Luxómetros
Luxómetros
Introducción - ¿Qué son y para qué se utilizan los Luxómetros? - Principios de Funcionamiento - Principales usos - Rangos de luminosidad en Ambientes - Calibración de los Luxómetros - ¿Qué luxómetros comprar? - Luxómetros del Mercado
Introducción
Un luxómetro es un instrumento de medición que se utiliza para evaluar la cantidad de luz en un ambiente determinado.
Esta herramienta es fundamental en diversas aplicaciones, ya que permite cuantificar la intensidad lumínica y asegurar que los niveles de iluminación sean adecuados para el propósito deseado, ya sea en entornos industriales, comerciales, educativos, o residenciales.
¿Qué son y para qué se utilizan?
El luxómetro mide la cantidad de luz visible que incide sobre una superficie específica, expresada en lux (lx), que es la unidad de medida estándar de la iluminancia.
Esta medición es crucial para garantizar condiciones óptimas de trabajo, estudio o cualquier actividad que dependa de una iluminación adecuada.
Los luxómetros son ampliamente utilizados en el diseño y evaluación de sistemas de iluminación, tanto en interiores como en exteriores.
Por ejemplo, en oficinas y fábricas, se utilizan para asegurar que los niveles de luz cumplan con los estándares establecidos, mejorando la productividad y la seguridad.
En la agricultura, los luxómetros ayudan a controlar la cantidad de luz que reciben los cultivos, optimizando las condiciones de crecimiento.
Además, los luxómetros son esenciales en la fotografía y cinematografía para ajustar correctamente la iluminación, lo que influye directamente en la calidad visual de las imágenes.
También son útiles en la inspección de edificios, para evaluar si los sistemas de iluminación cumplen con las normativas de eficiencia energética y bienestar de los ocupantes.
Principio de Funcionamiento
Los luxómetros son dispositivos diseñados para medir la iluminancia, es decir, la cantidad de luz que incide sobre una superficie.
Para comprender cómo funcionan estos instrumentos, es importante conocer los principios básicos que rigen su operación.
Repasamos los elementos fundamentales del funcionamiento de los luxómetros:
1. Captación de la Luz a través de un Sensor
El componente central de un luxómetro es el sensor de luz, también conocido como fotodetector. Este sensor está diseñado para captar la luz que llega a su superficie. Los sensores más comunes en los luxómetros son fotodiodos de silicio, que son sensibles a la luz visible.
Cuando la luz incide sobre el fotodetector, provoca la generación de una corriente eléctrica proporcional a la cantidad de luz recibida. Este fenómeno se basa en el efecto fotoeléctrico, donde la luz (en forma de fotones) libera electrones en el material del sensor, generando así una corriente.
2. Conversión de la Señal
La corriente generada por el sensor de luz es muy pequeña y, por lo tanto, necesita ser amplificada y convertida en una señal que pueda ser interpretada. Esta señal se convierte en una lectura de voltaje o en una señal digital, que luego es procesada por el circuito interno del luxómetro.
3. Corrección Espectral
Un aspecto importante del funcionamiento de los luxómetros es la corrección espectral. La luz visible abarca un rango de longitudes de onda, desde aproximadamente 380 nm (violeta) hasta 780 nm (rojo).
Sin embargo, no todas las longitudes de onda son percibidas por el ojo humano con la misma intensidad. Para que un luxómetro mida la luz de manera que refleje con precisión la percepción visual humana, el dispositivo aplica una corrección espectral.
Esto se logra mediante un filtro óptico en el sensor que ajusta la respuesta del luxómetro para que coincida con la curva de sensibilidad del ojo humano, conocida como la función de luminosidad o curva V(λ).
Esto asegura que el luxómetro proporcione lecturas precisas en lux, que reflejan cómo el ojo humano percibe la intensidad de la luz.
