Measuring sound level meter on laboratory teble.

Sonómetros

Sonómetros

Introducción - ¿Qué son y para qué sirven los Sonómetros? - ¿Qué son los ​decibeles y como impactan en nuestra vida? - Tipos y Características - ¿Cómo ​es el proceso de Medición? - Cuidados y Mantenimiento - Calibración de los ​Sonómetros - ¿Qué Sonómetro comprar? - Sonómetros del Mercado

Introducción

Los sonómetros, también conocidos como medidores de nivel de sonido, son ​instrumentos esenciales utilizados para medir la intensidad del sonido en un ​ambiente determinado.


Estos dispositivos juegan un papel crucial en diversas aplicaciones, desde la ​evaluación del ruido en entornos industriales hasta el monitoreo de la ​contaminación acústica en áreas urbanas.

White Arrows Sign

¿Qué son y para qué sirven ​los Sonómetros?

Un sonómetro está diseñado para captar el sonido a través de un micrófono sensible, ​convertir las ondas sonoras en señales eléctricas y luego procesar esas señales para ​proporcionar una lectura precisa del nivel de sonido en decibelios (dB).


Este valor indica la presión sonora relativa y es fundamental para evaluar la calidad ​acústica de un espacio, determinar la exposición al ruido y cumplir con normativas ​de salud y seguridad.


El uso de sonómetros es amplio y abarca industrias como la construcción, el ​entretenimiento, la manufactura, y la investigación científica.


En la construcción, por ejemplo, se utilizan para asegurar que el ruido generado por ​las actividades no exceda los límites establecidos por las regulaciones locales, ​protegiendo así a los trabajadores y a la comunidad cercana.


En el campo de la salud ocupacional, los sonómetros ayudan a evaluar la exposición ​al ruido en el lugar de trabajo, permitiendo la implementación de medidas ​preventivas para evitar daños auditivos en los empleados.

¿Qué son los Decibeles? ¿Cómo ​impactan en nuestra vida?

Los decibeles (dB) son la unidad de medida utilizada para expresar la intensidad del ​sonido, un concepto clave en el campo de la acústica.


Específicamente, los decibeles miden la presión sonora, que es la fuerza que el ​sonido ejerce sobre el aire. La escala de decibeles es logarítmica, lo que significa que ​un aumento de 10 dB representa un sonido que es diez veces más intenso.


Por ejemplo, un sonido de 60 dB es diez veces más fuerte que uno de 50 dB y cien ​veces más fuerte que uno de 40 dB.


Los decibeles son una parte integral de nuestra vida diaria, aunque a menudo no ​somos conscientes de su impacto.


Desde el suave susurro de 30 dB hasta el rugido de un motor de avión que puede ​superar los 120 dB, los niveles de sonido a los que estamos expuestos pueden tener ​efectos significativos en nuestra salud y bienestar.


El ruido, especialmente a niveles altos, puede ser perjudicial.


La exposición prolongada a sonidos de 85 dB o más puede causar daños auditivos ​permanentes, lo que subraya la importancia de medir y controlar el ruido en ​entornos de trabajo y en la vida cotidiana.


Además de la pérdida auditiva, la exposición constante a altos niveles de ruido ​puede causar estrés, trastornos del sueño, problemas cardiovasculares e incluso ​afectar la concentración y el rendimiento laboral.


En contraposición, niveles de sonido adecuados pueden mejorar la calidad de vida. ​El silencio o los sonidos suaves, como la música relajante, pueden tener efectos ​positivos, ayudando a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

White Arrows Sign
Decibelometer Close-up. Stock Footage. Measurement of Sound Volume in the Audience. Experiment. Sound Level Meter

Tipos y características ​de los Sonómetros

Los sonómetros son herramientas esenciales para medir el nivel de presión sonora en ​diversos entornos. Existen varios tipos de sonómetros, cada uno con características ​específicas que se adaptan a distintas aplicaciones. A continuación, se describen los ​principales tipos y sus características.


Los sonómetros se clasifican generalmente en dos clases principales: Clase 1 y Clase 2. ​Los sonómetros de Clase 1 ofrecen una alta precisión y se utilizan principalmente en ​aplicaciones profesionales y de investigación donde se requieren mediciones ​extremadamente exactas.


