Refrigerator pressure gauges

Manómetros

Manómetros

Introducción - ¿Qué es la Presión? - ¿Qué son los Manómetros y cómo ​miden? - Tipos de Manómetros - Cuidados y Mantenimiento - ​Calibración - ¿Qué Manómetro comprar? - Manómetros del Mercado

Introducción

Los manómetros son instrumentos esenciales en diversas aplicaciones industriales, ​científicas y domésticas.


Su principal función es medir la presión de gases y líquidos en diferentes sistemas, ​permitiendo un control preciso y seguro de estos parámetros.


Existen varios tipos de manómetros, cada uno diseñado para cumplir con las ​especificidades de distintas industrias, como la manufactura, la energía, la ​automoción, y el tratamiento de aguas, entre otras.

White Arrows Sign

¿Qué es la Presión?

La presión es una magnitud física que mide la fuerza que se ejerce sobre una unidad ​de superficie. Se define como la cantidad de fuerza aplicada perpendicularmente ​por unidad de área sobre una superficie y se expresa en unidades como pascales (Pa), ​libras por pulgada cuadrada (psi) o bares (bar).


La presión es un concepto fundamental en diversas áreas de la física e ingeniería, y ​tiene aplicaciones prácticas en la vida cotidiana y en numerosos procesos ​industriales.


Controlar la presión es de vital importancia en una amplia gama de aplicaciones. En ​los sistemas industriales, el control de la presión asegura que los equipos y ​maquinarias operen dentro de sus límites de seguridad, evitando daños, explosiones, ​o fallos catastróficos.


Por ejemplo, en calderas, tanques de gas y sistemas de tuberías, la presión debe ​mantenerse bajo control para evitar accidentes. Además, en procesos químicos y ​farmacéuticos, un control adecuado de la presión es crucial para garantizar la ​calidad y consistencia del producto final.


En aplicaciones médicas, como la medición de la presión arterial, el control de la ​presión es vital para monitorear y mantener la salud del paciente.


Asimismo, en la aviación y la automoción, mantener la presión adecuada en ​neumáticos y sistemas hidráulicos es esencial para la seguridad y el rendimiento.

Pressure gauge

¿Qué son los Manómetros ​y cómo miden?

Los manómetros son instrumentos diseñados para medir la presión de un gas o un ​líquido en un sistema cerrado.


Estos dispositivos son fundamentales en una amplia variedad de aplicaciones ​industriales, médicas, y científicas donde es crucial monitorear y controlar la presión ​para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los equipos.


¿Cómo funcionan los manómetros?


Los manómetros operan a través de diversos principios físicos, dependiendo del tipo ​específico de manómetro. A continuación, se describen algunos de los tipos más ​comunes y su funcionamiento:


Manómetros de tubo Bourdon: Este es uno de los tipos más comunes de ​manómetros. Funciona con un tubo curvado, generalmente de metal, que se ​deforma cuando se somete a presión. Cuando el fluido presiona el interior del tubo, ​este tiende a enderezarse, y ese movimiento se transmite a una aguja en una escala, ​mostrando la presión.


Manómetros de columna de líquido: Utilizan un tubo en forma de "U" lleno de un ​líquido como el mercurio o agua. La presión del fluido se mide observando la ​diferencia de altura del líquido en las dos columnas del tubo. Este tipo de ​manómetro es muy preciso, pero es menos común en aplicaciones industriales ​modernas debido a su tamaño y el manejo de líquidos como el mercurio.


Manómetros digitales: Utilizan sensores electrónicos para medir la presión y mostrar ​la lectura en una pantalla digital. Estos manómetros son cada vez más populares ​debido a su precisión, facilidad de lectura y capacidad para conectarse a sistemas de ​control automatizados.


Manómetros de membrana o diafragma: Estos miden la presión mediante la ​deformación de una membrana flexible dentro del manómetro. La presión del fluido ​hace que la membrana se deforme, y este movimiento se convierte en una lectura de ​presión.


¿Cómo miden los manómetros?


