Fotómetros
Fotómetros
Introducción - ¿Qué son y cuáles son los tipos de Fotómetros? - Aplicaciones y Usos - Fotómetros y Fotografía - Cuidados y Mantenimiento - Calibración - ¿Qué Fotómetro comprar? - Fotómetros del Mercado
Introducción
Los fotómetros son instrumentos de medición que se utilizan para determinar la intensidad de la luz o la cantidad de luz que pasa a través de una sustancia.
Estos dispositivos son esenciales en una variedad de campos, desde la investigación científica hasta la industria, debido a su capacidad para proporcionar datos precisos sobre las propiedades ópticas de diferentes muestras.
¿Qué son y cuáles son los tipos de Fotómetros?
Los fotómetros son instrumentos de medición utilizados para determinar la intensidad de la luz o la cantidad de luz que pasa a través de una sustancia.
Estos dispositivos son esenciales para analizar cómo la luz interactúa con diferentes materiales, proporcionando datos sobre propiedades ópticas como la absorbancia, la transmitancia y la reflectancia.
Los fotómetros se emplean en diversos campos, incluyendo la química, la biología, la fotografía, y la investigación científica, debido a su precisión y versatilidad en la medición de la luz.
Tipos de Fotómetros
Existen varios tipos de fotómetros, cada uno diseñado para aplicaciones específicas. A continuación, se describen los principales tipos:
1. Fotómetros de Absorción
Estos fotómetros miden la cantidad de luz que es absorbida por una muestra. Son especialmente útiles en la determinación de la concentración de una sustancia en solución, ya que la cantidad de luz absorbida es directamente proporcional a la concentración del soluto según la Ley de Beer-Lambert. Este tipo de fotómetro es común en laboratorios de química y biología, donde se utiliza para analizar muestras de agua, suelos, alimentos, y más.
2. Fotómetros de Transmisión
Este tipo de fotómetro mide la cantidad de luz que pasa a través de una muestra. Se utiliza ampliamente en el análisis de calidad del agua, control de calidad en la industria alimentaria y farmacéutica, y en estudios de materiales. Los fotómetros de transmisión proporcionan datos sobre la claridad y la pureza de la muestra al medir cómo la luz se atenúa al pasar por ella.
3. Fotómetros de Reflectancia
Los fotómetros de reflectancia miden la cantidad de luz que es reflejada por la superficie de una muestra. Son utilizados en aplicaciones como la colorimetría, donde se evalúa el color y la apariencia de materiales como tejidos, papel, y pinturas. También son importantes en estudios de superficies y en la industria cosmética.
4. Fotómetros de Luminiscencia
Estos fotómetros miden la luz emitida por una muestra después de ser excitada por una fuente de energía, como luz ultravioleta. Son esenciales en la biología y la bioquímica para medir la bioluminiscencia y otras formas de emisión de luz por sustancias químicas o biomoléculas. Estos instrumentos se utilizan para análisis en ensayos de actividad enzimática, estudios de contaminación, y en la detección de marcadores biológicos.
5. Fotómetros de Espectrofotometría
Aunque es una categoría específica, el espectrofotómetro es una forma avanzada de fotómetro que mide la absorbancia o transmitancia de la luz a diferentes longitudes de onda. Estos dispositivos son cruciales en laboratorios de investigación para identificar y cuantificar compuestos en soluciones, al proporcionar un espectro completo de absorción.
¿Cuáles son las Aplicaciones?
Los fotómetros son herramientas versátiles que encuentran aplicaciones en una amplia gama de campos debido a su capacidad para medir la intensidad y la interacción de la luz con diversas muestras.
Aquí se detallan algunas de las principales aplicaciones de los fotómetros:
Industria Química y Farmacéutica
En la industria química y farmacéutica, los fotómetros se utilizan para la cuantificación de sustancias mediante técnicas como la espectrofotometría. Permiten medir la concentración de compuestos en soluciones, evaluando la absorbancia de la luz a diferentes longitudes de onda. Esta aplicación es crucial para asegurar la calidad y la eficacia de los productos químicos y farmacéuticos.