Estos sonómetros son adecuados para estudios ambientales, mediciones acústicas ​en salas de conciertos y para cumplir con normativas estrictas. Debido a su ​capacidad para realizar mediciones en un amplio rango de frecuencias y en diversas ​condiciones ambientales, suelen ser más caros.


Por otro lado, los sonómetros de Clase 2 son menos precisos pero aún cumplen con ​las normas internacionales para muchas aplicaciones. Son más asequibles y se ​utilizan comúnmente en estudios preliminares de ruido, evaluaciones de ruido en el ​lugar de trabajo y en aplicaciones donde la máxima precisión no es crítica. Son lo ​suficientemente precisos para la mayoría de las aplicaciones industriales y ​comerciales.


Otro tipo importante de sonómetro es el integrador promediador. Este tipo de ​sonómetro está diseñado para medir el nivel de presión sonora promedio durante un ​período determinado.


Resulta especialmente útil para evaluar la exposición al ruido en el trabajo, ya que ​calcula el nivel de ruido continuo equivalente (Leq), una medida promedio ​ponderada en el tiempo de la presión sonora.


Estos sonómetros suelen incluir memoria interna para almacenar datos, permitiendo ​análisis posteriores, y una interfaz para conexión a computadoras o impresoras para ​generar reportes detallados.


Los sonómetros con análisis de frecuencia permiten un análisis más detallado del ​ruido, descomponiendo el sonido en sus componentes de frecuencia.


Este análisis es esencial en aplicaciones donde es necesario identificar la fuente del ​ruido o analizar la composición del sonido en diferentes bandas de frecuencia.


Estos dispositivos suelen incluir filtros de banda de octava o de tercio de octava, ​utilizados en la acústica arquitectónica, estudios de vibraciones y análisis de ruido de ​maquinaria. Sus capacidades avanzadas permiten identificar frecuencias ​problemáticas o analizar la firma acústica de un entorno.


Además, los sonómetros digitales representan una evolución en la tecnología de ​medición del ruido.


Son dispositivos modernos, compactos y fáciles de usar, que ofrecen una variedad de ​funciones más allá de la simple medición del nivel de ruido.


Estos sonómetros cuentan con pantallas LCD que muestran datos en tiempo real, ​funciones de registro de datos y opciones de ajuste para diferentes ponderaciones (A, ​C, Z), utilizadas para diferentes tipos de medición de ruido según la sensibilidad del ​oído humano.


Por último, algunos sonómetros avanzados están integrados con software de análisis, ​lo que permite realizar un análisis exhaustivo de los datos de ruido recopilados.


Estos dispositivos son ideales para proyectos de investigación, desarrollo de ​productos y cumplimiento normativo.


Sus características incluyen la capacidad para realizar análisis detallados en ​múltiples dimensiones, generación de informes personalizados y compatibilidad con ​software para simulación acústica y modelado de ruido.

White Arrows Sign

¿Cómo es el proceso de Medición?

El proceso de medición de los sonómetros implica una serie de pasos que permiten ​capturar y analizar el nivel de presión sonora en un entorno específico.


A continuación se describe el proceso detallado para realizar mediciones precisas ​con un sonómetro.


1. Preparación del Sonómetro:


Antes de realizar la medición, es fundamental preparar adecuadamente el ​sonómetro. Esto incluye encender el dispositivo y realizar una calibración previa para ​asegurar que el sonómetro esté funcionando correctamente y proporcionando ​lecturas precisas. La calibración generalmente se realiza utilizando un calibrador ​acústico, que ajusta el sonómetro a un nivel de presión sonora conocido.


2. Selección de Parámetros de Medición:


Dependiendo del tipo de sonómetro y de la aplicación, se deben seleccionar los ​parámetros de medición adecuados.


Estos parámetros pueden incluir:


Ponderación de Frecuencia: Los filtros de ponderación, como A, C o Z, se utilizan ​para ajustar la sensibilidad del sonómetro a diferentes frecuencias de sonido. La ​ponderación A es la más común, ya que simula la respuesta del oído humano a ​diferentes frecuencias.


