diseño de sistemas electrónicos.

White Arrows Sign

¿Qué son los Osciloscopios?

Los osciloscopios son dispositivos de medición que capturan y muestran señales ​eléctricas en función del tiempo.


A través de un proceso de muestreo y conversión, el osciloscopio traduce las ​variaciones en la señal eléctrica en una representación visual que puede ser ​analizada en una pantalla.


La pantalla del osciloscopio muestra una gráfica de la señal, donde el eje horizontal ​(eje X) representa el tiempo y el eje vertical (eje Y) representa la amplitud de la señal. ​Este formato permite observar cómo cambia la señal a lo largo del tiempo, ​proporcionando información crítica sobre su comportamiento.


Existen diferentes tipos de osciloscopios, incluyendo osciloscopios analógicos, ​digitales y de memoria.


Los osciloscopios analógicos utilizan un tubo de rayos catódicos (CRT) para mostrar la ​señal, mientras que los digitales utilizan tecnología de procesamiento de señales ​para proporcionar una visualización más detallada y funciones avanzadas.


Los osciloscopios de memoria permiten almacenar y recuperar formas de onda, lo ​que facilita el análisis de señales complejas.

Oscilloscopes in lab

¿Para qué se utilizan los Osciloscopios?

Los osciloscopios se utilizan en una variedad de aplicaciones, tanto en el ámbito industrial como en el académico. A continuación se describen algunas de las principales aplicaciones y usos de los osciloscopios:


Diagnóstico y Solución de Problemas Electrónicos:


Descripción: Los osciloscopios son fundamentales para identificar y solucionar problemas en circuitos electrónicos. Permiten a los técnicos observar cómo las señales se comportan en diferentes puntos del circuito, facilitando la detección de fallos como ruido, distorsión, o señales inadecuadas.


Ejemplo: En una placa de circuito impreso, un osciloscopio puede ayudar a detectar problemas en la señal de reloj o en las líneas de datos.


Diseño y Desarrollo de Circuitos:


Descripción: Durante el diseño de circuitos, los osciloscopios son utilizados para verificar el funcionamiento y ajustar parámetros. Permiten a los ingenieros analizar cómo las señales cambian en respuesta a modificaciones en el diseño, ayudando a optimizar el rendimiento del circuito.


Ejemplo: En el diseño de un amplificador, un osciloscopio puede ser usado para medir la respuesta en frecuencia y la estabilidad del amplificador.


Análisis de Señales de Comunicación:


Descripción: Los osciloscopios se utilizan para analizar señales en sistemas de comunicación, como redes de datos o comunicaciones inalámbricas. Permiten verificar la integridad de las señales y asegurar que cumplan con los estándares de calidad.


Ejemplo: En un sistema de comunicación digital, un osciloscopio puede analizar las señales de transmisión para verificar el formato de los datos y la sincronización.


Estudio de Sistemas de Control:


Descripción: En los sistemas de control, los osciloscopios permiten observar cómo las señales de control afectan a los sistemas y ajustar los parámetros para obtener el rendimiento deseado.


    • Ejemplo: En un sistema de control de motores, un osciloscopio puede ayudar a analizar la señal de control y la respuesta del motor para ajustar el lazo de control.

Educación y Formación:


Descripción: Los osciloscopios son herramientas valiosas en el ámbito educativo, proporcionando a los estudiantes una comprensión práctica de las señales eléctricas y sus características. Facilitan el aprendizaje de conceptos como la frecuencia, amplitud y forma de onda.


Ejemplo: En un laboratorio de electrónica, los estudiantes pueden usar un osciloscopio para visualizar señales generadas por circuitos y comprender el impacto de diferentes componentes en la señal.


Medición de Parámetros Eléctricos:


    • Descripción: Los osciloscopios también se utilizan para medir parámetros eléctricos como la frecuencia, el ciclo de trabajo y la fase de las señales.


Ejemplo: En la industria de la energía, un osciloscopio puede medir la frecuencia y la amplitud de las señales en un sistema de generación eléctrica para asegurar su estabilidad.


Desarrollo de Productos y Ensayos:


Descripción: En el desarrollo de productos, los osciloscopios se utilizan para realizar ensayos y verificar el funcionamiento de nuevos dispositivos electrónicos. Ayudan a garantizar que los productos cumplan con los requisitos de diseño y calidad.