La medición de presión se realiza generalmente en relación con la presión ​atmosférica (presión manométrica) o en relación con un vacío absoluto (presión ​absoluta).


Dependiendo del tipo de manómetro, se mide la fuerza que el fluido ejerce sobre un ​área específica del manómetro, y este valor se traduce en una lectura de presión. La ​precisión y el rango de medición varían según el diseño del manómetro y su ​aplicación específica.

White Arrows Sign

Tipos de Manómetros

Los manómetros se clasifican en varios tipos según su principio de funcionamiento y ​la aplicación específica.


A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes:


Manómetros de Tubo Bourdon: Este es uno de los tipos más utilizados en ​aplicaciones industriales. Utiliza un tubo metálico curvado que tiende a enderezarse ​cuando se somete a presión. El movimiento del tubo se transmite a una aguja que ​muestra la presión en una escala graduada. Los manómetros de tubo Bourdon son ​duraderos, fiables y pueden medir una amplia gama de presiones, desde valores muy ​bajos hasta extremadamente altos.


Manómetros de Columna de Líquido: También conocidos como manómetros de ​tubo en U, estos dispositivos miden la presión utilizando un tubo en forma de "U" que ​contiene un líquido, generalmente mercurio o agua. La presión se determina por la ​diferencia de altura del líquido en los dos brazos del tubo. Son muy precisos y se ​utilizan en laboratorios y para calibraciones, pero son menos comunes en ​aplicaciones industriales debido a su tamaño y manejo del líquido.


Manómetros de Membrana o Diafragma: En estos manómetros, la presión se mide ​mediante la deformación de una membrana flexible. La presión del fluido causa que ​la membrana se deforme, y este desplazamiento se traduce en una lectura de ​presión. Son ideales para medir presiones bajas y para fluidos corrosivos o ​contaminantes, ya que la membrana puede estar hecha de materiales resistentes a ​químicos.


Manómetros Digitales: Los manómetros digitales utilizan sensores electrónicos para ​medir la presión y muestran los resultados en una pantalla digital. Estos manómetros ​son precisos, fáciles de leer y pueden incluir funciones adicionales como ​almacenamiento de datos, alarmas y conexión a sistemas de control. Son cada vez ​más populares en aplicaciones modernas debido a su versatilidad y precisión.


Manómetros de Pistón: Estos manómetros utilizan un pistón y un cilindro para ​medir la presión. El fluido presiona el pistón, y la fuerza resultante se utiliza para ​medir la presión. Son menos comunes, pero se utilizan en aplicaciones donde se ​necesita medir presiones extremadamente altas.


Manómetros Diferenciales: Este tipo de manómetro mide la diferencia de presión ​entre dos puntos en un sistema. Se utiliza comúnmente en aplicaciones donde es ​importante monitorizar la presión diferencial, como en filtros, válvulas de control y ​sistemas de ventilación.


Manómetros de Capsula: Son similares a los de membrana, pero utilizan una ​cápsula en lugar de una sola membrana. Son particularmente útiles para medir ​presiones bajas en aplicaciones donde se requiere una alta sensibilidad.

White Arrows Sign

MANÓMETROS PARA NEUMÁTICOS MAS VENDIDOS

Manómetro de Presión ​Digital Oasser, rango de 0 ​a 18bar para Neumáticos, ​Profesional

Este manómetro digital ofrece ​alta precisión con un margen de ​error de solo 0.5 PSI y permite ​medir en cuatro unidades ​diferentes: PSI, BAR, KG/CM², y ​KPA, con un rango de hasta 255 ​PSI.


Incluye un apagado automático ​tras 60 segundos de inactividad ​para ahorrar energía y viene con ​varios accesorios de alta calidad.


Su pantalla LCD retroiluminada ​garantiza una lectura clara de la ​presión de los neumáticos, tanto ​de día como de noche.


Además, cuenta con una válvula ​de ventilación separada para ​facilitar la verificación de la ​presión de aire.


Es adecuado para una amplia ​gama de vehículos, incluyendo ​motocicletas, coches y bicicletas.