Control de Calidad en Alimentos y Bebidas
Los fotómetros son esenciales en el control de calidad de alimentos y bebidas, donde se utilizan para verificar la pureza y el contenido de productos. Por ejemplo, se emplean en el análisis de color y sabor, la medición de niveles de aditivos y conservantes, y la verificación de la claridad de líquidos. Ayudan a garantizar que los productos cumplan con las especificaciones de calidad y seguridad.
Análisis Ambiental
En el análisis ambiental, los fotómetros se usan para evaluar la calidad del agua y el aire. Miden parámetros como la turbidez del agua, la concentración de contaminantes, y otros indicadores de la calidad del entorno. Por ejemplo, los fotómetros de absorción se emplean para detectar niveles de nutrientes, metales pesados, y compuestos orgánicos en muestras de agua.
Investigación Biológica y Médica
En biología y medicina, los fotómetros tienen aplicaciones en el análisis de muestras biológicas. Se utilizan en ensayos de luminiscencia para detectar y medir la presencia de biomarcadores y otras moléculas en estudios de investigación. También son útiles para analizar muestras de sangre y tejidos, y para realizar pruebas de diagnóstico.
Industria Textil y de Materiales
En la industria textil y de materiales, los fotómetros se utilizan para medir y controlar el color de tejidos, pinturas, y recubrimientos. La reflectancia de luz permite evaluar la uniformidad del color y detectar posibles defectos en la producción. Además, se emplean para analizar la durabilidad del color y la resistencia a la decoloración.
Astronomía y Estudios del Espacio
En astronomía, los fotómetros se utilizan para medir la intensidad de la luz de estrellas y otros cuerpos celestes. Los datos obtenidos ayudan a determinar características como el brillo y la composición de los objetos astronómicos. También se utilizan en la vigilancia de fenómenos astronómicos y en la investigación de la física del espacio.
Fotografía y Cinematografía
En fotografía y cinematografía, los fotómetros miden la luz para ajustar la exposición de las imágenes. Los fotómetros de luz incidentes y reflejadas ayudan a lograr una correcta exposición, capturando imágenes con la iluminación deseada. También se utilizan para calibrar equipos y asegurar una reproducción precisa del color y la luminosidad.
Aplicaciones Industriales
En diversos procesos industriales, los fotómetros se utilizan para controlar y optimizar condiciones de producción. Por ejemplo, en la industria del papel y la madera, miden la opacidad y el brillo de los productos. En la industria del vidrio, ayudan a verificar la transparencia y el color del vidrio fabricado.
Fotómetros y Fotografía: Implementación y Usos
Los fotómetros, conocidos también como medidores de luz, son herramientas esenciales en el campo de la fotografía.
Su principal función es medir la cantidad de luz disponible para asegurar que las fotografías se expongan correctamente.
La implementación y los usos de los fotómetros en la fotografía abarcan diversos aspectos cruciales para lograr imágenes de alta calidad.
Tipos de Fotómetros en Fotografía
Fotómetros de Mano: Son dispositivos independientes que los fotógrafos usan para medir la luz en una escena antes de tomar una foto. Estos fotómetros suelen tener una célula fotográfica que mide la intensidad de la luz incidente sobre el sujeto o reflejada por él. Los fotógrafos ajustan sus configuraciones de cámara en función de las lecturas obtenidas para lograr una exposición adecuada.
Fotómetros Incorporados en Cámaras: La mayoría de las cámaras modernas incluyen un fotómetro interno. Estos fotómetros miden la luz reflejada desde el sujeto y ajustan automáticamente la apertura, la velocidad de obturación y el ISO para obtener una exposición correcta. Sin embargo, algunos fotógrafos prefieren utilizar fotómetros externos para obtener lecturas más precisas, especialmente en situaciones de iluminación complejas.