4. Calibración del Luxómetro
Para garantizar la precisión de las mediciones, los luxómetros deben estar calibrados. La calibración se realiza comparando el dispositivo con una fuente de luz estándar conocida, que emite una cantidad específica de luz en lux.
Esta fuente de luz estándar ha sido calibrada previamente en laboratorios certificados. Durante la calibración, el luxómetro se ajusta para que sus lecturas coincidan con las de la fuente estándar.
5. Interpretación y Visualización de los Datos
Una vez que la señal eléctrica ha sido procesada y corregida, el luxómetro convierte esta información en una lectura numérica que se muestra en una pantalla digital.
Esta lectura corresponde al nivel de iluminancia en lux sobre la superficie medida. Los luxómetros modernos suelen permitir la visualización en diferentes unidades de medida, aunque el lux es la unidad estándar.
6. Factores Ambientales
El funcionamiento del luxómetro también puede verse afectado por factores ambientales, como la temperatura y la humedad, que pueden influir en la precisión de las mediciones.
or esta razón, algunos luxómetros están equipados con mecanismos para compensar estas variables, o se recomienda su uso en condiciones controladas.
Principales Usos de los Luxómetros
Los luxómetros tienen una amplia gama de aplicaciones en diversos campos donde la medición precisa de la iluminación es esencial.
A continuación, se detallan algunos de los principales usos de estos instrumentos:
Diseño y Evaluación de Sistemas de Iluminación: En arquitectura y diseño de interiores, los luxómetros se utilizan para asegurar que la iluminación en edificios, oficinas, y espacios comerciales cumpla con los estándares requeridos. Esto incluye medir la cantidad de luz natural y artificial en diferentes áreas para optimizar la iluminación y reducir el consumo energético.
Seguridad en el Trabajo: En entornos laborales, como fábricas, almacenes, y oficinas, es crucial mantener niveles de iluminación adecuados para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Los luxómetros ayudan a verificar que las áreas de trabajo estén bien iluminadas, lo que puede prevenir accidentes y mejorar la productividad.
Fotografía y Cinematografía: Los profesionales de la imagen, como fotógrafos y cineastas, utilizan luxómetros para medir la luz en una escena y ajustar los equipos de iluminación en consecuencia. Una iluminación adecuada es fundamental para capturar imágenes de alta calidad y crear la atmósfera deseada en las producciones visuales.
Agricultura y Horticultura: En la agricultura, los luxómetros se emplean para medir la cantidad de luz que reciben las plantas, lo que es vital para el crecimiento y la fotosíntesis. Los agricultores y horticultores utilizan estos datos para optimizar las condiciones de luz, especialmente en invernaderos, y así mejorar el rendimiento de los cultivos.
Inspección y Mantenimiento de Edificios: Los luxómetros se utilizan en la inspección de edificios para evaluar la eficacia de los sistemas de iluminación. Esto incluye comprobar si la iluminación es suficiente en áreas críticas, como escaleras, pasillos y salidas de emergencia, garantizando que cumplan con las normativas de seguridad.
Estudios de Iluminación Ambiental: En investigaciones ambientales, los luxómetros ayudan a medir la cantidad de luz natural y artificial en diferentes entornos, lo que puede ser importante para estudios sobre el impacto de la luz en la salud humana, la fauna, y los ecosistemas.
Aseguramiento de Calidad en Producción Industrial: En algunos procesos de fabricación, la iluminación juega un papel clave en la calidad del producto final. Los luxómetros se utilizan para asegurarse de que las condiciones de luz en la línea de producción son las adecuadas para realizar inspecciones visuales y otros controles de calidad.
Ajuste y Mantenimiento de Equipos de Iluminación: Los luxómetros también se utilizan en el mantenimiento de sistemas de iluminación, permitiendo a los técnicos ajustar las luminarias y reemplazar las bombillas de manera que se mantengan los niveles de luz adecuados a lo largo del tiempo.