Medidor de Presión de ​Neumáticos, Digital, para ​Automóviles, bicicleta, ​motocicleta

Este manómetro digital para ​neumáticos cuenta con una ​pantalla LCD retroiluminada de ​360°, una manguera de goma de ​33 cm, y un mandril neumático ​giratorio, lo que facilita el acceso ​a válvulas de difícil alcance.


Es capaz de medir hasta 100 psi ​con una precisión del ± 1%, siendo ​adecuado para distintas regiones ​gracias a su rango de medición ​máximo de 7 kgf/cm². La cubierta ​protectora de goma garantiza un ​buen agarre y durabilidad. Es ​ideal para diversos vehículos ​como coches, motocicletas, ​bicicletas, karts y más.


El manómetro es fácil de usar: ​tras insertar las baterías, se activa ​la pantalla LCD al presionar "Luz", ​y se muestra la lectura de presión ​al presionar el mandril de aire en ​la válvula del neumático.


También cuenta con una función ​para cambiar las unidades de ​medición entre psi, kpa, bar, y ​kg/cm². Además, ofrece una ​garantía de 24 meses y soporte de ​reemplazo o reembolso en caso ​de defectos.


El paquete incluye el manómetro, ​un manual de usuario y cuatro ​tapas de válvula.

Manometro URAQT para ​Neumaticos, 220 PSI, con 4 ​Tapones de Válvula 2 ​Boquillas

Este inflador de llantas con ​manómetro proporciona ​mediciones precisas de presión, ​con un rango de 0 a 15 Bar, ​gracias a su calibrador calibrado ​que garantiza exactitud incluso ​con mediciones repetidas. Su ​pantalla de dial facilita la lectura ​clara de los datos.


Es fácil de operar, ideal para uso ​con una sola mano, y cuenta con ​una manguera extendida para ​mayor comodidad, lo que lo hace ​accesible incluso para usuarios ​inexpertos.


Incluye una variedad de ​accesorios como tapas de ​neumáticos, un adaptador de ​boquilla de aire francés, y una ​varilla de extensión para válvulas ​de motocicleta, lo que permite ​satisfacer diferentes necesidades.


Este manómetro es adecuado ​para automóviles, motocicletas y ​bicicletas. Su tamaño compacto ​permite guardarlo fácilmente en ​el maletero o en la bolsa de ​almacenamiento del vehículo, ​siendo ideal para llevarlo en ​viajes.


El manómetro está fabricado con ​materiales duraderos que ​aseguran su resistencia. Además, ​ofrece un servicio de atención al ​cliente para resolver cualquier ​problema relacionado con su uso.

Cuidados y mantenimiento ​de los Manómetros

El mantenimiento y cuidado de los manómetros es crucial para garantizar su ​precisión y prolongar su vida útil.


A continuación, se describen algunas prácticas esenciales para el cuidado y ​mantenimiento de estos dispositivos:


Calibración Regular: Es fundamental calibrar los manómetros periódicamente para ​asegurar que las lecturas sean precisas. La calibración debe realizarse según las ​recomendaciones del fabricante y la frecuencia de uso. Si el manómetro se utiliza en ​condiciones extremas o es crítico para la seguridad, puede ser necesario calibrarlo ​con mayor frecuencia.


Inspección Visual: Realizar inspecciones visuales regulares para detectar daños ​físicos, como abolladuras, grietas en la carcasa, corrosión o fugas en las conexiones. ​Los manómetros dañados o desgastados pueden dar lecturas incorrectas o fallar en ​condiciones críticas.


Limpieza: Mantener el manómetro limpio es importante para su funcionamiento ​adecuado. Se debe limpiar con un paño suave y seco, evitando el uso de productos ​químicos agresivos que puedan dañar la carcasa o el mecanismo interno. En ​ambientes sucios o polvorientos, es importante proteger el manómetro para evitar la ​acumulación de suciedad.