Modo de Medición: Se puede seleccionar entre varios modos, como el modo de ​medición de nivel continuo equivalente (Leq), nivel máximo (Lmax), nivel mínimo ​(Lmin) o nivel pico (Lpeak), según las necesidades de la medición.


Intervalo de Tiempo: En algunos casos, es necesario configurar el intervalo de ​tiempo para la medición, especialmente si se está midiendo el ruido a lo largo de un ​período prolongado.


3. Colocación del Sonómetro:


La colocación del sonómetro en el lugar adecuado es crucial para obtener resultados ​precisos. El micrófono del sonómetro debe colocarse en el punto de medición ​deseado, asegurando que no esté obstruido por objetos cercanos o expuesto a ​reflejos acústicos que puedan distorsionar los resultados. La ubicación del micrófono ​debe ser representativa del entorno o del área específica donde se desea medir el ​nivel de sonido.


4. Realización de la Medición:


Una vez que el sonómetro esté configurado y colocado correctamente, se puede ​proceder a realizar la medición. El dispositivo captará el nivel de presión sonora del ​ambiente y mostrará los resultados en su pantalla. En mediciones de ruido continuo, ​el sonómetro puede registrar los niveles de sonido durante un período de tiempo y ​calcular el promedio ponderado (Leq).


5. Registro y Análisis de Datos:


Después de realizar la medición, los datos obtenidos deben ser registrados para su ​análisis. Muchos sonómetros modernos tienen capacidades de almacenamiento y ​pueden generar informes detallados. Los resultados se pueden analizar para ​determinar si los niveles de ruido cumplen con las normativas establecidas, o para ​identificar patrones y fuentes de ruido en el entorno.


6. Interpretación de Resultados:


La interpretación de los resultados implica comparar los niveles de presión sonora ​medidos con los límites permitidos o con los estándares de referencia. Por ejemplo, ​en un entorno laboral, es crucial verificar que los niveles de ruido no excedan los ​límites permitidos para proteger la salud auditiva de los trabajadores. En estudios ​ambientales, los resultados pueden ayudar a identificar fuentes de contaminación ​acústica y evaluar su impacto en la comunidad.


7. Mantenimiento y Recalibración:


Después de realizar la medición, es importante asegurarse de que el sonómetro se ​mantenga en buen estado para futuras mediciones. Esto incluye el almacenamiento ​adecuado del dispositivo, la limpieza regular del micrófono y el envío del sonómetro ​para recalibración periódica si es necesario.

White Arrows Sign

SONÓMETROS MÁS VENDIDOS

Sonometro Tadeto, P​ortátil rango 30dB a 1​30dB con Pantalla LCD A​/C Ponderado

El sonómetro Tadeto ofrece una ​medición precisa del nivel de ​sonido en un rango de 30dB a ​130dB, con una alta precisión de ​±2,0 dB. Permite monitorear el ​sonido en tiempo real, ​proporcionando datos exactos ​sobre el nivel de ruido en ​diferentes entornos.


Este dispositivo incluye ​mediciones ponderadas A y C: la ​ponderación A simula la ​sensibilidad del oído humano al ​ruido de baja intensidad, ideal ​para evaluar el ruido ambiental, ​mientras que la ponderación C es ​adecuada para analizar ruidos de ​alta intensidad, como los de ​motores y máquinas.


Además, el sonómetro cuenta con ​opciones de medición rápida y ​lenta. La medición rápida, con ​una constante de tiempo de 0,125 ​segundos, es adecuada para el ​monitoreo general, mientras que ​la lenta, con una constante de 1 ​segundo, es útil para entornos con ​fluctuaciones significativas en los ​niveles de ruido.


El aparato dispone de una ​pantalla LCD retroiluminada de 4 ​dígitos, que facilita la lectura en ​condiciones de poca luz. También ​indica cuando la batería está baja.


Es ligero, fácil de transportar, y se ​utiliza ampliamente en fábricas, ​transportes, control de sonido en ​sistemas de audio, y en la ​vigilancia de ruido en hogares, ​escuelas, y obras de construcción


Sonometro Aicevoos, ​Homologado, rango de ​30~130 dB con alarmas ​acústicas y visuales

El sonómetro ofrece una ​medición precisa del nivel de ​ruido en un rango de 30dB a ​130dB, con una alta exactitud de ​±1,5 dB. Monitorea el ruido en ​tiempo real, proporcionando ​datos fiables sobre el sonido en la ​zona evaluada.