LUXOMETROS MÁS VENDIDOS
Luxómetro Digital Neoteck de Alta Precisión para Fábrica, Almacén y Laboratorio
El medidor de lúmenes es una herramienta versátil que puede medir la iluminancia en un amplio rango, desde 0,1 hasta 200,000 LUX y 0,01 hasta 20,000 FC, lo que lo hace ideal para su uso en diversos entornos como escuelas, oficinas, fábricas y laboratorios.
Este dispositivo ofrece alta precisión con un margen de error de ± 4% y realiza mediciones rápidas a una velocidad de dos veces por segundo, garantizando resultados confiables.
Además, cuenta con modos de medición máximo y mixto, y permite cambiar entre las unidades LUX y FC, ofreciendo flexibilidad en su uso.
El medidor está diseñado para ser conveniente, con una pantalla LCD clara que incluye función de retención de datos, un indicador de batería baja, y un tamaño portátil, facilitando su transporte.
También destaca por su bajo consumo de energía, ya que funciona con una batería de 9 V que se apaga automáticamente después de 15 minutos de inactividad, prolongando así la vida útil de la batería.
Luxómetro Profesional Akozon Digital de 0 a 200,000 Lux Pantalla LCD
Este iluminómetro de alto rendimiento está diseñado para medir la luz, cumpliendo con los requisitos de salud y seguridad industrial.
Tiene un amplio rango de medición de luminosidad, desde 0,1 hasta 200,000 Lux, y utiliza un sensor óptico de alta calidad.
Es un dispositivo multifuncional, que ofrece alta precisión y una respuesta rápida, con la capacidad de cambiar entre unidades de Lux y FC con solo presionar un botón.
También cuenta con funciones de apagado automático, indicación de batería baja y un bajo consumo de energía.
El medidor de luz digital tiene una pantalla LCD clara que facilita la lectura de datos y presenta una función de puesta a cero automática para mayor comodidad.
Su diseño ergonómico lo hace fácil y cómodo de usar, siendo compacto y ligero, con una funda de goma que aumenta la fricción, previene deslizamientos y protege el instrumento.
Este luxómetro digital es adecuado para diversas aplicaciones, como pruebas de luz en tiendas, bibliotecas, museos, fábricas de lámparas, sesiones de fotos y disposición de luces en escenarios.
Mini Medidor de luz Digital UNI-T UT383 hasta 200,000 LUX
El mini medidor de luz UT383 es un dispositivo compacto y confiable diseñado para medir la intensidad lumínica de manera segura y precisa.
Ofrece un amplio rango de medición, de 0 a 199,999 lux, y permite el cambio automático de rango. Además, cuenta con funciones útiles como retención de datos, y la capacidad de mostrar solo los valores máximos o mínimos en su pantalla LCD.
La unidad de medición se puede cambiar entre lux y FC según las necesidades.
Equipado con tecnología de detección fotoeléctrica, el UT383 convierte la intensidad de la luz en señales eléctricas, procesando los datos y mostrando el resultado en una pantalla fácil de leer, incluso en la oscuridad gracias a su luz de fondo.
Su diseño ergonómico y ligero lo hace ideal para controlar la intensidad de la luz en diversos entornos como hogares, oficinas, escuelas, laboratorios, invernaderos y hospitales.
Además, tiene funciones de ahorro de energía como el apagado automático, y es adecuado para trabajar en temperaturas de 0 a 40°C y a una altitud máxima de 2000 metros.
¿Cuáles son los rangos de luminosidad en ambientes?
La luminosidad en diferentes ambientes varía ampliamente dependiendo del propósito del espacio, la fuente de luz, y las necesidades específicas de las actividades que se realizan en ese lugar.
A continuación, se describen los rangos típicos de iluminancia (medidos en lux) para diferentes entornos:
1. Ambientes Residenciales
Iluminación General: En la mayoría de los hogares, la iluminación general suele estar en el rango de 100 a 300 lux. Este nivel es suficiente para realizar tareas cotidianas y moverse con seguridad.