    • Ejemplo: En el desarrollo de un nuevo dispositivo de consumo, un osciloscopio puede ser utilizado para probar y verificar el funcionamiento de sus circuitos internos antes de la producción en masa.
White Arrows Sign

¿En que constan los osciloscopios?

Los osciloscopios son herramientas complejas y sofisticadas que constan de varios ​componentes clave, cada uno desempeñando un papel crucial en la captura, ​visualización y análisis de señales eléctricas.


A continuación se detalla en qué constan los osciloscopios y las funciones de sus ​principales componentes:


Componentes Principales de un Osciloscopio


Pantalla


Descripción: La pantalla es el componente donde se visualizan las formas de onda ​de las señales eléctricas. En los osciloscopios modernos, la pantalla es típicamente ​una pantalla LCD o LED que proporciona una representación gráfica clara y precisa ​de las señales.


Función: Muestra la representación gráfica de la señal medida, con el eje horizontal ​(X) representando el tiempo y el eje vertical (Y) representando la amplitud de la señal.


Entrada de Señal (Probes)


Descripción: Las sondas o "probes" son los dispositivos que conectan el osciloscopio ​al circuito o componente bajo prueba. Pueden ser pasivas o activas, y están ​diseñadas para captar las señales eléctricas sin alterar significativamente el circuito.


Función: Transmiten la señal eléctrica del circuito al osciloscopio para su ​visualización y análisis. Las sondas activas proporcionan una mayor precisión y tienen ​menor impacto en la señal medida.


Sistema de Adquisición de Señal


Descripción: Este sistema se encarga de capturar y convertir la señal analógica en ​una forma que pueda ser procesada por el osciloscopio. Incluye componentes como ​el amplificador de entrada y el convertidor analógico-digital (ADC).


Función: El amplificador ajusta la señal a un rango adecuado para el análisis, y el ​ADC convierte la señal analógica en datos digitales que el osciloscopio puede ​procesar y mostrar en la pantalla.


Base de Tiempo


Descripción: La base de tiempo es el componente que controla la velocidad a la que ​la señal se muestra en la pantalla. Ajusta el intervalo de tiempo representado en el ​eje horizontal.


Función: Permite al usuario seleccionar la escala de tiempo adecuada para visualizar ​la forma de onda en detalle. La base de tiempo determina la frecuencia de muestreo ​y el tiempo de barrido de la señal.


Controles de Amplitud y Escala


Descripción: Estos controles ajustan la escala vertical de la pantalla para cambiar la ​amplitud de la señal mostrada. Incluyen controles de ganancia y atenuación.


Función: Permiten ajustar la altura de la forma de onda en la pantalla para visualizar ​señales de diferentes magnitudes sin saturar la pantalla.


Controles de Trigger (Disparo)


Descripción: Los controles de trigger permiten sincronizar la visualización de la señal ​en la pantalla. Ajustan el momento en el que el osciloscopio comienza a capturar y ​mostrar la señal.


Función: Aseguran que la forma de onda se muestre de manera estable y repetible ​en la pantalla, evitando que la señal se vea borrosa o desincronizada.


Sistema de Procesamiento y Almacenamiento de Datos


Descripción: Los osciloscopios digitales cuentan con un sistema de procesamiento ​que maneja el análisis de la señal y el almacenamiento de datos. Incluye ​procesadores y memoria.


Función: Permite realizar análisis avanzados de las señales, como cálculos ​matemáticos, y almacenar datos para su revisión posterior. En osciloscopios digitales, ​la memoria permite guardar formas de onda para análisis detallado.


Controles de Configuración y Ajustes


Descripción: Estos controles permiten al usuario ajustar diversas configuraciones del ​osciloscopio, como la frecuencia de muestreo, el nivel de trigger, y las opciones de ​visualización.


Función: Facilitan la personalización del dispositivo para adaptarse a las necesidades ​específicas de medición y análisis, permitiendo ajustes finos para obtener lecturas ​precisas.


Puertos de Comunicación


Descripción: Los puertos de comunicación, como USB, Ethernet o interfaces de red, ​permiten la conexión del osciloscopio a computadoras u otros dispositivos.


Función: Facilitan la transferencia de datos, la integración con software de análisis y ​la actualización del firmware del osciloscopio.