Incluye alarmas sonoras y visuales ​que se activan cuando los valores ​medidos superan los límites ​establecidos, indicando con una ​luz roja que se ha alcanzado un ​nivel de alarma.


Además, el dispositivo permite ​medir y registrar los valores ​máximos y mínimos del ruido en ​un período determinado, y cuenta ​con una función de retención de ​datos que congela la lectura ​actual según sea necesario.


La medición ponderada A simula ​la sensibilidad del oído humano a ​los ruidos de baja intensidad, ​siendo adecuada para la ​detección de ruido ambiental.


Dispone de una pantalla LCD ​digital de 4 dígitos con ​retroiluminación, facilitando la ​lectura en ambientes oscuros. ​Además, la pantalla indica ​cuando la batería está baja, ​recordando que es necesario ​reemplazarla.

Sonometro Tadeto Portátil ​rango de 30dB a 130dB ​con Pantalla LCD ​retroiluminada

El medidor de nivel de sonido ​ofrece una medición precisa en ​un rango de 30 dB a 130 dB, con ​una alta exactitud de ±1,5 dB.


Dispone de cinco rangos ​ajustables y proporciona ​monitoreo en tiempo real para ​obtener datos fiables sobre el ​nivel de sonido en un área ​específica.


El dispositivo cuenta con dos ​tipos de medición ponderada: la ​ponderada A, que simula la ​sensibilidad del oído humano a ​ruidos de baja intensidad, ideal ​para la detección de ruido ​ambiental; y la ponderada C, que ​simula la respuesta a ruidos de ​alta intensidad, adecuada para ​analizar la presión sonora de ​motores y máquinas.


Incluye modos de medición ​rápida y lenta, con una tasa de ​respuesta rápida de 0,125 ​segundos y una lenta de 1 ​segundo, permitiendo adaptarse ​a diferentes tipos de mediciones ​de ruido.


La pantalla digital LCD ​retroiluminada facilita la lectura ​en condiciones de poca luz y ​muestra un icono de bajo voltaje ​cuando la batería está cerca de ​agotarse.


Este medidor es adecuado para ​una variedad de aplicaciones, ​como ingeniería de ruido, control ​de calidad, y monitoreo de salud.


Es una herramienta versátil para ​verificar y controlar el nivel de ​sonido en entornos domésticos, ​industriales, y profesionales.


Cuidados y mantenimiento ​de los Sonómetros

El cuidado y mantenimiento adecuado de los sonómetros es esencial para garantizar ​la precisión y longevidad del equipo.


A continuación, se detallan los principales aspectos a considerar para el cuidado y ​mantenimiento de estos dispositivos.


Uno de los cuidados más importantes es la limpieza regular del sonómetro. Debido a ​que los sonómetros suelen utilizarse en diversos entornos, pueden acumular polvo y ​suciedad en sus componentes, especialmente en el micrófono, que es una parte ​crítica del dispositivo.


Es recomendable limpiar el micrófono con un paño suave y seco, evitando el uso de ​productos químicos o agua que puedan dañarlo.


Además, es importante mantener limpio el cuerpo del sonómetro, utilizando un ​paño ligeramente humedecido para eliminar la suciedad superficial.


Otro aspecto clave del mantenimiento es la protección del sonómetro contra golpes ​y caídas. Los sonómetros son instrumentos delicados, y cualquier impacto fuerte ​puede afectar su calibración y precisión.


Para evitar daños, es recomendable transportar el sonómetro en su estuche original ​o en una funda protectora cuando no esté en uso. Además, debe manejarse con ​cuidado durante las mediciones, evitando exponerlo a situaciones donde pueda caer ​o sufrir un golpe.


La calibración regular del sonómetro es fundamental para asegurar que las ​mediciones sean precisas y confiables.


Se recomienda realizar una calibración antes de cada uso, utilizando un calibrador ​acústico específico para el tipo de sonómetro.


La calibración debe realizarse en un entorno controlado, preferiblemente en ​condiciones similares a las que se utilizará el sonómetro.