Lectura y Escritura: Para áreas de trabajo y lectura en el hogar, se recomienda una iluminancia de 300 a 750 lux. Este nivel de luz ayuda a evitar la fatiga ocular.
Cocinas y Baños: Estos espacios requieren una iluminación más brillante, generalmente entre 500 y 750 lux, para asegurar una visibilidad adecuada para actividades detalladas.
2. Entornos de Trabajo
Oficinas y Escritorios: En oficinas y estaciones de trabajo, el rango típico es de 300 a 500 lux. Este nivel es adecuado para trabajos de oficina, incluidos la lectura y la escritura.
Tareas Detalladas (Dibujo, Diseño): Para trabajos que requieren alta precisión, como diseño gráfico o dibujo técnico, se recomiendan niveles de 750 a 1,500 lux.
Salas de Reuniones y Pasillos: Estos espacios suelen tener una iluminación más suave, alrededor de 200 a 400 lux, suficiente para la circulación y reuniones generales.
3. Entornos Educativos
Aulas: Las aulas de clase generalmente requieren una iluminación de 300 a 750 lux para asegurar que los estudiantes puedan leer y escribir sin dificultad.
Laboratorios: Los laboratorios necesitan una mayor iluminancia, típicamente entre 500 y 1,000 lux, para permitir la realización segura y efectiva de experimentos.
4. Instalaciones de Salud
Salas de Examen: En hospitales y clínicas, las salas de examen requieren una alta iluminación, entre 1,000 y 2,000 lux, para permitir a los médicos y personal médico realizar diagnósticos precisos.
Quirófanos: En los quirófanos, donde la visibilidad es crítica, los niveles de iluminación pueden ser extremadamente altos, típicamente de 10,000 a 100,000 lux.
5. Industria y Manufactura
Áreas de Producción General: En fábricas y plantas de producción, los niveles de luz suelen estar en el rango de 200 a 1,000 lux, dependiendo del tipo de trabajo.
Inspección de Calidad: Para tareas de inspección y control de calidad, se recomienda una iluminación más intensa, generalmente entre 750 y 1,500 lux.
6. Espacios Públicos y Comerciales
Tiendas y Centros Comerciales: La iluminación en espacios comerciales varía, pero generalmente se encuentra en el rango de 500 a 1,000 lux para resaltar productos y crear un ambiente atractivo.
Supermercados: Los supermercados suelen tener una iluminación de 750 a 1,000 lux para garantizar que los productos sean claramente visibles.
Cines y Teatros: Los niveles de iluminación en cines y teatros son mucho más bajos, típicamente entre 50 y 200 lux, para no interferir con la visualización de las pantallas.
7. Iluminación Exterior
Calles y Aceras: La iluminación pública en calles y aceras varía de 5 a 30 lux, suficiente para la visibilidad nocturna y la seguridad pública.
Estacionamientos: Los estacionamientos al aire libre suelen tener una iluminación en el rango de 10 a 50 lux.
Áreas Deportivas: Las instalaciones deportivas al aire libre, como campos de fútbol, pueden requerir de 200 a 1,000 lux dependiendo del nivel de competencia y la visibilidad necesaria para los espectadores.
8. Museos y Galerías de Arte
Exhibiciones de Arte: La iluminación en galerías de arte varía de 50 a 300 lux, para proteger las obras de arte de la degradación por luz mientras se asegura que sean claramente visibles para los visitantes.
Calibración de los Luxómetros
La calibración de los luxómetros es un proceso crucial para asegurar que las mediciones de luz realizadas por el dispositivo sean precisas y confiables.
Dado que los luxómetros se utilizan en una variedad de aplicaciones donde la precisión es esencial, como en entornos industriales, educativos y comerciales, mantener el equipo bien calibrado es fundamental.