Opciones de Software y Funcionalidades Adicionales


Descripción: Muchos osciloscopios modernos incluyen software integrado que ​ofrece funciones adicionales como análisis de señales, matemáticas avanzadas, y ​visualización en 3D.


Función: Amplía las capacidades del osciloscopio, proporcionando herramientas ​avanzadas para el análisis y visualización de datos, así como para la integración con ​sistemas de pruebas más amplios.

White Arrows Sign

SONDAS PARA OSCILOSCOPIOS

Sonda de Osciloscopio ​AUTOUTLET, de 100MHz ​con BNC a Minigrabber Kit ​de Cable de Prueba

Este cable de prueba de alta ​compatibilidad es ideal para usar ​con osciloscopios de cualquier ​fabricante, ya que está equipado ​con un conector BNC estándar.


Con un ancho de banda de hasta ​100 MHz y una sonda de ​osciloscopio universal ​conmutable entre 10:1 y 1:1, es una ​herramienta práctica para ​cualquier proyecto de electrónica.


Su longitud de 48 pulgadas ​facilita su uso, mientras que la ​punta de sonda intercambiable y ​su construcción modular ​aseguran alta sensibilidad y un ​excelente rendimiento.


Además, cuenta con alta ​impedancia de entrada en el ​rango X10, ofreciendo un bajo ​consumo de energía y una ​función confiable.

Sonda de Osciloscopio ​Delaman, de 20MHZ, T3100 ​X100 de Alto Voltaje de ​100MHZ para Osciloscopio

Esta sonda de osciloscopio T3100 ​es altamente compatible con ​todos los osciloscopios que tienen ​interfaz BNC.


Diseñada para convertir alto ​voltaje a bajo voltaje, permite un ​análisis seguro y preciso en el ​osciloscopio.


Ofrece alta precisión, un ancho ​de banda amplio, y blindaje ​completo que evita interferencias ​y distorsiones.


Su diseño ergonómico la hace ​fuerte, flexible y confiable, lo que ​la convierte en un excelente ​accesorio para el uso estable y ​seguro en cualquier osciloscopio.

Sonda de Osciloscopio ​MILUZD P4100, 100:1, de ​2KV Alto Voltaje 100MHz ​Conector BNC

Esta sonda de osciloscopio de alto ​voltaje es compatible con diversas ​interfaces, como BNC, ​osciloscopios digitales, virtuales y ​de mano.


Puede soportar hasta 2000 V, ​asegurando un funcionamiento ​seguro y una lectura precisa de la ​señal.


La punta desmontable está ​protegida por una cubierta ​plástica, y un manguito de ​posicionamiento garantiza la ​estabilidad durante las pruebas. ​Incluye anillos de identificación ​de colores para facilitar la ​identificación de canales.


Fabricada con materiales de alta ​calidad, esta sonda mejora la ​conexión entre el circuito en ​prueba y el osciloscopio, ​ofreciendo un rendimiento ​confiable.

Cuidados y mantenimiento ​de los Osciloscopios

El cuidado y mantenimiento adecuado de un osciloscopio son esenciales para garantizar su rendimiento óptimo y prolongar su vida útil.


Los osciloscopios son instrumentos de alta precisión y, como tal, requieren una atención especial para evitar daños y asegurar mediciones precisas.


A continuación se presenta una guía detallada sobre cómo cuidar y mantener un osciloscopio:


Limpieza y Protección


Pantalla:


    • Limpieza: Utiliza un paño suave y limpio, ligeramente humedecido con una solución de limpieza no abrasiva, para limpiar la pantalla del osciloscopio. Evita el uso de productos químicos agresivos o abrasivos que puedan dañar la pantalla.

Protección: Si el osciloscopio no se está utilizando, cubre la pantalla con una funda protectora para evitar el polvo y la suciedad.


Cuerpo del Osciloscopio:


    • Limpieza: Limpia el cuerpo del osciloscopio con un paño seco o ligeramente húmedo. Evita que el líquido entre en el dispositivo.

Protección: Mantén el osciloscopio en un área limpia y libre de polvo. Utiliza una funda o caja protectora cuando no esté en uso para evitar daños físicos.