Implementación en la Fotografía
Medición de Luz Incidente: Los fotómetros pueden medir la luz que incide directamente sobre el sujeto, proporcionando una lectura precisa para ajustar la exposición. Esto es particularmente útil en situaciones de iluminación variable o cuando se fotografía en condiciones de luz difíciles. Los fotógrafos colocan el fotómetro frente al sujeto para obtener una lectura y ajustar la cámara en consecuencia.
Medición de Luz Reflejada: Los fotómetros también pueden medir la luz reflejada por el sujeto, lo que ayuda a determinar cómo la luz se refleja en la superficie del objeto fotografiado. Esta medición es útil para controlar los niveles de exposición en relación con el color y la tonalidad del sujeto, evitando que las áreas claras o oscuras queden sobreexpuestas o subexpuestas.
Ajuste de Exposición: Con la lectura del fotómetro, los fotógrafos ajustan la configuración de la cámara, incluyendo la apertura del diafragma, la velocidad de obturación y la sensibilidad ISO. Un ajuste adecuado asegura que la imagen tenga un rango tonal equilibrado y detalle en las sombras y luces. Esto es crucial para evitar imágenes demasiado brillantes o demasiado oscuras.
Usos Específicos en Fotografía
Fotografía de Retrato: En la fotografía de retrato, los fotómetros ayudan a lograr una iluminación uniforme en el rostro del sujeto. La medición precisa de la luz incidente permite ajustar la configuración de la cámara para capturar el retrato con el tono y la claridad deseados, evitando sombras duras o áreas sobreexpuestas.
Fotografía de Paisajes: En la fotografía de paisajes, los fotómetros se utilizan para medir la luz en diferentes áreas de la escena y ajustar la exposición para capturar tanto los detalles en las sombras como en las luces. La medición de luz incidente es especialmente útil para equilibrar la exposición en paisajes con condiciones de iluminación variables.
Fotografía en Interiores y Exteriores: En fotografía de interiores, los fotómetros ayudan a medir la luz artificial y natural para lograr una exposición adecuada en entornos cerrados. En exteriores, los fotómetros permiten ajustar la exposición en función de la luz ambiental y las sombras proyectadas, adaptándose a diferentes condiciones de iluminación durante el día.
Fotografía en Condiciones de Luz Baja: En situaciones de poca luz, los fotómetros son esenciales para ajustar la exposición y evitar imágenes borrosas o subexpuestas. Permiten a los fotógrafos ajustar la apertura del diafragma y la velocidad de obturación para capturar imágenes claras y bien expuestas en condiciones de baja iluminación.
Ventajas del Uso de Fotómetros
Precisión en la Exposición: Los fotómetros proporcionan lecturas precisas que permiten a los fotógrafos ajustar la exposición de manera efectiva. Esto resulta en imágenes bien equilibradas con un rango tonal adecuado.
Ajuste Rápido y Eficiente: Utilizar un fotómetro permite a los fotógrafos hacer ajustes rápidos y precisos en la configuración de la cámara, lo que es esencial en situaciones dinámicas o cambiantes.
Consistencia en la Calidad de Imágenes: Al asegurar una exposición adecuada, los fotómetros ayudan a mantener la consistencia en la calidad de las imágenes, reduciendo la necesidad de corrección en postproducción.
Cuidados y mantenimiento de los Fotómetros
Los fotómetros son herramientas esenciales para medir la luz en fotografía y otras aplicaciones científicas, y su correcto funcionamiento depende en gran medida de un adecuado cuidado y mantenimiento.
A continuación, se detallan los cuidados y procedimientos de mantenimiento recomendados para asegurar la longevidad y precisión de los fotómetros:
Limpieza Regular
Superficie del Fotómetro: Limpie la carcasa del fotómetro con un paño suave y seco para eliminar el polvo y la suciedad. Evite el uso de limpiadores abrasivos o productos químicos que puedan dañar la superficie del dispositivo.