Además, es aconsejable enviar el sonómetro a un laboratorio especializado para una ​recalibración completa al menos una vez al año, o con mayor frecuencia si el ​dispositivo se utiliza en condiciones extremas o de alta demanda.


Es importante también proteger el sonómetro de condiciones ambientales adversas. ​Los sonómetros pueden verse afectados por la humedad, temperaturas extremas y la ​exposición prolongada a la luz solar directa.


Estos factores pueden dañar tanto el micrófono como los componentes electrónicos ​internos del dispositivo. Por lo tanto, se recomienda almacenar el sonómetro en un ​lugar seco, fresco y protegido de la luz solar cuando no esté en uso.


Finalmente, es esencial revisar y reemplazar las baterías del sonómetro de manera ​regular. El uso de baterías agotadas puede causar fallos en el funcionamiento del ​dispositivo y afectar la precisión de las mediciones.


Es recomendable utilizar baterías de alta calidad y cambiarlas tan pronto como se ​observe una disminución en la duración de la batería o en el rendimiento del ​sonómetro.


Algunos modelos de sonómetros también pueden tener la opción de utilizar una ​fuente de alimentación externa, lo cual es recomendable en aplicaciones donde el ​dispositivo se utiliza durante períodos prolongados.


En resumen, el cuidado y mantenimiento de los sonómetros incluyen la limpieza ​regular, la protección contra golpes, la calibración frecuente, la protección contra ​condiciones ambientales adversas, y la revisión y reemplazo oportuno de las baterías.


Siguiendo estas prácticas, se puede asegurar que el sonómetro funcione ​correctamente y proporcione mediciones precisas durante su vida útil.

White Arrows Sign

Calibración de los Sonómetros

La calibración de los sonómetros es un proceso crucial para asegurar que el ​dispositivo proporcione mediciones precisas y confiables del nivel de presión sonora.


La calibración correcta garantiza que los resultados obtenidos sean consistentes con ​los estándares internacionales y las normativas vigentes.


A continuación, se detalla el proceso general de calibración de los sonómetros y los ​aspectos importantes a considerar.


Proceso de Calibración


Preparación del Equipo y del Entorno: Antes de iniciar la calibración, es importante ​preparar tanto el sonómetro como el entorno en el que se realizará el proceso.


Asegúrate de que el sonómetro esté en buen estado de funcionamiento y que no ​presente daños visibles. El entorno debe ser controlado, libre de ruidos externos que ​puedan interferir con las mediciones. Si es posible, realiza la calibración en una ​cámara anecoica o en un entorno acústicamente controlado.


Uso de un Calibrador Acústico: Para la calibración, se utiliza un calibrador acústico, ​que es un dispositivo diseñado para generar un nivel de sonido conocido y estable a ​una frecuencia específica. El calibrador acústico se coloca en el micrófono del ​sonómetro. Asegúrate de que el calibrador esté funcionando correctamente y que ​esté calibrado de acuerdo con las especificaciones del fabricante.


Realización de la Calibración: Con el calibrador acústico en su lugar, enciende el ​sonómetro y ajusta el calibrador para que emita una señal de prueba a un nivel de ​presión sonora conocido. El sonómetro debe mostrar una lectura que coincida con el ​nivel emitido por el calibrador. Ajusta el sonómetro según sea necesario para que la ​lectura coincida con el nivel de referencia del calibrador. Este ajuste puede realizarse ​a través de un control de calibración en el dispositivo.


Verificación de los Resultados: Después de ajustar el sonómetro, retira el calibrador ​acústico y verifica si el sonómetro mantiene su precisión al medir el nivel de sonido ​en un ambiente controlado. Asegúrate de que el sonómetro continúe ​proporcionando lecturas consistentes con las expectativas y las normativas.


Documentación y Registro: Es recomendable registrar los resultados de la ​calibración, incluyendo la fecha, el nivel de referencia del calibrador y cualquier ​ajuste realizado. Esta documentación es importante para el mantenimiento del ​equipo y para cumplir con las normativas de calidad y auditoría.


Aspectos Importantes a Considerar


Frecuencia de Calibración: La frecuencia de calibración depende de las regulaciones ​locales y de la intensidad de uso del sonómetro. Como regla general, se recomienda ​realizar una calibración antes de cada uso o al menos una vez al mes si el dispositivo ​se utiliza frecuentemente. En entornos industriales o de alta demanda, la calibración ​puede necesitar hacerse con mayor regularidad.