Revisión de las Sondas


Inspección Regular:


Cableado: Verifica que los cables de las sondas no presenten signos de desgaste, cortaduras o daños. Los cables en mal estado pueden afectar la precisión de las mediciones.


Puntas de Medición: Asegúrate de que las puntas de las sondas estén limpias y libres de corrosión. Las puntas sucias o dañadas pueden introducir errores en las mediciones.


Calibración de Sondas:


Procedimiento: Realiza la calibración de las sondas siguiendo las instrucciones del fabricante para asegurar que las mediciones sean precisas. La calibración regular puede ayudar a mantener la precisión del osciloscopio.


Mantenimiento del Sistema de Adquisición


Temperatura y Humedad:


Condiciones Ambientales: Mantén el osciloscopio en un entorno con temperatura y humedad controladas. Las condiciones extremas pueden afectar el rendimiento del sistema de adquisición de señales.


    • Ventilación: Asegúrate de que el osciloscopio tenga suficiente ventilación y que los orificios de ventilación no estén obstruidos para evitar el sobrecalentamiento.


Actualización de Firmware:


Revisión Regular: Verifica regularmente si hay actualizaciones de firmware disponibles para el osciloscopio y aplícalas según las recomendaciones del fabricante. Las actualizaciones pueden mejorar el rendimiento y agregar nuevas funcionalidades.


Calibración y Verificación


Calibración Regular:


Intervalos de Calibración: Realiza la calibración del osciloscopio a intervalos regulares, como lo recomienda el fabricante. La calibración asegura la precisión y confiabilidad de las mediciones.


Verificación de Precisión: Utiliza patrones de prueba y señales de referencia para verificar la precisión del osciloscopio y ajusta según sea necesario.


Protección Contra Sobrecargas


Protección de Entrada:


Uso de Sondas Adecuadas: Asegúrate de utilizar sondas que sean adecuadas para el rango de voltaje de las señales que estás midiendo. Las sobrecargas pueden dañar el osciloscopio y las sondas.


Protección de Sobrecarga: Algunos osciloscopios tienen protecciones integradas contra sobrecargas. Asegúrate de que estas protecciones estén activas y funcionando correctamente.


Condiciones de Operación:


Verificación de Configuración: Antes de medir señales de alto voltaje o señales inusuales, verifica la configuración del osciloscopio para evitar daños en el equipo.


Almacenamiento y Transporte


Almacenamiento:


Ubicación: Guarda el osciloscopio en un lugar seco y libre de polvo. Utiliza una funda o caja protectora para protegerlo de impactos y daños físicos.


Posición: Coloca el osciloscopio en una superficie estable y segura para evitar caídas o golpes accidentales.


Transporte:


Protección: Utiliza una caja de transporte adecuada cuando muevas el osciloscopio para evitar daños. Asegúrate de que el osciloscopio esté bien protegido y asegurado durante el transporte.


Chequeo de Conexiones


Revisión de Cables y Conectores:


Inspección: Revisa regularmente los cables y conectores para asegurarte de que no estén dañados o desgastados. Los cables defectuosos pueden afectar la calidad de las mediciones.


Conexiones Seguras: Asegúrate de que todas las conexiones estén firmemente aseguradas y sin señales de corrosión.


Consulta del Manual del Usuario


Instrucciones del Fabricante:


Recomendaciones: Sigue siempre las recomendaciones y directrices del fabricante en el manual del usuario para el mantenimiento y cuidado del osciloscopio.


    • Procedimientos Especiales: El manual del usuario puede contener instrucciones específicas para el cuidado y mantenimiento que son particulares para el modelo de osciloscopio que estás utilizando.
White Arrows Sign
Oscilloscope

Calibración de los Osciloscopios

La calibración de un osciloscopio es el proceso mediante el cual se ajustan y verifican los parámetros del instrumento para asegurar que sus mediciones sean precisas y estén dentro de las especificaciones del fabricante.


Este proceso es esencial para mantener la integridad de las mediciones y garantizar que el osciloscopio funcione correctamente en una variedad de aplicaciones.


2. Herramientas y Equipos Necesarios


Para llevar a cabo la calibración de un osciloscopio, se requieren varias herramientas y equipos, incluyendo:


Generador de Señales: Un generador de señales es esencial para proporcionar señales de referencia con frecuencias y amplitudes conocidas.