Células Fotográficas y Sensores: La célula fotográfica o el sensor del fotómetro es crucial para medir la luz de manera precisa. Mantenga estas partes limpias utilizando un paño de microfibra seco o ligeramente húmedo. Evite tocar el sensor directamente con los dedos para prevenir la transferencia de aceites y contaminantes.
Protección Contra el Agua: Muchos fotómetros no son resistentes al agua. Si el dispositivo entra en contacto con líquidos, séquelo inmediatamente y asegúrese de que esté completamente seco antes de volver a usarlo.
Calibración Regular
Calibración Periódica: La calibración regular es esencial para mantener la precisión del fotómetro. Siga las instrucciones del fabricante para calibrar el dispositivo en intervalos recomendados. Utilice estándares de calibración apropiados y asegúrese de que el fotómetro esté en condiciones de operación óptimas durante el proceso.
Verificación de Precisión: Verifique la precisión del fotómetro utilizando fuentes de luz conocidas. Realice ajustes según sea necesario para corregir cualquier desviación en las lecturas. La calibración frecuente ayuda a garantizar que el fotómetro proporcione lecturas precisas en diferentes condiciones de iluminación.
Almacenamiento Adecuado
Entorno de Almacenamiento: Guarde el fotómetro en un lugar seco y libre de polvo. Evite exponer el dispositivo a temperaturas extremas, humedad alta o luz solar directa, ya que estos factores pueden afectar su funcionamiento y vida útil.
Uso de Fundas y Estuches: Utilice fundas o estuches protectores para almacenar el fotómetro cuando no esté en uso. Esto protege el dispositivo de daños físicos y de posibles contaminantes que puedan afectar su rendimiento.
Baterías y Fuente de Alimentación
Baterías: Si el fotómetro funciona con baterías, asegúrese de reemplazarlas cuando sea necesario. Utilice baterías recomendadas por el fabricante y evite el uso de baterías agotadas que puedan afectar el rendimiento del dispositivo.
Desconexión de la Fuente de Alimentación: Si el fotómetro está conectado a una fuente de alimentación externa, desconéctelo cuando no esté en uso para evitar daños por sobrecarga o fluctuaciones en la corriente.
Reparación y Servicio
Reparación Profesional: Si el fotómetro presenta problemas o fallas, consulte a un técnico especializado o al servicio de atención al cliente del fabricante. No intente reparar el dispositivo por su cuenta, ya que esto puede invalidar la garantía y causar daños adicionales.
Revisión y Mantenimiento: Realice revisiones periódicas del fotómetro para asegurarse de que todas las partes funcionen correctamente. El mantenimiento preventivo puede ayudar a identificar y solucionar problemas antes de que afecten el rendimiento del dispositivo.
Uso Cuidadoso
Manipulación: Maneje el fotómetro con cuidado para evitar golpes o caídas que puedan dañar el dispositivo. Evite someter el fotómetro a condiciones de uso extremas que puedan comprometer su precisión y durabilidad.
Instrucciones del Fabricante: Siga siempre las instrucciones y recomendaciones del fabricante para el uso y mantenimiento del fotómetro. Esto garantiza que el dispositivo se mantenga en óptimas condiciones y funcione según lo esperado.
Calibración de los Fotómetros
La calibración de los fotómetros es un proceso crucial para asegurar la precisión y fiabilidad de las mediciones de luz.
La calibración garantiza que el fotómetro proporcione lecturas exactas y consistentes, lo que es fundamental tanto en aplicaciones fotográficas como en científicas. A continuación se detallan los pasos y consideraciones para calibrar un fotómetro:
Preparación
Leer el Manual: Antes de comenzar la calibración, lea detenidamente el manual del fabricante del fotómetro. Los procedimientos específicos pueden variar según el modelo y el tipo de fotómetro.