Calibración Profesional: Aunque la calibración básica puede realizarse con un ​calibrador acústico, es recomendable enviar el sonómetro a un laboratorio ​especializado para una calibración profesional periódica. Estos laboratorios están ​equipados para realizar calibraciones de alta precisión y para cumplir con los ​estándares internacionales.


Mantenimiento del Calibrador: El calibrador acústico también debe mantenerse en ​buen estado y calibrarse regularmente para asegurar que siga proporcionando ​niveles de sonido precisos. La calibración del calibrador debe realizarse en intervalos ​recomendados por el fabricante.


Actualización de Software: Algunos sonómetros digitales pueden requerir ​actualizaciones de software para mejorar su precisión o añadir nuevas funciones. ​Verifica regularmente si hay actualizaciones disponibles y aplícalas según las ​instrucciones del fabricante.

White Arrows Sign
Measuring the noise of event in the hall with a sound level meter.

¿Qué Sonómetro comprar?

Seleccionar el sonómetro adecuado es crucial para obtener mediciones precisas y ​efectivas, ya sea para estudios acústicos profesionales, monitoreo ambiental, o ​evaluaciones en el lugar de trabajo.


Aquí te presento algunos consejos y consideraciones para ayudarte a elegir el ​sonómetro que mejor se ajuste a tus necesidades:


1. Determina el Tipo de Sonómetro que Necesitas


El primer paso en la selección de un sonómetro es determinar qué tipo se adapta ​mejor a tus necesidades. Los sonómetros se clasifican principalmente en dos clases: ​Clase 1 y Clase 2.


Sonómetros de Clase 1: Ofrecen la mayor precisión y son adecuados para ​aplicaciones profesionales y de investigación que requieren mediciones exactas y ​detalladas. Si trabajas en estudios acústicos, investigación científica, o en ​cumplimiento de normativas estrictas, un sonómetro de Clase 1 es una opción ideal.


Sonómetros de Clase 2: Son más asequibles y suficientes para muchas aplicaciones ​comerciales e industriales. Si tus necesidades no requieren la máxima precisión o si ​el presupuesto es un factor importante, un sonómetro de Clase 2 puede ser una ​buena elección.


2. Considera las Características y Funciones


Asegúrate de que el sonómetro que elijas tenga las características y funciones ​necesarias para tu aplicación. Algunas funciones clave a considerar incluyen:

Ponderación de Frecuencia: Los filtros de ponderación A, C, y Z ajustan la sensibilidad ​del sonómetro a diferentes frecuencias.


La ponderación A es la más común y simula la respuesta del oído humano, mientras ​que la ponderación C y Z se utilizan para aplicaciones más específicas.


Modos de Medición: Verifica los modos de medición disponibles, como el nivel ​máximo (Lmax), nivel mínimo (Lmin), nivel continuo equivalente (Leq), y nivel pico ​(Lpeak). Estos modos te permitirán capturar diferentes aspectos del sonido y ajustar ​la medición según tus necesidades.


Funcionalidades Adicionales: Algunos sonómetros ofrecen características ​adicionales como almacenamiento de datos, conectividad con computadoras para ​análisis y generación de informes, y capacidades de análisis de frecuencia.


3. Evalúa la Calidad y la Marca


La calidad y la reputación del fabricante son importantes para garantizar la precisión ​y durabilidad del sonómetro. Opta por marcas reconocidas y con buena reputación ​en el mercado de equipos de medición acústica. Investiga las opiniones de otros ​usuarios y revisa las especificaciones del producto para asegurarte de que el ​sonómetro cumple con los estándares de calidad.


4. Verifica la Facilidad de Uso


Un sonómetro debe ser fácil de usar y operar. Revisa si el dispositivo cuenta con una ​interfaz intuitiva, una pantalla clara y opciones de ajuste simples. La facilidad de uso ​es especialmente importante si el sonómetro será utilizado por diferentes personas o ​en diversas situaciones.