Protección Contra Vibraciones: Las vibraciones excesivas pueden dañar el ​mecanismo interno del manómetro y afectar su precisión. Es recomendable montar ​el manómetro en un lugar donde no esté expuesto a vibraciones intensas, o utilizar ​amortiguadores de vibración si es necesario.


Uso Adecuado: Utilizar el manómetro dentro de los límites de presión especificados ​por el fabricante. Evitar exponerlo a presiones que superen su rango máximo, ya que ​esto puede dañar permanentemente el dispositivo. Además, debe evitarse la ​exposición a temperaturas extremas que estén fuera del rango de operación ​recomendado.


Protección Contra Picos de Presión: Los picos de presión repentinos pueden dañar ​el mecanismo del manómetro. Para protegerlo, se pueden utilizar amortiguadores ​de presión o restrictoras de orificio que limiten el impacto de estos picos en el ​instrumento.


Almacenamiento Adecuado: Cuando el manómetro no está en uso, debe ​almacenarse en un lugar seco y limpio, protegido de la humedad, la corrosión y la ​contaminación. Si el manómetro tiene una protección de sobrepresión, es ​recomendable utilizarla durante el almacenamiento.


Reemplazo de Manómetros Dañados: Si un manómetro muestra signos de daño o ​mal funcionamiento, debe ser reemplazado inmediatamente. No es recomendable ​intentar reparar manómetros dañados, especialmente si están involucrados en ​aplicaciones críticas para la seguridad.


Verificación de Conexiones: Asegurarse de que las conexiones del manómetro estén ​bien ajustadas y libres de fugas. Las conexiones sueltas o con fugas pueden causar ​lecturas incorrectas y dañar el manómetro con el tiempo.

White Arrows Sign

Calibración de los Manómetros

La calibración de los manómetros es un proceso fundamental para asegurar que ​proporcionen lecturas precisas y confiables.


A continuación, se describe a grandes rasgos cómo se realiza este proceso:


Preparación: Antes de comenzar, es esencial asegurarse de que el manómetro esté ​limpio y en buenas condiciones. Se deben revisar las conexiones para confirmar que ​no haya fugas. Además, el manómetro debe estar a temperatura ambiente para ​evitar errores causados por la dilatación o contracción del material.


Equipamiento de Referencia: Para calibrar un manómetro, se necesita un ​instrumento de referencia que sea más preciso que el manómetro a calibrar. Este ​puede ser un manómetro de referencia, un calibrador de presión o una columna de ​mercurio, dependiendo del rango de presión y la precisión requerida.


Proceso de Calibración:


Conexión: El manómetro a calibrar se conecta al equipo de referencia mediante ​una línea de presión.


Aplicación de Presión: Se aplica una presión conocida y controlada al ​manómetro mediante el equipo de referencia. Este proceso se realiza en varios ​puntos a lo largo del rango de medición del manómetro, normalmente ​incluyendo el 0%, 25%, 50%, 75%, y 100% de su rango total.


Comparación de Lecturas: En cada punto de presión, se comparan las lecturas ​del manómetro a calibrar con las del equipo de referencia. Se registra la ​desviación entre ambas lecturas.


Ajuste: Si se detectan desviaciones fuera de las tolerancias aceptables, se puede ​ajustar el manómetro para corregir estas discrepancias. Algunos manómetros tienen ​tornillos o mecanismos de ajuste para calibrar internamente la aguja o el sensor.


Documentación: Después de completar la calibración, se documentan los ​resultados, incluyendo las lecturas del manómetro antes y después de cualquier ​ajuste, así como la precisión final alcanzada. Esta documentación es importante para ​mantener un historial de calibración del dispositivo.


Recalibración: Dependiendo de la aplicación y la frecuencia de uso, los manómetros ​deben ser recalibrados periódicamente para asegurar que continúan ​proporcionando lecturas precisas. La frecuencia de recalibración puede variar según ​las normativas del sector o las recomendaciones del fabricante.