Condiciones Ambientales: Realice la calibración en un entorno controlado con condiciones de iluminación estables. Evite la exposición directa a fuentes de luz intensa o fluctuaciones en la luz ambiental que puedan afectar la calibración.
Equipo Necesario: Asegúrese de tener a mano los estándares de calibración recomendados, como lámparas de calibración, filtros y cualquier otro equipo necesario para el proceso.
Calibración Inicial
Encender el Fotómetro: Encienda el fotómetro y permita que se estabilice. Muchos fotómetros requieren un tiempo de calentamiento para alcanzar una temperatura estable antes de la calibración.
Configurar el Fotómetro: Ajuste el fotómetro a la configuración recomendada para la calibración. Esto puede incluir la selección de modos de medición o rangos específicos según las instrucciones del fabricante.
Calibración con Estándares: Utilice los estándares de calibración proporcionados para ajustar el fotómetro. Esto puede incluir exponer el fotómetro a una fuente de luz de intensidad conocida o utilizar filtros de densidad óptica para verificar la precisión.
Ajuste de Parámetros: Si el fotómetro tiene opciones para ajustar parámetros específicos, como la sensibilidad o el rango de medición, ajuste estos parámetros para que coincidan con los valores de referencia proporcionados por el estándar de calibración.
Verificación y Ajuste
Medir con Estándares Conocidos: Realice mediciones utilizando fuentes de luz de intensidad conocida y compare los resultados con los valores esperados. Esto ayudará a verificar que el fotómetro esté proporcionando lecturas precisas.
Realizar Ajustes: Si las mediciones no coinciden con los valores de referencia, realice los ajustes necesarios en el fotómetro. Esto puede implicar calibraciones adicionales o ajustes en el hardware o software del dispositivo.
Registro de Datos: Documente los resultados de la calibración y los ajustes realizados. Esto es útil para futuras referencias y para mantener un historial de mantenimiento del fotómetro.
Mantenimiento Regular
Calibración Periódica: La calibración del fotómetro debe realizarse de forma regular, según las recomendaciones del fabricante. La frecuencia de calibración puede depender del uso del dispositivo y de las condiciones en las que se emplea.
Verificación Continua: Realice verificaciones periódicas utilizando estándares de referencia para asegurar que el fotómetro continúe proporcionando lecturas precisas entre las calibraciones completas.
Mantenimiento y Revisión: Además de la calibración, realice un mantenimiento regular del fotómetro, incluyendo la limpieza y el cuidado de los componentes, para asegurar su correcto funcionamiento.
Consideraciones Especiales
Tipos de Fotómetros: Diferentes tipos de fotómetros (como los de luz visible, UV o infrarroja) pueden requerir procedimientos de calibración específicos. Asegúrese de seguir las directrices específicas para el tipo de fotómetro que esté utilizando.
Condiciones Ambientales: Las variaciones en la temperatura y la humedad pueden afectar la precisión del fotómetro. Asegúrese de calibrar y utilizar el fotómetro en condiciones ambientales estables para obtener resultados consistentes.
Soporte Técnico: Si encuentra dificultades durante el proceso de calibración o si el fotómetro no se comporta como se espera, consulte al soporte técnico del fabricante para obtener asistencia adicional.
¿Qué Fotómetro comprar?
Cuando estás considerando qué fotómetro comprar, es fundamental tener en cuenta varios factores clave para asegurar que el dispositivo se adapte a tus necesidades específicas.
Los fotómetros son herramientas precisas utilizadas para medir la intensidad de luz y la concentración de ciertos elementos en una muestra.
Existen diferentes tipos de fotómetros, como los fotómetros de absorción visible, fotómetros de absorción UV, y fotómetros de fluorescencia, cada uno adecuado para aplicaciones distintas.