Podemos seguir los pasos a continuación para disponer de una referencia al momento de necesitar de la calibración de estos equipos:
1. Importancia de la Calibración
La calibración es necesaria porque con el tiempo y el uso, los componentes del luxómetro, especialmente el sensor de luz, pueden degradarse o desviarse de su precisión original.
La calibración asegura que el luxómetro siga proporcionando lecturas precisas y que las mediciones de luz se mantengan dentro de los estándares requeridos.
2. Equipos y Entorno de Calibración
Para calibrar un luxómetro, se requiere una fuente de luz estándar cuya intensidad luminosa haya sido previamente medida y certificada en un laboratorio de calibración acreditado.
Este laboratorio utiliza estándares de referencia trazables a las normativas internacionales de medición de luz. Además, el entorno de calibración debe estar controlado en términos de temperatura y humedad, ya que estos factores pueden afectar las lecturas del luxómetro.
3. Proceso de Calibración
El proceso de calibración de un luxómetro generalmente sigue estos pasos:
Preparación del Luxómetro: Antes de comenzar la calibración, el luxómetro debe ser limpiado para asegurarse de que no haya polvo ni residuos en el sensor que puedan interferir con la medición. Además, el dispositivo debe estar completamente cargado o con baterías nuevas para evitar fluctuaciones de energía que puedan afectar la precisión.
Alineación con la Fuente de Luz: El luxómetro se coloca en una posición fija y estable frente a la fuente de luz estándar. Es crucial que el sensor del luxómetro esté perfectamente alineado con la fuente de luz para asegurar que toda la luz incida directamente sobre el sensor.
Medición de la Luz de Referencia: La fuente de luz estándar emite una cantidad conocida de luz, medida en lux. El luxómetro registra esta luz y muestra una lectura en su pantalla. Este valor se compara con el valor conocido de la fuente de luz estándar.
Ajuste del Luxómetro: Si el valor mostrado por el luxómetro no coincide con el valor de referencia de la fuente de luz, se realizan ajustes en el dispositivo. Algunos luxómetros permiten ajustes manuales o automáticos de calibración. Si el luxómetro no tiene esta opción, la calibración se debe realizar mediante ajustes internos o electrónicos, lo cual generalmente es realizado por personal especializado.
Verificación de la Precisión: Después de realizar los ajustes necesarios, el luxómetro se vuelve a probar con la misma fuente de luz para asegurar que ahora muestra el valor correcto. Este paso puede repetirse varias veces para confirmar la estabilidad y precisión de las lecturas.
4. Frecuencia de Calibración
La frecuencia de la calibración depende del uso y las condiciones de operación del luxómetro.
En entornos industriales o comerciales donde se utiliza intensivamente, se recomienda una calibración anual o incluso semestral. Para usos menos críticos, una calibración cada dos años puede ser suficiente.
Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones del fabricante y las normativas aplicables para la calibración periódica.
5. Documentación de la Calibración
Es esencial mantener un registro detallado de todas las calibraciones realizadas.
Este registro debe incluir la fecha de calibración, los valores antes y después de la calibración, el equipo utilizado para calibrar, y el nombre del técnico que realizó el proceso.
Este historial de calibración es importante tanto para auditorías como para mantener la trazabilidad y asegurarse de que el luxómetro esté en condiciones óptimas.
¿Qué Luxómetro comprar? Tips y consejos
Al elegir un luxómetro, es importante considerar varios factores para asegurarse de que el dispositivo cumpla con sus necesidades específicas.
Desde las características técnicas hasta el presupuesto y la aplicación prevista, cada aspecto influye en la decisión final.
A continuación, se ofrecen recomendaciones clave para ayudar a seleccionar el luxómetro adecuado.
1. Comprender las Necesidades de Medición
Antes de comprar un luxómetro, es esencial tener claridad sobre las necesidades de medición. ¿Será utilizado en un entorno industrial, en oficinas, o para inspecciones de seguridad? Las necesidades específicas determinarán el tipo de luxómetro a comprar:
Mediciones Generales: Para tareas básicas como verificar la iluminación en oficinas o hogares, un luxómetro digital estándar con un rango de medición de hasta 20,000 lux suele ser suficiente.