5. Considera el Presupuesto


El costo de los sonómetros puede variar significativamente dependiendo de la ​precisión, las características y la marca. Establece un presupuesto y busca opciones ​que ofrezcan la mejor relación calidad-precio dentro de ese rango. No siempre es ​necesario elegir el modelo más caro si puedes encontrar uno que satisfaga tus ​necesidades básicas a un precio más accesible.


6. Verifica la Garantía y el Soporte


Asegúrate de que el sonómetro venga con una garantía adecuada y que el fabricante ​ofrezca un buen soporte técnico. La garantía te protegerá en caso de defectos de ​fabricación y el soporte técnico te ayudará a resolver cualquier problema que puedas ​enfrentar con el dispositivo.


7. Revisa las Normativas y Certificaciones


Verifica si el sonómetro cumple con las normativas y certificaciones internacionales ​de medición acústica. La conformidad con estándares como IEC 61672 asegura que ​el sonómetro proporciona mediciones precisas y fiables. Asegúrate de que el ​dispositivo cumpla con los requisitos específicos para tu aplicación y región.

Continuamos con el listado de los sonómetros del mercado ​con distintas prestaciones y presupuesto.

Medidor Decibelios Digital NEOTECK con rango de 30 a 130 dB, Medición de Ruido y Audio con ​A/C Ponderado, Portátil con Pantalla LCD a Color, Soporte Datos, con Apagado Automático

El medidor de decibelios Mastfuyi es un dispositivo de alta ​precisión diseñado para medir niveles de sonido en un rango de ​30-130 dBA y 35-130 dBC, con una exactitud de ±1,5 dB y una ​frecuencia de 30 Hz a 8.000 KHz. Utiliza un micrófono de ​condensador para realizar mediciones precisas, y ofrece dos ​modos de clasificación, A y C, que permiten medir sonidos de baja ​y alta intensidad, respectivamente.


Su diseño compacto y ligero facilita su transporte y uso en ​diferentes entornos.


El dispositivo incluye una pantalla LCD a color que muestra de ​forma clara y detallada los niveles de sonido, junto con funciones ​como la retención de datos y un indicador de batería baja.


También cuenta con modos de medición rápida y lenta para ​adaptarse a diferentes situaciones ambientales. Para mayor ​comodidad, incorpora una linterna para uso nocturno, y un ​proceso de calibración que requiere una fuente de sonido ​estándar para asegurar la precisión de las mediciones.

Medidor de nivel de sonido LONVOX con rango de 30 a 130 dBA, con LCD de 2,45 ​pulgadas, medición de ruido, MAX/MIN

El medidor de decibelios LONVOX es un dispositivo de alta precisión que ​utiliza un micrófono electret para medir niveles de sonido en un rango ​de 30 a 130 dB, con una exactitud de ±1,5 dB.


Está diseñado para simular la percepción del ruido por el oído humano, ​siendo ideal para evaluar la contaminación acústica en diversos ​entornos, como el tráfico, habitaciones de bebés, aulas y ambientes ​industriales.


El dispositivo cuenta con una pantalla LCD retroiluminada de 2,45 ​pulgadas, que facilita la lectura de los niveles de ruido incluso en ​condiciones de poca luz. Ofrece dos velocidades de respuesta, una ​rápida de 125 ms para sonidos cortos y otra lenta de 1 s para medir ruido ​ambiental de manera más precisa.


Diseñado ergonómicamente, el medidor es ligero, fácil de transportar y ​cómodo de sostener, con lados antideslizantes que aseguran un manejo ​seguro.


Además, incluye una rosca de 1/4 de pulgada para montarlo en un ​trípode. Su diseño duradero y de bajo consumo incluye un indicador de ​batería y un sistema de apagado automático para conservar energía.

Sonómetro digital portátil con rango de 30 dB a 130 dB, pantalla LCD, apto para casa, ​oficina, obra, fábrica, etc.

Este sonómetro ofrece una medición precisa del nivel de sonido, con un ​rango que abarca de 30 dB a 130 dB y una alta exactitud de ±1,5 dB. Su ​sistema de monitoreo en tiempo real selecciona automáticamente el mejor ​equipo de medición dentro de este rango, garantizando datos precisos.