Multímetro de Precisión: Para medir y verificar los niveles de voltaje y otras características eléctricas con alta precisión.


Sonda de Calibración: Puede ser necesaria para ajustar y verificar la respuesta de la sonda en el osciloscopio.


Patrones de Referencia: Dispositivos o módulos diseñados para proporcionar señales de prueba estandarizadas.


Manual del Usuario: Incluye instrucciones específicas del fabricante sobre el proceso de calibración para el modelo de osciloscopio.


3. Pasos para la Calibración


Preparación del Osciloscopio:


    • Encendido: Enciende el osciloscopio y deja que se estabilice durante al menos 30 minutos, si es necesario, para alcanzar la temperatura de operación estable.

Configuración Inicial: Asegúrate de que el osciloscopio esté configurado con las opciones predeterminadas del fabricante y que todos los controles estén en sus posiciones iniciales.


Verificación de la Calibración Interna:


    • Prueba de Calibración Interna: Muchos osciloscopios tienen un generador de señales interno que emite una señal de calibración. Conecta una sonda de prueba al canal de entrada y verifica la forma de onda en la pantalla para asegurarte de que el osciloscopio está correctamente calibrado internamente.

Ajuste de Parámetros: Ajusta el nivel de calibración interna si la señal mostrada no coincide con las especificaciones del fabricante.


Calibración de la Base de Tiempo:


Generador de Señales Externas: Conecta un generador de señales a una entrada del osciloscopio. Configura el generador para emitir una señal de frecuencia conocida.


Ajuste de la Base de Tiempo: Ajusta la base de tiempo del osciloscopio para que la señal mostrada en la pantalla coincida con la frecuencia conocida del generador. Verifica la precisión de la base de tiempo utilizando una señal de referencia.


Calibración del Canal de Entrada:


Generador de Señales: Ajusta el generador de señales para emitir una señal de amplitud conocida.


Ajuste de Ganancia y Escala: Ajusta la ganancia y la escala vertical del osciloscopio para que la amplitud de la señal medida coincida con la amplitud conocida del generador. Verifica que el osciloscopio mida correctamente la amplitud de la señal.


Calibración de la Sonda:


Verificación de la Sonda: Conecta una sonda de calibración al osciloscopio y verifica que la señal medida en la pantalla coincida con la señal de referencia del generador.


Ajuste de la Sonda: Ajusta la sonda según sea necesario para corregir cualquier error en la medición. Asegúrate de que la sonda esté correctamente compensada para mantener la precisión de las mediciones.


Verificación de la Exactitud:


Medición de Señales de Referencia: Usa un generador de señales para emitir una variedad de frecuencias y amplitudes y verifica que el osciloscopio mida estas señales con precisión.


Comparación con Especificaciones: Compara las mediciones realizadas por el osciloscopio con las especificaciones del fabricante para confirmar que el instrumento está calibrado correctamente.


4. Consideraciones Importantes


Frecuencia de Calibración: La frecuencia de calibración depende del uso del osciloscopio y de los requisitos de precisión. En entornos de laboratorio y producción, se recomienda calibrar el osciloscopio al menos una vez al año.


Condiciones Ambientales: Asegúrate de que el osciloscopio esté en condiciones de operación adecuadas, con una temperatura y humedad controladas, para evitar errores en la calibración.


Documentación: Mantén un registro detallado de las calibraciones realizadas, incluyendo fechas y resultados, para cumplir con los requisitos de calidad y auditoría.

White Arrows Sign

¿Qué necesitamos considerar a la hora de ​adquirir un osciloscopio?

Cuando se trata de comprar un osciloscopio, hay varias consideraciones clave que ​debes tener en cuenta para asegurarte de que adquieres el instrumento adecuado ​para tus necesidades específicas.


A continuación, se detalla una guía exhaustiva de las consideraciones a la hora de ​comprar un osciloscopio:


Consideraciones a la Hora de Comprar un Osciloscopio


1. Tipo de Osciloscopio


Osciloscopio Analógico: Ideal para aplicaciones básicas y menos costoso. Ofrece una ​representación continua de la señal, pero puede no ser adecuado para señales ​complejas o de alta frecuencia.


Osciloscopio Digital (DSO): Utiliza un convertidor analógico-digital (ADC) para ​digitalizar la señal y proporcionar una representación precisa en la pantalla. ​Adecuado para la mayoría de las aplicaciones modernas.