White Arrows Sign
pressure gauges

¿Qué Manómetro comprar? ​Tips y Consejos

Al elegir un manómetro, es fundamental considerar varios factores que aseguren que ​el dispositivo se ajuste a las necesidades específicas de tu aplicación. El tipo de ​manómetro es una de las primeras decisiones a tomar. Los manómetros analógicos ​son los más comunes y económicos, ideales para aplicaciones donde se necesita una ​lectura rápida y sencilla.


Estos están disponibles en varios estilos, como los de tubo Bourdon, de diafragma o ​de cápsula. Por otro lado, los manómetros digitales ofrecen mayor precisión y la ​capacidad de registrar datos, siendo perfectos para aplicaciones industriales que ​requieren monitoreo continuo o integración con sistemas automatizados.


El rango de presión es otro aspecto clave a tener en cuenta. Es vital que el rango de ​presión del manómetro sea adecuado para la aplicación. Como regla general, se ​recomienda que el rango máximo de presión del manómetro sea al menos el doble ​de la presión normal de operación, lo que previene daños al dispositivo y asegura una ​lectura precisa.


La exactitud del manómetro es igualmente crucial, especialmente en aplicaciones ​críticas. Los manómetros se clasifican según su precisión, que se expresa como un ​porcentaje del rango total. Para aplicaciones generales, un manómetro con una ​precisión del ±1% suele ser suficiente, mientras que para aplicaciones de alta ​precisión puede ser necesario un dispositivo con una precisión del ±0.5% o mejor.


Las condiciones de operación también influyen en la elección del manómetro. ​Factores como la temperatura, la vibración y el choque mecánico deben ser ​considerados. Algunos manómetros pueden no ser precisos o pueden dañarse si se ​usan en ambientes extremadamente fríos o calientes.


Si el manómetro estará expuesto a vibraciones o choques, es recomendable optar ​por un modelo con amortiguación de líquido o un diseño robusto. Además, los ​materiales de construcción deben ser adecuados para el medio que se medirá. Por ​ejemplo, para medios corrosivos, es esencial un manómetro con materiales ​resistentes a la corrosión, como el acero inoxidable.


La facilidad de lectura también es importante. Un manómetro con una carátula más ​grande facilita la lectura, lo cual es crucial en aplicaciones donde la precisión visual ​es fundamental.


Asimismo, es esencial verificar que el manómetro tenga el tipo de conexión ​adecuado para la aplicación, ya sea roscada, con brida o una conexión especial. El ​tamaño de la conexión también debe ser compatible con el equipo o la tubería ​donde se instalará.


Finalmente, es importante considerar la certificación y normativas que pueda ​requerir tu aplicación. Si necesitas cumplir con normativas específicas como ASME, ​EN, o ISO, asegúrate de que el manómetro esté certificado conforme a esos ​estándares.


También es aconsejable optar por un manómetro que sea fácil de calibrar y ​mantener, lo que puede reducir costos a largo plazo. Aunque es tentador elegir la ​opción más económica, es importante evaluar el costo total a largo plazo. Un ​manómetro de mejor calidad y mayor durabilidad puede resultar más económico en ​el tiempo, al requerir menos mantenimiento y reemplazos.

Les presentamos un listado con diferentes manómetros para equiparte teniendo ​en cuenta el presupuesto, las características y prestaciones

Kit de Manómetro y Colector de Medición para Refrigerantes R134A, R12, R22 y R502 - Latinaric

Este kit de diagnóstico y servicio para sistemas de aire ​acondicionado incluye medidores de colector y ​mangueras de carga diseñados para trabajar con ​refrigerantes como R134A, R12, R22 y R502.


El conjunto proporciona una pantalla de diagnóstico ​completa, útil tanto para sistemas automotrices como ​domésticos.


Las mangueras de carga soportan una presión máxima de ​trabajo de 500 PSI y una presión de ruptura de 2500 PSI.


El kit incluye acopladores rápidos para conexiones de alta ​y baja presión, un adaptador para sistemas R-410A, y se ​destaca por su capacidad de carga de alta velocidad de 10 ​amperios, ideal para tareas de carga, prueba o evacuación ​de sistemas de aire acondicionado.