Primero, define el propósito principal de tu fotómetro. Si necesitas medir la concentración de sustancias químicas en soluciones, un fotómetro de absorción visible puede ser la mejor opción.
Para aplicaciones que requieren medir la luz ultravioleta, como en estudios de fotobiología o control de calidad de productos farmacéuticos, elige un fotómetro de absorción UV. Por otro lado, si estás interesado en medir fluorescencia para análisis más complejos, un fotómetro de fluorescencia será más adecuado.
Considera también la precisión y el rango de medición del fotómetro. Asegúrate de que el dispositivo ofrezca la resolución necesaria para tus tareas específicas. Los fotómetros de alta gama pueden ofrecer una precisión de medición más exacta y un rango más amplio, lo que es crucial para investigaciones detalladas o aplicaciones industriales.
La facilidad de uso es otro aspecto importante. Busca fotómetros con interfaces intuitivas y funciones que se adapten a tu nivel de experiencia.
Algunos modelos vienen con pantallas digitales grandes y menús simplificados, mientras que otros pueden ofrecer conectividad a computadoras para análisis y almacenamiento de datos.
Además, revisa la disponibilidad de accesorios y repuestos. Los fotómetros pueden necesitar calibración regular y mantenimiento, por lo que es importante que el fabricante ofrezca soporte técnico y piezas de repuesto accesibles.
Finalmente, elige un fotómetro de un fabricante confiable y que ofrezca garantías adecuadas. La inversión en un fotómetro de calidad puede garantizar resultados precisos y un funcionamiento duradero.
Compara diferentes modelos y lee reseñas de usuarios para tomar una decisión informada que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
Les mostramos un listado de los distintos fotómetros que podemos encontrar en el mercado. Con sus características, presupuestos y prestaciones podrás elegir el tuyo para poder equiparte con los equipos más profesionales.
Fotómetro, Medidor de luz Sekonic L-308X Flashmate
El Sekonic Flashmate L-308X es un fotómetro versátil y asequible diseñado para fotógrafos, videógrafos y cineastas.
Es capaz de medir luz ambiental y luz de flash, tanto inalámbrica como con cable, y cuenta con un medidor de luz LUX para cineastas. Su pantalla LCD retroiluminada facilita su uso en condiciones de baja iluminación.
Ofrece modos específicos para fotografía (prioridad de apertura y velocidad), video y cine, incluyendo un modo Cine HD con medición en lux y una sensibilidad ISO ajustable de 3 a 8.000, con un ISO 850 añadido para cine.
El rango de velocidad de obturación en modo foto es de 60 a 1/8.000 s para luz ambiental y de 1 a 1/500 s para flash. El equipo es compacto y ligero, con dimensiones de 63 x 110 x 22 mm y un peso de 80 g sin pila.
El paquete incluye el fotómetro L-308X, una correa, funda y guía de inicio. Funciona con una pila AA y está diseñado para ser intuitivo, ideal para profesionales que requieren mediciones precisas en diferentes entornos.
Fotómetro, Medidor de luz marca Sekonic SE L-208 TwinMate
Este dispositivo cuenta con un rango de apertura de F/1.4 a F/32 y velocidades de obturación que van desde 30 segundos hasta 1/8000 segundos. Su pantalla es de tipo analógico y se alimenta con una batería CR2032.
Tiene un rango ISO que oscila entre 12 y 12,500 con incrementos de 1/2 paso de diafragma. Los métodos de medición incluyen luz reflejada e incidente, utilizando un fotodiodo de silicona como sensor de luz.
El paquete incluye una batería, estuche y correa. Este dispositivo está diseñado para medir la luz ambiental y tiene un ángulo de medición de luz reflejada de 33 grados.
Funciona en temperaturas que van desde 0°C hasta 40°C, con un rango de almacenamiento que va desde -20°C hasta 60°C, lo que lo hace adecuado para distintas condiciones climáticas.