Mediciones Profesionales: En aplicaciones industriales, arquitectónicas o de ingeniería, es recomendable optar por un luxómetro con un rango más amplio (hasta 200,000 lux o más) y mayor precisión.
Uso en Exteriores: Si el luxómetro será usado principalmente en exteriores, es crucial que tenga una buena resistencia a la intemperie, incluyendo protección contra polvo y agua (certificación IP).
2. Características Técnicas Importantes
Al evaluar diferentes modelos de luxómetros, es útil considerar las siguientes características técnicas:
Rango de Medición: El rango de medición es una de las especificaciones más importantes. Asegúrese de que el luxómetro tenga un rango adecuado para las condiciones de luz que va a medir. Un rango amplio es preferible para aplicaciones versátiles.
Precisión y Resolución: La precisión indica cuán cercanas son las mediciones a los valores reales. Para aplicaciones profesionales, es importante seleccionar un luxómetro con alta precisión (±3% o mejor).
La resolución, por otro lado, define la capacidad del dispositivo para detectar pequeños cambios en la luminosidad.
Pantalla y Lectura de Datos:
Un luxómetro con una pantalla grande y retroiluminada facilita la lectura de datos en diferentes condiciones de luz. Algunos modelos también ofrecen la capacidad de registrar y almacenar datos para su posterior análisis.
Funcionalidades Adicionales: Considerar funciones como el registro de datos, conectividad Bluetooth para la transferencia de datos a dispositivos móviles, y modos de medición específicos (como medición de picos o valores medios) puede agregar valor al dispositivo.
3. Facilidad de Uso y Portabilidad
Un luxómetro debe ser fácil de usar, especialmente si va a ser manejado por personal que no es técnico. Modelos con interfaces intuitivas, botones claramente etiquetados, y manuales de usuario detallados pueden hacer la diferencia.
Además, si necesita llevar el luxómetro a diferentes ubicaciones, la portabilidad es clave. Los luxómetros compactos y ligeros son ideales para este propósito, y algunos vienen con estuches de transporte resistentes.
4. Presupuesto
El presupuesto es un factor determinante al comprar un luxómetro. Existen modelos básicos que pueden ser adecuados para usos generales, que suelen ser más económicos.
Sin embargo, para aplicaciones profesionales que requieren alta precisión y características avanzadas, es recomendable invertir en un dispositivo de mayor calidad.
Es importante balancear el costo con las funcionalidades necesarias para evitar tanto el sobregasto como la compra de un equipo que no cumpla con los requerimientos.
5. Marcas Recomendadas y Opiniones de Usuarios
Algunas marcas son conocidas por su fiabilidad y precisión en la fabricación de luxómetros. Marcas como Extech, Testo, Fluke, y Amprobe son ampliamente reconocidas en la industria.
Revisar opiniones de usuarios y comparativas en línea puede proporcionar información valiosa sobre el rendimiento de un modelo específico. Además, verificar si el fabricante ofrece soporte técnico y garantías es un aspecto importante a considerar.
6. Compatibilidad y Accesorios
Si planea integrar el luxómetro con otros sistemas de medición o análisis de datos, asegúrese de que sea compatible con el software o hardware existente.
Algunos luxómetros vienen con accesorios adicionales como trípodes, sondas externas, o cables para conectar a computadoras, lo que puede ampliar las capacidades del dispositivo.
7. Consideraciones Futuros y Actualización
Finalmente, considere las necesidades futuras y la posibilidad de actualización.
Si es probable que las necesidades de medición evolucionen, puede ser útil invertir en un luxómetro con capacidad de expansión o en un modelo modular que permita agregar funciones adicionales con el tiempo.
Esto asegura que el luxómetro siga siendo útil a medida que cambian las exigencias de medición o si se adoptan nuevas tecnologías en su entorno de trabajo.