Manómetro Aqua Control C6199, rango de 0 a 1 0 Bar con Roscas 1/4" y 1/2"

Este manómetro es ideal para verificar la presión en ​todo tipo de instalaciones, ya sean profesionales o ​domésticas.


Con un rango de medición de 0 a 10 bares, permite ​comprobar la presión de manera rápida y cómoda.


Incluye un adaptador de rosca para mayor versatilidad ​y se conecta fácilmente a través de conexiones de 1/4" ​o 1/2".


Fabricado por Aqua Control en España, el manómetro ​es ligero y compacto, lo que lo hace práctico para ​diversas aplicaciones.

Kit de Manómetros CCLIFE para Aire Acondicionado Refrigeración R12 modelo R134a

Este conjunto de herramientas es ideal para agregar ​refrigerante R134A, R12 y R22 a sistemas de aire ​acondicionado en vehículos. Incluye un gancho y tres ​mangueras de 150 cm en colores rojo, azul y amarillo ​para facilitar su uso.


El dial grande y codificado por colores, junto con una ​ventana de visualización en el distribuidor, permite ​monitorear la carga y recuperación del refrigerante de ​manera efectiva.


Los medidores tienen escalas para baja y alta presión, ​con una presión máxima de trabajo de 500 PSI y una ​presión de estallido de 2500 PSI, y están equipados ​con enchufes de metal de 1/4" para una conexión fácil.

Manómetro Astralpool para filtro de arena de piscina, 3 bares, Fijación ​trasera, empalme de 1/8 pulgadas

Este manómetro con montaje trasero está diseñado para ​controlar la presión en sistemas de filtración. Incluye una junta ​tórica y cuenta con un empalme de 1/8 pulgadas y una ​capacidad de 3 kg/cm².


Es compatible con una amplia gama de filtros, como los ​modelos Aster, Berlin, Cantabric, Corona, y otros de acero ​inoxidable.


Este manómetro es ideal para asegurar un funcionamiento ​eficiente en diversas aplicaciones de filtración.


Es importante seguir las indicaciones de uso y seguridad ​mencionadas en la etiqueta del producto para evitar daños

Kit de Manómetros BACOENG Manifold con Colector AC para Medición de ​Refrigerantes R134A, R410A, R407C, R32

Este set completo de calibre de diagnóstico y servicio ​está diseñado para su uso en sistemas de aire ​acondicionado tanto automotrices como ​domésticos.


Incluye mangueras de 1,2 metros con conexión de ​1/4" SAE y un cuerpo de aluminio anodizado con un ​sight-glass de gran tamaño para facilitar la ​visualización del flujo de refrigerante.


Los calibres de acero inoxidable son de alta calidad y ​ofrecen lecturas precisas.


Este kit es ideal para trabajar con refrigerantes como ​R134a, R410A, R407C, y R32.


El producto, fabricado por Baco Engineering, pesa 2,9 ​kg y está hecho de acero inoxidable y aluminio.

Juego de Manómetros Digitales Bonvoisin HVAC, con 90 Datos de Refrigeración, Pantalla ​Doble, con Mangueras de Refrigerante para Probar y Mantener Refrigeradores con Aire ​Acondicionado

El juego de manómetros digitales Bonvoisin ​HVAC está diseñado para probar y mantener ​sistemas de refrigeración y aire acondicionado.


Este equipo incluye una pantalla doble que ​permite monitorear hasta 90 datos de ​refrigeración y viene con mangueras de ​refrigerante.


Es un producto electromecánico robusto, con ​un peso de 2,98 kg. Sus dimensiones son 33,5 x ​31,8 x 11,1 cm, y es identificado con la referencia ​XJ 51 por el fabricante Bonvoisin.

Más instrumentos que te pueden interesar

Pressure Gauge Instrument

Encuentra el instrumento que necesitas en pocos clicks!

Síguenos en nuestras redes ​sociales para más contenido

White Facebook Logo Social Media Icon
Black Instagram Logo
brand-pinterest