Osciloscopio Digital de Memoria (DSO con Modo de Memoria): Ofrece capacidades ​avanzadas de almacenamiento y análisis de datos. Ideal para mediciones ​prolongadas y análisis detallado.


Osciloscopio Mixto (MSO): Combina funciones de osciloscopio y analizador lógico, ​permitiendo la visualización de señales digitales y analógicas simultáneamente. Ideal ​para aplicaciones que requieren el análisis de señales digitales junto con señales ​analógicas.


2. Banda de Frecuencia


Descripción: La banda de frecuencia indica el rango máximo de frecuencias que el ​osciloscopio puede medir con precisión. Debe ser al menos el doble de la frecuencia ​máxima de la señal que deseas medir.


Consideraciones: Para aplicaciones generales, una banda de frecuencia de 100 MHz a ​200 MHz es común. Para aplicaciones de alta frecuencia o señales rápidas, considera ​un osciloscopio con una banda de frecuencia más alta.


3. Frecuencia de Muestreo


Descripción: La frecuencia de muestreo determina cuántas muestras por segundo ​puede capturar el osciloscopio. Es crucial para la precisión en la representación de ​señales rápidas.


Consideraciones: Un osciloscopio debe tener una frecuencia de muestreo de al ​menos 5 veces la frecuencia de la señal que deseas medir. Para señales rápidas, ​busca un osciloscopio con alta frecuencia de muestreo (por ejemplo, 1 GS/s o más).


4. Resolución Vertical


Descripción: La resolución vertical se refiere a la precisión con la que el osciloscopio ​puede medir y mostrar la amplitud de la señal. Se mide en bits.


Consideraciones: Una mayor resolución vertical (por ejemplo, 8 bits o más) ​proporciona una representación más precisa de las señales de bajo voltaje y detalles ​finos.


5. Canales


Descripción: El número de canales indica cuántas señales simultáneas puedes medir. ​Los osciloscopios comunes tienen 2, 4 o más canales.


Consideraciones: Elige un osciloscopio con el número de canales que necesites para ​tus aplicaciones. Para aplicaciones que requieren la medición de múltiples señales a ​la vez, un osciloscopio con más canales es ventajoso.


6. Ancho de Banda de la Entrada


Descripción: El ancho de banda de la entrada debe ser suficiente para capturar la ​señal con precisión sin distorsión.


Consideraciones: Asegúrate de que el ancho de banda de las entradas del ​osciloscopio sea adecuado para el tipo de señales que medirás. Para señales de alta ​frecuencia, el ancho de banda de la entrada debe ser mayor.


7. Capacidad de Almacenamiento y Análisis


Descripción: La capacidad de almacenamiento determina cuántas muestras pueden ​guardarse para análisis posterior. Los osciloscopios modernos pueden tener grandes ​capacidades de memoria.


Consideraciones: Si necesitas analizar señales complejas o de larga duración, busca ​un osciloscopio con gran capacidad de almacenamiento y funciones avanzadas de ​análisis de datos.


8. Opciones de Triggering


Descripción: Las opciones de triggering determinan cómo el osciloscopio captura y ​muestra la señal en función de ciertos eventos.


Consideraciones: Busca un osciloscopio con capacidades de triggering avanzadas ​que se adapten a tus necesidades, como triggering en borde, pulso, video, o eventos ​específicos.


9. Interfaz de Usuario y Pantalla


Descripción: La interfaz de usuario y la pantalla afectan la facilidad de uso del ​osciloscopio. Una pantalla de alta resolución y una interfaz intuitiva facilitan el ​análisis y la configuración.


Consideraciones: Elige un osciloscopio con una pantalla clara y fácil de leer. ​Considera las características adicionales de la interfaz, como controles táctiles o ​botones programables.


10. Portabilidad y Tamaño


Descripción: El tamaño y la portabilidad del osciloscopio pueden ser importantes ​dependiendo de tu entorno de trabajo.


Consideraciones: Si necesitas un osciloscopio para uso en el campo o en diferentes ​ubicaciones, busca modelos portátiles o de banco que sean ligeros y fáciles de ​transportar.