8. Recomendaciones Finales
A la hora de comprar un luxómetro, es esencial hacer un balance entre las características técnicas, la facilidad de uso, la fiabilidad de la marca y el presupuesto.
Los modelos de gama media suelen ofrecer un buen equilibrio entre precio y prestaciones, mientras que los luxómetros de gama alta son ideales para aplicaciones que requieren una alta precisión y características avanzadas.
Sin embargo, para usos más básicos, un luxómetro simple y económico puede ser más que suficiente.
Investigue y compare diferentes modelos, consulte opiniones de usuarios y, si es posible, pruebe el luxómetro antes de la compra para asegurarse de que cumple con sus expectativas.
No subestime la importancia de un buen soporte postventa y la posibilidad de calibración regular, ya que estas son claves para mantener la precisión del luxómetro a lo largo del tiempo.
Vimos los luxómetros, los rangos de luminosidad, como se calibran entre otros factores y ahora llega el momento de adquirir nuestro equipo. Te mostramos las distintas opciones del mercado para que elijas la que más se adapte a tus necesidades y presupuesto:
Luxómetro Portátil, Rango de 0-200,000 Lux (0~20,000 FC), Pantalla LCD, Dígitos en 4 colores, Rentención de datos, Indicador de batería baja
Este medidor profesional de luz ofrece un amplio rango de medición de 0 a 200,000 lux y 0 a 20,000 FC, con una rápida respuesta de dos veces por segundo, lo que lo hace ideal para trabajos de medición profesional.
Su alta precisión, con un margen de error de ± 3% para lecturas de hasta 10,000 lux y ± 4% para lecturas superiores, garantiza resultados confiables.
El dispositivo incluye funciones adicionales como almacenamiento de datos, visualización de valores máximos y mínimos, un indicador de batería baja, y apagado automático después de 15 minutos de inactividad, lo que contribuye a su eficiencia energética.
La pantalla LCD de cuatro colores facilita la lectura y permite una rápida identificación de los datos.
Además, su diseño portátil lo hace adecuado para una amplia variedad de aplicaciones, desde su uso en escuelas y fábricas hasta en almacenes, oficinas y hogares, siendo también útil para proyectos de fotografía.
Luxómetro Portátil INFURIDER YF-881E rango de 0.1-300,000 Lux, Detector Giratorio de 270 Grados para Iluminación de Plantas de Interior, Fotografía
Este luxómetro portátil mide la luminosidad en un rango de 0,1 a 300,000 lux, con una precisión de +/- 4% para lecturas inferiores a 10,000 lux y +/- 5% para valores superiores, ofreciendo una alta resolución de hasta 1 lux.
Puede almacenar hasta 33 conjuntos de datos, facilitando el análisis de la iluminación en distintos entornos como plantas, hogares, jardines, estudios fotográficos, entre otros.
El diseño del dispositivo es conveniente, permitiendo la conmutación entre unidades Lux/FC y Celsius/Fahrenheit, y cuenta con una pantalla LCD retroiluminada que facilita su uso incluso en la oscuridad.
Incluye funciones de retención de datos, lectura máxima/mínima, indicador de batería baja y apagado automático para conservar energía.
El sensor del luxómetro es flexible, con un giro de 270 grados, permitiendo mediciones desde múltiples ángulos. Además, su diseño compacto y portátil lo hace ligero y fácil de transportar.
El paquete incluye el luxómetro digital, dos pilas AAA, un estuche de transporte, un manual de usuario y ofrece una garantía de 365 días, junto con soporte técnico de por vida.
Luxómetro Portátil Dr.meter, Digital de mano, Rango de 0-200,000 Lux con alta Precisión Reacciones Rápidas y Datos Pantalla LCD
Este medidor de luz digital ofrece cuatro configuraciones de rango (0/200/2,000/20,000/200,000 Lux) para una medición dinámica.