Fotómetro, Medidor de luz marca Sekonic L-858D Speedmaster
El fotómetro digital Sekonic Speed Master L-858D es una herramienta avanzada para medir la luz ambiente y de flash, con una pantalla táctil a color de 2.7 pulgadas. Ofrece una gama ISO extendida que va desde ISO 3 hasta ISO 13.107.200, incluyendo ISO 850.
Es ideal para fotógrafos y cineastas, con modos Full HD Cine y Cine que permiten trabajar con velocidades de cuadro de 1 a 1000 f/s y ángulos de obturación de hasta 358 grados. Además, ofrece conectividad Mac/PC para la actualización del firmware y la creación de perfiles de exposición a través del software DTS.
Este dispositivo innovador es el primer medidor de luz multifunción del mundo que permite un control de exposición preciso, ideal para quienes buscan trabajar de manera rápida y eficiente.
La capacidad para medir sincronización de alta velocidad (HSS) y la exposición de flash ambiental lo convierte en una herramienta esencial para fotógrafos que desean mayor control creativo, incluso en condiciones de poca luz.
Además, la posibilidad de medir la duración del flash permite congelar sujetos en movimiento, lo que soluciona uno de los mayores desafíos de la fotografía avanzada.
Exposímetro, Medidor de luz Sekonic LiteMaster Pro con Pan talla táctil (sin transmisor de Radio)
Este exposímetro es un dispositivo con pantalla táctil LCD diseñado para medir la exposición de luz en fotografía y cine.
Cuenta con funciones avanzadas, como apagado automático, bloqueo del panel táctil y modo de compensación de filtración, lo que permite ajustes precisos de la luz.
Además, incluye una función de contraste y un modo de memoria para almacenar configuraciones previas.
El exposímetro, de la marca Sekonic, es una herramienta útil para profesionales que requieren mediciones exactas en distintas condiciones de iluminación.
Medidor de luz AstrHori XH-2 para cámara para fotografía con Pantalla de visualización OLED de 0,66", Montaje de Zapata fría Puerto (color Plata)
El medidor de luz AstrHori XH-2 ofrece una medición precisa de 30°, ideal para obtener exposiciones exactas en fotografía.
Su diseño con lente convexa mejorada y tecnología antirreflejos optimiza la captación de luz sin deslumbramientos.
Equipado con una pantalla OLED de 0,66", presenta una interfaz intuitiva que permite ajustar rápidamente los modos EV/EC, ISO y A/T. Es compatible con diversas cámaras gracias a su montura de zapata fría y se carga rápidamente a través de un puerto tipo C.
Su batería de 80 mAh ofrece hasta 10 horas de uso continuo, con funciones de ahorro energético automáticas.
Además, permite ajustar fácilmente la exposición con un dial giratorio, admitiendo un amplio rango de configuraciones ISO, apertura y velocidad de obturación, brindando siempre precisión en la medición.
Fotómetro, Medidor de luz TTartisan, Herramienta de medición en Tiempo Real, Dos diales para Ajustar ISO, Apertura y Velocidad de obturación - color Negro
El medidor de luz TTartisan II destaca por su diseño compacto y clásico, pesando solo 34 g, lo que lo hace ligero y portátil. Su estilo retro se complementa perfectamente con cámaras antiguas, añadiendo un toque de elegancia.
El dial ha sido optimizado con un diseño que permite hacer clic y ajusta la velocidad de obturación de 12 a 23 posiciones, mientras que el equipo IRIS facilita ajustes precisos de exposición a través de luces indicadoras.
La montura de zapata fría es ajustable, lo que mejora su compatibilidad con diversas cámaras.
Además, el diseño de batería reemplazable prolonga la vida útil del producto.
Está disponible en colores plateado o negro, adaptándose al estilo de cualquier equipo fotográfico.
Encuentra el instrumento que necesitas en pocos clicks!
Síguenos en nuestras redes sociales para más contenido