11. Conectividad y Expansión


Descripción: Las opciones de conectividad permiten la integración del osciloscopio ​con otros dispositivos y sistemas.


Consideraciones: Busca opciones de conectividad como puertos USB, Ethernet, o ​interfaces de red para la transferencia de datos y la integración con software de ​análisis.


12. Costo y Presupuesto


Descripción: El costo de un osciloscopio puede variar significativamente según sus ​características y capacidades.

Consideraciones: Define tu presupuesto y elige un osciloscopio que ofrezca la mejor ​combinación de características y rendimiento dentro de tu rango de precio.


13. Soporte y Actualizaciones


Descripción: El soporte del fabricante y las actualizaciones de software pueden ​afectar la longevidad y la funcionalidad del osciloscopio.

Consideraciones: Investiga la disponibilidad de soporte técnico y actualizaciones de ​firmware para asegurarte de que el osciloscopio continúe cumpliendo con tus ​necesidades a lo largo del tiempo.

White Arrows Sign

Luego de ver los tipos de osciloscopios y sus características vamos a dividir los ​instrumentos según las diferentes prestaciones, características y presupuestos:

Osciloscopio Hantek DSO2D15 Digital de 2 canales, 1GSa/S, de 150 MHZ Banda ancha

El osciloscopio DSO2D15 cuenta con 2 canales, cada uno con control independiente ​mediante perillas, y ofrece un ancho de banda analógico de 150 MHz junto con una ​frecuencia de muestreo de 1 GSa/s. Su pantalla TFT LCD de 7 pulgadas tiene una ​resolución de 800 x 480 píxeles y una profundidad de color de 24 bits, proporcionando ​una visualización clara y detallada.


Este osciloscopio incluye un generador de señales integrado de 25 MHz que admite ​salidas de ráfaga y modulación de onda. Puede guardar configuraciones, formas de onda ​y otros datos en múltiples formatos, y dispone de un voltímetro digital de 5 dígitos y un ​contador de frecuencia de hardware de 6 dígitos. También ofrece una profundidad de ​memoria de 8 M y un rango vertical de 2 mV/div a 10 V/div.


El dispositivo soporta 32 tipos de mediciones automáticas con estadísticas en tiempo real, ​incluyendo máximo, mínimo y desviación estándar. Adicionalmente, es compatible con ​decodificación y análisis de protocolos como RS232/UART, I2C, SPI, CAN y LIN. Tiene ​capacidades de prueba de umbral y mediciones dentro de la pantalla, y se controla a ​través de SCPI con múltiples interfaces externas, incluyendo USB Host/Device.


El paquete incluye el osciloscopio, un cable de datos USB y dos líneas de clip. Su modelo ​DSO2D15 ofrece una alta resolución de hasta 12 bits, un acoplamiento de entrada de DC, ​AC y GND, y una impedancia de entrada de 1 MΩ + 2% ± 20 pF + 3 pF. El factor de ​atenuación de la sonda es 1x, 10x, 100x y 1000x, con un voltaje de entrada máximo de 300 ​V RMS (10x).

Osciloscopio Digital OWON SDS1102 de 2 Canales: Ancho de Banda de 100 MHz y Frecuencia ​de Muestreo de 1 GS/s

El osciloscopio Owon SDS1102 de 2 canales es una opción económica ​con un ancho de banda de 100 MHz y una tasa de muestreo en tiempo ​real de hasta 1 GS/s.


Equipado con un ADC de alta resolución de 8 bits, ofrece una ​visualización detallada de las formas de onda con una sensibilidad ​vertical que varía de 2 mV/div a 10 V/div y un bajo nivel de ruido de fondo. ​Su pantalla LCD de 7 pulgadas proporciona una visualización clara y ​realista de las formas de onda.


Este osciloscopio es versátil, funcionando también como medidor de ​frecuencia y realizando análisis de espectro FFT. Admite comandos ​remotos SCPI y LabVIEW, y permite actualizaciones de almacenamiento ​y firmware a través de una interfaz USB.


Ofrece múltiples funciones de medición automática y tipos de ​activación, incluyendo borde, video y modos de activación automática, ​normal y de un solo disparo.