Con una alta precisión y capacidad de puesta a cero automática, garantiza lecturas rápidas y exactas. Su diseño dividido permite que el sensor de luz y el cuerpo de la pantalla estén separados, facilitando la dirección y altura de medición de la iluminancia, lo que hace que su uso sea más conveniente.
El dispositivo cuenta con funciones de retención de datos y retención de picos, así como un bajo consumo de energía y tiempos de respuesta rápidos.
Además, es portátil y ligero, ideal para llevar a cualquier lugar, ya que cabe fácilmente en una bolsa de trabajo o en un bolsillo grande, ofreciendo una gran conveniencia para la medición de luz.
Medidor Digital de Luz, Multifunción, Lectura de Memoria para varios entornos de trabajo
Este medidor digital mide tanto la iluminación como la temperatura, ofreciendo cuatro rangos de selección para la luz (0-200/2000/20000 Lux) con una precisión de ±3% para menos de 10,000 lux y ±4% para más de 10,000 lux. También mide temperaturas de -10 °C a 50 °C con una precisión de ±1%.
El dispositivo permite almacenar hasta 67 conjuntos de datos y cuenta con funciones de lectura de máximos, mínimos y diferencias. Además, incluye una pantalla LCD retroiluminada, opciones para seleccionar entre Lux/Pie/F/C, apagado automático e indicador de batería baja.
Es fácil de usar, con un sensor de luz en la parte superior protegido por una tapa desmontable, y puede montarse en un trípode para mayor estabilidad.
Es ideal para diversas aplicaciones, como iluminación LED en interiores, jardinería, oficinas, escuelas, almacenes, fotografía, videografía, laboratorios y entornos industriales.
Luxómetro Digital SURLABA, Rango 0.01-400,000 Lux con Detector Giratorio de 270° y Test de Temperatura para Fotógrafos
El medidor de luz digital SURLABA ofrece un amplio rango de medición de 0.01 a 400,000 Lux (0.01 a 40,000 FC) con una alta resolución de 0.1 Lux/FC. Es ideal para fotógrafos, diseñadores y entusiastas de las plantas.
Destaca por su alta precisión y rápida respuesta, con un fotodiodo de silicio sensible que permite medir dos veces por segundo, asegurando lecturas confiables. El dispositivo cuenta con un detector de luz giratorio de 270°, facilitando las mediciones en distintos entornos.
Además, ofrece múltiples funciones, como una pantalla LCD con retroiluminación, medición de temperatura ambiente, retención de datos, y la opción de cambiar entre Lux y FC o entre °C y °F.
Se apaga automáticamente tras 10 minutos de inactividad para ahorrar energía. Es ampliamente aplicable en fotografía, diseño escénico, investigación, inspección industrial y control de iluminación en diversos entornos.
Medidor de luz VBR-300, medidor CCT, Temperatura de Color, distribución de Prueba Lux
El medidor de luz digital SURLABA ofrece un amplio rango de medición de 0.01 a 400,000 Lux (0.01 a 40,000 FC) con una alta resolución de 0.1 Lux/FC. Es ideal para fotógrafos, diseñadores y entusiastas de las plantas.
Destaca por su alta precisión y rápida respuesta, con un fotodiodo de silicio sensible que permite medir dos veces por segundo, asegurando lecturas confiables. El dispositivo cuenta con un detector de luz giratorio de 270°, facilitando las mediciones en distintos entornos.
Además, ofrece múltiples funciones, como una pantalla LCD con retroiluminación, medición de temperatura ambiente, retención de datos, y la opción de cambiar entre Lux y FC o entre °C y °F. Se apaga automáticamente tras 10 minutos de inactividad para ahorrar energía.
Es ampliamente aplicable en fotografía, diseño escénico, investigación, inspección industrial y control de iluminación en diversos entornos.
Encuentra el instrumento que necesitas en pocos clicks!
Síguenos en nuestras redes sociales para más contenido