El dispositivo permite la medición ponderada A/C, donde la ponderación A ​simula la percepción del ruido de baja intensidad por el oído humano, ideal ​para la detección de ruido ambiental, mientras que la ponderación C se ​utiliza para analizar ruidos de alta intensidad, como los producidos por ​motores y maquinaria.


Además, el sonómetro puede cambiar entre una velocidad de respuesta ​rápida, adecuada para entornos generales, y una lenta, ideal para medir ​niveles de ruido con variaciones más significativas.


Equipado con una pantalla LCD digital de 4 dígitos y retroiluminación, el ​sonómetro facilita la lectura en lugares oscuros. También incluye un ​indicador de batería baja.


Este dispositivo es ligero y fácil de transportar, siendo útil en una variedad ​de entornos, como fábricas, transporte, oficinas, habitaciones infantiles, y ​sitios de construcción.

Sonometro Profesional Sonar, medidor de ruido digital con Luz de Fondo, Alta ​Precisión Rango de Medición de 30dB a 130dB con A/C Ponderado

Este sonómetro es un dispositivo compacto y fácil de usar que ​ofrece mediciones precisas de niveles de sonido en un rango de 30 ​a 130 dB, con una alta exactitud de ±1,5 dB y una resolución de 0,1 ​dB.


Cuenta con una función de conversión de velocidad de respuesta ​rápida y lenta, con un tiempo de respuesta de 0,5 segundos, lo que ​permite obtener resultados precisos rápidamente en cualquier ​situación.


Además, dispone de una función de retención de datos y puede ​almacenar hasta 32,000 lecturas en su memoria interna. También ​cuenta con una interfaz para PC compatible con sistemas ​Windows, lo que facilita la transferencia y análisis de datos. El ​sonómetro tiene ponderación de frecuencia A/C, visualización de ​gráficos de barras y funciones AC/DC.


Este dispositivo es ampliamente utilizado en diversos entornos, ​como hogares, fábricas, escuelas, oficinas, hospitales y laboratorios, ​y es una herramienta esencial para medir niveles de sonido en el ​ambiente, realizar análisis de maquinaria y motores, y asegurar el ​cumplimiento de normativas.

Calibrador Profesional para Medidores de SPL, con luz de fondo de Alta Precisión

Este calibrador de nivel de sonido es un dispositivo ​compacto y portátil, ideal para calibrar diversos medidores ​de nivel de sonido. Funciona con batería y es adecuado ​tanto para uso en laboratorio como en campo.


Al insertar el micrófono de un medidor de nivel de sonido ​en el calibrador, este emite una señal que el medidor capta ​y muestra en decibelios (dB). Si es necesario, el medidor ​puede ajustarse para que coincida con la señal del ​calibrador.


El dispositivo ofrece una frecuencia de calibración de 1 kHz ​con tres niveles: 114 dB, 94 dB y 104 dB, lo que permite ​calibrar sonómetros con diferentes ponderaciones ​frecuenciales sin necesidad de aplicar factores de ​corrección. Además, el nivel de sonido de 114 dB facilita ​calibraciones en entornos con mucho ruido de fondo.

Medidor digital del nivel del ruido con rango de 30 a 130 dB, de mano, registro de decibelios ​con horario por USB, controlador del análisis de decibelios para la industria y la vida diaria

Este medidor de nivel de sonido compacto y ​ligero, con interfaz USB para computadora y ​software de análisis, mide en un rango de 30 dB a ​130 dB, con precisión de ±1,5 dB en las frecuencias ​dBA y dBC. Incluye modos de medición rápida y ​lenta, con una frecuencia de muestreo ​predeterminada de 2 veces por segundo.


Diseñado según la norma internacional IEC PUB ​651 TYPE2, es ideal para ingenieros de ruido, ​control de calidad y prevención de salud en ​diversos entornos, como fábricas, escuelas, ​oficinas, y aeropuertos, así como para controlar el ​ruido de conciertos, vehículos y otros eventos. ​Viene con una funda de transporte para facilitar ​su uso en campo.

Más instrumentos que te pueden interesar

Pressure Gauge Instrument

Encuentra el instrumento que necesitas en pocos clicks!

Síguenos en nuestras redes ​sociales para más contenido

White Facebook Logo Social Media Icon
Black Instagram Logo
brand-pinterest