Osciloscopio digital fluorescente de mano, portátil, 2 en 1, de doble canal, Generador de ​señal, de 20 M, Ancho de banda de 180 con Tasa de muestreo en tiempo real

Este dispositivo 2 en 1 combina un osciloscopio de ​fluorescencia digital de doble canal con un generador de ​señal DDS, ofreciendo un ancho de banda analógico de 180-​3DB y una tasa de muestreo en tiempo real de 500MSPS.


La pantalla IPS de 2,8 pulgadas proporciona una visualización ​clara con capacidad para mostrar escalas de grises y cambios ​en las formas de onda.


Con una frecuencia de actualización de forma de onda de ​50000 wfms/s, captura eficientemente señales para detectar ​cualquier anomalía.


Además, cuenta con un sistema de activación preciso con ​modos de disparo automáticos, únicos y regulares, ​adaptándose a señales de diferentes frecuencias para lograr ​formas de onda estables y limpias.

Osciloscopio de 1 Canal / 100mhz, portátil, económico con estuche

Este osciloscopio portátil es una herramienta versátil y rentable, ​ideal para la industria de mantenimiento y la investigación y ​desarrollo. Ofrece una velocidad de muestreo de hasta 500MS/s ​y un ancho de banda analógico de 100 MHz.



Con una sensibilidad vertical de 50 mV/div a 100 V/div y un ​módulo de protección de alto voltaje capaz de soportar hasta ​400 V de forma continua, proporciona seguridad y precisión en ​la medición.


Su pantalla LCD de alta definición de 2,4 pulgadas y 320x240 ​píxeles ofrece una visualización clara, mientras que la función de ​almacenamiento rápido permite guardar hasta 2000 imágenes ​de forma de onda.


Además, cuenta con una batería recargable de 3000 mAh que ​permite hasta 8 horas de uso continuo y una cubierta protectora ​de silicona que asegura durabilidad y confort.

Osciloscopio portátil Lechnical 3 en 1 con Multímetro y Generador de señal, Doble canal, Ancho de ​banda de 50 MHz, 280 MSa/s, profesional, de alto muestreo con Multímetro digital de 25000 cuentas

Este dispositivo portátil 3 en 1 combina las funciones de osciloscopio, ​multímetro y generador de señal en una sola herramienta, ideal para ​profesionales, fábricas, escuelas, aficionados y familias.


Cuenta con una pantalla IPS de 3,5 pulgadas, un ancho de banda de ​50 MHz y una velocidad de muestreo en tiempo real de 280 MSa/s, lo ​que mejora la eficiencia del trabajo.


En el modo de osciloscopio, ofrece funciones de medición ​automática y disparo, con capacidad para almacenar y exportar ​formas de onda.


En el modo multímetro, permite medir voltajes, corrientes, ​resistencias, capacitancias y frecuencias con alta precisión.


Su diseño robusto, fabricado con materiales ABS y TPE, garantiza ​durabilidad y resistencia al impacto, mientras que la función de ​generador de señal permite la creación de diversas formas de onda, ​como seno, cuadrada y diente de sierra.

Osciloscopio Multímetro Digital KOCAN HDS2102 de Mano, de 100MHz y 500MSa/s, Canales ​duales True RMS, 20000 Counts, Interfaz de Tipo C, Recargable, LCD

Este dispositivo portátil, disponible en los modelos HDS2102 y ​HDS2102S, es ideal para el mantenimiento en exteriores y ​mediciones rápidas en el sitio.


Equipado con una batería de litio recargable de 4400 mAh, ofrece ​hasta 4 horas de trabajo continuo y cuenta con una interfaz USB ​tipo C para una carga rápida y fácil, así como conexión con ​software de PC para un desarrollo secundario.


Compacto y ligero, es fácil de operar y transportar, con un soporte ​plegable en la parte posterior para facilitar su colocación y ahorrar ​espacio.


El modelo HDS2102S incluye un generador de señal de 25 MHz, ​mientras que ambos modelos ofrecen un ancho de banda de 100 ​MHz y una tasa de muestreo de 500 MSa/s.


El paquete incluye todo lo necesario para su uso, como sondas, ​adaptadores y un manual de usuario en inglés.

Más instrumentos que te pueden interesar

Pressure Gauge Instrument

Encuentra el instrumento que necesitas en pocos clicks!

Síguenos en nuestras redes ​sociales para más contenido

White Facebook Logo Social Media Icon
Black Instagram Logo
brand-pinterest